Síguenos

Deportes

BBVA Open Internacional València 2024 reúne a las mejores tenistas en la capital del Túria

Publicado

en

BBVA Open Internacional València 2024

Esta mañana se ha presentado el BBVA Open Internacional València 2024 en el Sporting Club de Tenis, que acogerá del 8 al 16 de junio este campeonato con un trofeo en premios de hasta 125.000 dólares para sus 64 participantes de 25 nacionalidades, siendo el primer torneo Women’s Tennis Association (WTA) de la historia de la Comunidad Valenciana y uno de los pocos que se celebran en territorio español.

El acto de presentación ha contado con la presencia de la concejala de Deportes del Ayuntamiento de València, Rocío Gil; junto al presidente de la Real Federación Española de Tenis, Miguel Díaz; el director general de Deporte de la Comunidad Valenciana, Luis Cervera; el diputado de Turismo y Deportes de la provincia de València, Pedro Cuesta; el director territorial Este de la entidad Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), David Conde; el presidente del Sporting Club de Tenis, Miguel Selvi; y la directora del torneo, ex tenista y actual entrenadora de la selección española de tenis en la Billie Jean King Cup, Anabel Medina.

 

Rocío Gil, ha destacado ‘‘la importancia de que se hagan actividades complementarias a las propias del torneo, impulsando actividades enfocadas a nuestras niñas y también a las personas con discapacidad, por eso, este gobierno tiene, por primera vez, un Director General de Discapacidad que apoya y coordina todas las actividades y todas las iniciativas que están relacionadas con las personas con discapacidad.

 

Además, ha señalado que “el impulso del deporte femenino es fundamental para esta ciudad, siendo la primera vez que la concejala de Deportes lo es, al mismo tiempo, de Igualdad, por lo que vamos a seguir potenciando y ayudando a que las deportistas de València tengan su visibilidad, que nuestras niñas tengan referentes para poder fijarse y alcanzar sus objetivos y que el Ayuntamiento de València siempre esté al lado de todas las mujeres que quieren trabajar y dedicarse al deporte”.

 

La cita, de especial relevancia en el universo del tenis femenino, dividirá su cuadro de competición en dos cuadrantes, 32 jugadoras en la fase previa, a celebrar del 8 al 9 de junio, y otras 32 tenistas en el cuadro principal, del 10 al 16 de junio, día de la gran final; además de un torneo de dobles en que el que competirán 16 parejas.

 

Durante la presentación, Anabel Medina ha anunciado algunas jugadoras del Top 100 ya confirmadas, como Elina Avanesyan, Mayar Sherif, Sara Errani, la medallista de bronce en Tokyo Laura Pigossi, así como las españolas Jessica Bouzas o Nuria Párrizas.

 

Desde hoy mismo ya pueden adquirirse las entradas a través de la página oficial. Las localidades serán gratuitas en la fase previa del sábado 8 y domingo 9, el resto de días los precios irán de los 5 a los 30 euros. El abono semanal será de 50 euros, con diversas opciones para entradas en zonas VIP y de Palco.

 

El primer WTA 125 femenino de la historia de la Comunidad Valenciana continuará con el resto de las actividades complementarias anteriores que le dotaron de identidad propia: el torneo Sub-14 seguirá disputándose para ofrecer visibilidad y oportunidades a las jugadoras emergentes, así como las iniciativas solidarias hacia deportistas con discapacidad.

 

La competición también es pionera dentro de los torneos femeninos a nivel mundial por equilibrar de manera completa su huella de carbono, cumpliendo con los principales objetivos de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por lo que actua como referente en el ámbito del deporte dentro de las políticas de igualdad y diversidad.

 

El BBVA Open Internacional de València 2024 vuelve a posicionar en el mapa a la capital del Turia dentro de los eventos deportivos femeninos, consolidando a una ciudad histórica en lo que se refiere a tenis al haber celebrado ediciones de la Copa Davis, la antigua Fed Cup y actual Billie Jean King Cup o torneos de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Último adiós a Diogo Jota y André Silva en Gondomar: un funeral multitudinario marcado por el dolor y la emoción

Publicado

en

Funeral Diogo Jota

La localidad portuguesa de Gondomar ha vivido una jornada de inmensa tristeza con el funeral de los hermanos Diogo Jota y André Silva, fallecidos trágicamente el pasado 3 de julio en un accidente de tráfico en la provincia de Zamora. Familiares, amigos y compañeros del mundo del fútbol han acompañado a Joaquim e Isabel, los padres de los jóvenes, en uno de los días más duros de sus vidas.


Una ceremonia emotiva en el corazón de Gondomar

La Igreja Matriz de Gondomar fue el escenario de una ceremonia íntima pero multitudinaria que comenzó a las 10 de la mañana. La iglesia, anexa a la Capela da Ressurreição, permaneció abierta desde la tarde del viernes para permitir que allegados, vecinos y personalidades pudieran despedirse de los hermanos. La conmoción era evidente entre los asistentes, y muchos no pudieron contener las lágrimas ante la magnitud de la tragedia.

Entre los presentes, destacó la asistencia del presidente de la República de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, quien quiso mostrar personalmente su apoyo a la familia de los fallecidos, en especial a Rute Cardoso, esposa de Diogo Jota y madre de sus tres hijos, visiblemente devastada.


El mundo del fútbol, unido en el dolor

La dimensión de la pérdida se reflejó también en la presencia de numerosos compañeros de equipo y selección de Diogo Jota. El Liverpool F.C. fletó un avión privado para que la plantilla pudiera estar en el funeral. Uno de los más emocionados fue el capitán Virgil Van Dijk, quien portó una corona de flores con la camiseta del jugador fallecido y aseguró que «siempre estará ahí» para la familia.

Otros futbolistas como João Félix, Bernardo Silva, Bruno Fernandes, João Cancelo, Rúben Neves, Danilo Pereira y Ricardo Carvalho también acudieron a la ceremonia para rendir homenaje a los hermanos, muy queridos en el vestuario y en su tierra natal.


Un gesto del Liverpool y un contrato que no se romperá

En medio del dolor, un gesto ha conmovido al entorno de Jota: según el medio portugués Record, el Liverpool ha decidido pagar a su familia los dos años restantes de contrato, en un claro ejemplo de compromiso humano más allá del deporte. El club inglés se ha volcado con la familia desde el primer momento, ofreciendo apoyo emocional, logístico y económico.


Rute Cardoso, el rostro de la tragedia

Una de las imágenes más impactantes del funeral fue la de Rute Cardoso, la viuda de Diogo Jota. Apenas once días antes del accidente, la pareja había celebrado su boda, en un acto íntimo junto a sus tres hijos. Rute se mostró desolada, sin separarse del féretro en ningún momento, abrazada a su hermana y con una fotografía de su marido entre las manos, símbolo de un amor que ahora queda marcado por la tragedia.


Gondomar, un pueblo roto por la pérdida

Gondomar, localidad ubicada a las afueras de Oporto, está completamente volcada con la familia. Durante todo el fin de semana, cientos de vecinos han rendido homenaje a los hermanos fallecidos con minutos de silencio, altares improvisados y ofrendas florales, en un gesto colectivo de dolor y solidaridad.

Un trágico accidente que conmocionó a dos países

Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la selección portuguesa, y su hermano André Silva, fallecieron al sufrir un accidente mientras viajaban a bordo de un Lamborghini Huracán en la madrugada del 3 de julio, cuando regresaban de una escapada privada. La noticia conmocionó tanto a Portugal como a España, donde se produjo el siniestro, especialmente en la localidad zamorana de Puebla de Sanabria, donde fueron velados inicialmente.

Diogo Jota viajaba hacia Santander por motivos médicos

Medios portugueses y británicos han confirmado que Diogo Jota y su hermano viajaban en coche hacia Santander, desde donde planeaban tomar un ferry hacia el Reino Unido. El futbolista se había sometido recientemente a una pequeña operación pulmonar, y los médicos le recomendaron no volar en avión, de ahí el viaje por carretera.

El jugador, una de las piezas clave del Liverpool de Jürgen Klopp en los últimos años, se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. En su perfil de Instagram compartió fotos del enlace con el mensaje: “Sí, para siempre”.

André Silva, una promesa del fútbol portugués

André Silva, hermano menor de Diogo, jugaba actualmente en el Futebol Clube Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Ambos compartían una pasión inquebrantable por el fútbol, y su fallecimiento ha dejado una profunda huella en sus compañeros, entrenadores y aficionados.

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo