Síguenos

Valencia

Belarra pide intervenir los precios de los alimentos y vuelve a cargar contra Juan Roig

Publicado

en

belarra juan roig
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. EFE/Javier Lizón/Archivo
Madrid, 25 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha apostado de nuevo este miércoles por una intervención pública en los precios de los alimentos para volver a los que tenían antes de la guerra en Ucrania, y ha vuelto a cargar contra el dueño de Mercadona, Juan Roig.

Belarra contra Juan Roig

«No hay nombre propio por pomposo que sea que esté por encima del derecho de la gente a tener una alimentación sana a precios asequibles. Quiero recordar que desde que terminó el bipartidismo, en España ya no hay nadie innombrable, tampoco el señor Juan Roig«, ha reiterado Belarra en un acto de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES).

Según ha dicho, «el bienestar se genera cuando no se aprovechan duras crisis económicas para engordar la cuenta de resultados a costa de la gente», por lo que el Gobierno seguirá trabajando en medidas estructurales para conformar y hacer cada vez más fuerte «esa red de protección que son los derechos sociales».

Para la ministra, el Gobierno ha demostrado en esta legislatura que la intervención pública en la economía la que plantea las «medidas más eficaces» como, en su opinión, han resultado el tope al gas o la intervención en los precios del alquiler.

Podemos pide intervenir el precio de los alimentos

«Por eso ahora estamos planteando también la intervención pública en los precios de los alimentos, fijando su importe en el que tenían antes de la guerra y acompañando esta medida con ayudas al pequeño comercio», ha precisado.

Asimismo, Belarra ha considerado primordial avanzar hacia una renta garantizada «que deje atrás los problemas y deficiencias» del Ingreso Mínimo Vital, cuya puesta en marcha, ha subrayado, ha sido un paso muy importante pero que hoy necesita «más ambición, menos burocracia y más alcance».

Para todo ello, la ministra ha abogado por liderar este proceso a nivel europeo y ha considerado una «enorme oportunidad» la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, que se celebra en el segundo semestre de este año.

«Cuanto peor es la situación, más deben hacer las instituciones públicas. Es el Estado quien debe impulsar las herramientas de intervención pública necesarias en cada momento para garantizar estos derechos», ha concluido Belarra, consciente de que queda mucho camino por recorrer.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Dos marchas desde Valencia y Paiporta exigirán la dimisión de Carlos Mazón por la gestión de la DANA

Publicado

en

Décima protesta para pedir la dimisión de Mazón por la gestión de la dana, con una concentración en la Plaza de la Virgen - EDUARDO MANZANA/EUROPA PRESS

El próximo domingo 28 de septiembre se celebrará la undécima manifestación en protesta por la gestión política de la DANA ocurrida el 29 de octubre pasado. Las movilizaciones, que exigen la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, contarán con dos marchas simultáneas que partirán desde Valencia y Paiporta para confluir en el puente de la Solidaridad.


Marchas simultáneas y recorrido

Las protestas comenzarán a las 18:00 horas desde dos puntos: la residencia Savia en Paiporta y La Rambleta, situada en Valencia, en el cruce entre las calles Bulevar Sur y Pío IX. Ambas columnas marcharán hasta encontrarse en el puente de la Solidaridad, un punto simbólico para la reivindicación.


Próxima manifestación y funeral de Estado

Además, las entidades convocantes han anunciado que en octubre, coincidiendo con el aniversario de la tragedia de la DANA, se realizará una manifestación el sábado 25 de septiembre, también a las 18:00 horas. El recorrido de esta marcha está aún por determinar.

El 29 de octubre está prevista la celebración del funeral de Estado en memoria de las 229 víctimas mortales que dejó la DANA en la Comunitat Valenciana, un acto oficial que pone fin a las actividades conmemorativas.


Contexto de las protestas por la DANA

Las manifestaciones son una respuesta a la crítica gestión política del temporal de lluvias y la DANA que causó graves inundaciones y pérdidas humanas en la Comunitat Valenciana. La exigencia principal es la dimisión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, como responsable político.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo