Síguenos

Comisiones

Así es el espectacular ‘Belén del DUC’, referente en la Navidad valenciana

Publicado

en

Belén del DUC
Belén del DUC

No hay cita navideña a la que no acuda la falla Duque de Gaeta-Pobla de Farnals para ofrecer a la ciudadanía su extraordinaria aportación belenística, con el ya conocido ‘Belén del DUC’. Se cumplen 30 años de participación ininterrumpida y consecutiva en el concurso organizado por la JCF que le han servido para convertirse en la comisión con más primeros premios de la historia de esta actividad; un total de 17 máximos galardones combinando las dos modalidades.

En esta ocasión la Falla del DUC ha optado por un cambio de modalidad con su belén que le ha servido para obtener un nuevo doblete en su dilatada trayectoria; sendos Primeros Premios en la modalidad de Libre Diseño de los concursos organizados por la Junta Central Fallera (8 m2) y la Agrupación de Fallas Camins al Grau.

Los detalles del belén de Duque de Gaeta

La espectacular y original apuesta belenística de la Falla del DUC nos ofrece una fidedigna reproducción del ambiente navideño en la Plaza de la Reina en la que no faltan los detalles que sirven para identificarla desde el primer instante. Junto a la reproducción del belén municipal una espectacular estampa formada por El Miguelete y la Puerta de los Hierros de la Catedral remata una escenografía en la que no falta el ingenio y la gracia para representar los temas de la actualidad festiva de nuestra ciudad.

Así, la Alcaldesa, Mª José Catalá, portando la Real Señera a la catedral protagoniza la “Anunciación de María…José”, el concejal Santiago Ballester se encuentra con sus amigas de Convento en su “Presentación en el Templo”, la “Anunciación a los Pastores” se produce en los distintos establecimientos (mercado artesanal incluido), el festival de Balls al Carrer sigue “Buscando Posada” mientras recorre la ciudad con sus bailes sobre el camión de FOVASA hasta encontrar la ubicación definitiva; la recién elegida Concejala de Fiestas, Mónica Gil, representa la “Huida” (junto a su asesora) ante la avalancha de representantes festivos de la ciudad mientras la oposición más enérgica con Ribó, Fuset y Papi Robles, hacen el “seguimiento” de la misma escenificando a “Herodes” y la “Degollación de las Inocentes”.

El “Empadronamiento”

El “Empadronamiento” está representado por la conversación de la Delegada de Infantiles de JCF con la Policía Local “apuntándose” a realizar los playbacks sobre el camión mencionado, la “Caravana de los Magos” recorre la plaza en bicicleta al ser peatonal intentando encontrar cuál de todos los “Nacimientos” colocados este año es el auténtico y la “Adoración” por la remodelada plaza durante su mandato que simbolizan la Delegada del Gobierno, Pilar Bernabé y el que fuera Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, paseando entre el gentío. Incluso la inminente boda de la concejala Rocío Gil con el asesor Quique Pardo está representada en la escena de los “Desposorios”.

Completan el belén diferentes personajes y la foto de familia de la versión moderna del “Nacimiento”.

El Belén del Duc:

 

Esta original y “diferente” representación que se ofrece del nacimiento de Jesús ha sido el fruto de varios meses de intenso y laborioso trabajo que se ve reflejado en lo impecable y extraordinario de su acabado.

Su espectacular escenografía, las casi 200 figuras que contiene y otros tantos complementos han sido realizadas de forma artesanal por un grupo de faller@s que superan la veintena.

Cuándo y dónde ver el belén

El Belén se puede visitar del 13 de Diciembre al 5 de Enero (ambos inclusive) en el Casal del DUC (Calle Pobla de Farnals, 58 bajo) en los siguientes horarios:

  • De Lunes a Domingo (Festivos incluidos): de 18:00 h a 21:00 horas

Cerrado los días 24, 25, 31 de Diciembre y 1 de Enero

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Constituidas las mesas del IX Congreso Fallero 2025: 274 congresistas ejercen su derecho a voto

Publicado

en

Foto: ARMANDO ROMERO

El plenario fallero arranca con la elección de las mesas de trabajo que marcarán el rumbo de las Fallas en los próximos años

VALÈNCIA, 8 de mayo de 2025 – El IX Congreso Fallero 2025 ha quedado oficialmente constituido tras la celebración del plenario en las instalaciones de Mercaflor, donde 274 congresistas de los 320 convocados han participado en la votación para elegir la composición de las diferentes mesas de trabajo del congreso.

Este encuentro, fundamental para el futuro de la fiesta fallera, forma parte del proceso participativo que organiza la Junta Central Fallera (JCF) cada cinco años, y que reúne a representantes de las 384 comisiones falleras censadas.


🗳️ Elección de las mesas de trabajo del Congreso Fallero

El orden del día del plenario se centró exclusivamente en la votación de las mesas del Congreso Fallero 2025, que abordarán temas clave para el funcionamiento interno, la normativa disciplinaria y las actividades falleras.

Estas son las mesas constituidas y sus miembros elegidos:

🏛 Mesa del Plenario:

  • Presidente: José Manuel Nieto (142 votos)

  • Vicepresidente 1.º: Ignacio Ballester (77 votos)

  • Vicepresidenta 2.ª: Amparo Serrano (75 votos)

  • Vicepresidenta 3.ª: María Amparo Felip (48 votos)

  • Secretario: Nicolás Garcés (por su cargo como Secretario General de JCF)

🟡 Mesa 1: “Comisión de falla”

  • Presidente: Enrique Vicente Almero (105 votos)

  • Vicepresidente: Antonio Fagoaga (65 votos)

  • Secretaria: Nuria Soler (125 votos)

  • Vicesecretaria: Mari Carmen Lledó (107 votos)

  • Vocal: Empate entre Moisés Climent y María Fernández (52 votos)

🟠 Mesa 2: “Régimen Interno”

  • Presidente: Julio Torras (155 votos)

  • Vicepresidente: Gabriel Aranaz (107 votos)

  • Secretario: José Luis Vaello (175 votos)

  • Vicesecretaria: María Jesús Andrés (98 votos)

  • Vocal: Marcos Chico (87 votos)

🔴 Mesa 3: “Régimen Disciplinario”

  • Presidenta: Carmen Boscá (87 votos)

  • Vicepresidenta: Beatriz Ramos (77 votos)

  • Secretaria: Mónica Peris (108 votos)

  • Vicesecretario: Luis Miguel Fortuny (103 votos)

  • Vocal: Omar Soler (93 votos)

🟢 Mesa 4: “Actividades”

  • Presidente: Vicente Almela (98 votos)

  • Vicepresidenta: María Tomás (91 votos)

  • Secretario: Alberto de Marco (106 votos)

  • Vicesecretario: Empate entre José Miguel Hortelano y Rosa Miquel (82 votos)

  • Vocal: Será quien no ocupe la vicesecretaría


📌 Próximos pasos: periodo de preenmiendas abierto

Con las mesas ya formadas, se abre un plazo de 15 días para presentar preenmiendas, en las que cualquier fallero o fallera censado en Junta Central Fallera podrá participar. Este proceso permitirá enriquecer los debates en cada mesa de trabajo y marcará el contenido final del Congreso Fallero.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo