Síguenos

Valencia

Belarra pide intervenir los precios de los alimentos y vuelve a cargar contra Juan Roig

Publicado

en

belarra juan roig
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. EFE/Javier Lizón/Archivo
Madrid, 25 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha apostado de nuevo este miércoles por una intervención pública en los precios de los alimentos para volver a los que tenían antes de la guerra en Ucrania, y ha vuelto a cargar contra el dueño de Mercadona, Juan Roig.

Belarra contra Juan Roig

«No hay nombre propio por pomposo que sea que esté por encima del derecho de la gente a tener una alimentación sana a precios asequibles. Quiero recordar que desde que terminó el bipartidismo, en España ya no hay nadie innombrable, tampoco el señor Juan Roig«, ha reiterado Belarra en un acto de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES).

Según ha dicho, «el bienestar se genera cuando no se aprovechan duras crisis económicas para engordar la cuenta de resultados a costa de la gente», por lo que el Gobierno seguirá trabajando en medidas estructurales para conformar y hacer cada vez más fuerte «esa red de protección que son los derechos sociales».

Para la ministra, el Gobierno ha demostrado en esta legislatura que la intervención pública en la economía la que plantea las «medidas más eficaces» como, en su opinión, han resultado el tope al gas o la intervención en los precios del alquiler.

Podemos pide intervenir el precio de los alimentos

«Por eso ahora estamos planteando también la intervención pública en los precios de los alimentos, fijando su importe en el que tenían antes de la guerra y acompañando esta medida con ayudas al pequeño comercio», ha precisado.

Asimismo, Belarra ha considerado primordial avanzar hacia una renta garantizada «que deje atrás los problemas y deficiencias» del Ingreso Mínimo Vital, cuya puesta en marcha, ha subrayado, ha sido un paso muy importante pero que hoy necesita «más ambición, menos burocracia y más alcance».

Para todo ello, la ministra ha abogado por liderar este proceso a nivel europeo y ha considerado una «enorme oportunidad» la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, que se celebra en el segundo semestre de este año.

«Cuanto peor es la situación, más deben hacer las instituciones públicas. Es el Estado quien debe impulsar las herramientas de intervención pública necesarias en cada momento para garantizar estos derechos», ha concluido Belarra, consciente de que queda mucho camino por recorrer.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ábalos exige explicaciones a Puente por el supuesto cobro irregular de dietas y “amaños” en contratos del Puerto de València

Publicado

en

El exministro socialista José Luis Ábalos, actualmente investigado por el Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo, ha registrado en el Congreso una iniciativa parlamentaria en la que denuncia presuntas irregularidades en el Puerto de València y reclama explicaciones al Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente.

Según el escrito, Ábalos pone el foco en supuestos amaños, contrataciones irregulares y un cobro indebido de dietas, que atribuye a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, propuesta en su día por el Consell de Carlos Mazón.


Supuesto cobro irregular de dietas por valor de 15.000 euros

Ábalos se hace eco de informaciones periodísticas que apuntan a que la presidenta del Puerto habría percibido alrededor de 15.000 euros en dietas presuntamente indebidas durante viajes de trabajo.

El exministro, a quien también se ha señalado por supuestos enchufes en empresas públicas durante su etapa en el Gobierno, señala que estas prácticas podrían vulnerar la normativa interna del organismo y los principios de transparencia.


Señala también “contrataciones fraudulentas”

En su escrito, Ábalos menciona contrataciones supuestamente irregulares, entre ellas:

  • El encargo a un despacho de abogados sin concurso público.

  • La incorporación de cinco trabajadores sin aplicar los criterios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en el sector público.

Por ello, exige al Ministerio de Transportes que aclare qué medidas se han tomado para investigar estos hechos y si Puertos del Estado prevé abrir una auditoría independiente.

El diputado recuerda que Puente encargó unilateralmente una auditoría sobre su propia etapa al frente del Ministerio, un informe que —según Ábalos— detectó “irregularidades” sin permitirle derecho a réplica.


Otra pregunta dirigida a Marlaska por la visita de dos diputadas del PP

La iniciativa no se queda en Transportes. Ábalos también ha registrado una pregunta dirigida al Ministerio del Interior tras recoger la denuncia del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Gabriel Losada.

Losada criticó la visita de las diputadas del PP Ana Vázquez e Irene Garrido a un barrio de Vigo, acusándolas de entorpecer investigaciones contra el narcotráfico.

Ábalos solicita aclarar:

  • Si la visita tuvo consecuencias operativas.

  • Qué medidas piensa adoptar Interior si se confirma que la presencia de ambas diputadas alteró una operación antidroga.


El pulso político continúa

Este nuevo movimiento parlamentario evidencia la creciente tensión entre Ábalos y Óscar Puente desde que el primero pasó al Grupo Mixto.

Con estas preguntas, Ábalos busca situar al Ministerio en el foco y reclamar un trato equivalente al que, asegura, se aplicó a su gestión durante su etapa como ministro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo