Síguenos

Empresas

Beneficios del MRP en la fabricación

Publicado

en

Beneficios del MRP en la fabricación

En la actualidad, la logística juega un papel fundamental para las empresas que se dedican a la producción y venta de productos. Llevar un adecuado control de los inventarios se traduce en un desarrollo adecuado de nuestra producción, por lo que seremos más rentables al lograr combinar el crecimiento de los ingresos con la reducción de costes.

Estar a la vanguardia de las últimas tecnologías, evitará colapsos dentro de nuestra cadena de producción. El sistema MRP (Materials Requirements Planning) es la herramienta ideal para lograr ser más eficientes. Como por ejemplo el MRP software de Geinfor. Se trata de un sistema multifuncional que proporciona el control en tiempo real de la planificación así como del proceso de producción y del control de inventarios.

Mediante la implantación de este sistema, que se adapta a las necesidades de cualquier tipo de empresa, podremos administrar las necesidades de la empresa en cuanto a las necesidades de materiales en el momento exacto, para dar inicio a la fabricación y producción de productos.

Los sistemas de MRP se coordinan a través de un software que, además de establecer qué y cuanto se va a producir, también determina qué recursos será necesario destinar a la producción y cuando van a ser necesarios. En definitiva, este sistema planifica la producción y nos ayuda a planear y controlar nuestra cadena de suministros. Se trata, por tanto, de una herramienta indispensable para la eficiencia y rentabilidad de cualquier negocio.

Gracias a las funciones del MRP, nos aseguramos de que con el menos coste, los productos lleguen en tiempo y forma al cliente final. Estas funciones serían las siguientes:

  • Control de inventarios
  • Elaboración de la lista de materiales
  • Determinar las cantidades de materiales que necesitamos
  • Programa las tareas elementales para la adecuada administración de la producción
  • Calcular los tiempos en los que deben salir las órdenes de compra, ayudando a mantener un nivel de inventario óptimo

El MRP tiene como objetivo principal asegurar a la empresa que dispondrá de los materiales que sean necesarios para la producción en el tiempo oportuno, asegurando que podrán satisfacer la demanda de los clientes en el tiempo establecido. Además, tiene otros objetivos:

  • Reducir el inventario de materiales. Controlando las compras, la producción y las entregas
  • Disminuir el tiempo de producción y, por consiguiente, el tiempo de entrega
  • Detectar los posibles problemas que pudieran surgir
  • Mejorar la eficiencia de los procesos de desarrollo y de producción
  • Mejorar los planteamientos de la empresa a largo plazo

Mediante la utilización de este sistema, la empresa se asegura que será capaz de suministrar el producto correcto, en la cantidad y forma acordadas, así como en el momento y lugar establecidos.

Estos sistemas han llegado a la gestión administrativa de las empresas a fin de agilizar el proceso de producción, aportando una serie de beneficios:

  • Incremento de la productividad de la empresa
  • Disminución de inventarios
  • Reducción de las horas de trabajo
  • Disminución de los tiempos de espera en la producción
  • Disminución de los tiempos de espera en la entrega
  • Incremento de la eficiencia de la empresa
  • Detección de problemas que pudieran surgir en la cadena de producción
  • Coordinación de la programación de inventarios y productos
  • Respuesta más rápida a la hora de comercializar los productos

En definitiva, los sistemas MRP aportan grandes ventajas a las empresas a la hora de planificar materiales y de poder llevar a cabo una producción eficiente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta ha sido la peor empresa del 2024, elegida por los consumidores

Publicado

en

Peor empresa 2024 elegida por los consumidores

FACUA destaca los abusos de la aerolínea, que ha superado a Vodafone, Endesa y CaixaBank en votos

Ryanair ha sido nombrada como la Peor Empresa del Año 2024 tras obtener el 38,5% de los votos en la 15ª edición de este galardón, organizado por FACUA-Consumidores en Acción. La compañía aérea ha sido reconocida negativamente por sus prácticas abusivas contra los consumidores, dejando atrás a otras nominadas como Vodafone, Endesa y CaixaBank.

Esta es la quinta vez que Ryanair es nominada a este «premio», tras sus apariciones en 2009, 2010, 2011 y 2018. Sin embargo, es la primera ocasión en la que se alza con el título, lo que refleja el creciente malestar entre los usuarios por sus políticas de servicio y atención al cliente.

Motivos de la elección de Ryanair

FACUA ha señalado varias prácticas que han llevado a Ryanair a recibir este título, entre ellas:

  • Cargos abusivos por equipaje de mano.
  • Negativa a pagar compensaciones obligatorias en casos de cancelación o grandes retrasos, según la normativa europea.
  • Rechazo al pago de indemnizaciones en casos de pérdida de maletas.
  • Falta de atención al cliente y resolución de reclamaciones.

Ante estos abusos, FACUA ha lanzado la campaña «Este multimillonario te debe dinero», denunciando las irregularidades y fraudes masivos de la aerolínea.

Historial de premiados: Movistar y Endesa entre los más galardonados

Desde su creación en 2010, estos premios han destacado a empresas con malas prácticas en sectores como la banca, telecomunicaciones y energía. Movistar es la empresa que más veces ha recibido el «galardón», con un total de cinco ocasiones, seguida de Endesa con cuatro.

Ganadores de ediciones anteriores:

  • 2023: Santander
  • 2022: CaixaBank
  • 2021: Endesa
  • 2020: Endesa
  • 2019: Endesa
  • 2018: Vodafone
  • 2017: Endesa
  • 2016: Movistar
  • 2015: Movistar
  • 2014: Gilead
  • 2013: Bankia
  • 2012: Bankia
  • 2011: Movistar
  • 2010: Movistar
  • 2009: Movistar

Con este resultado, Ryanair se suma a la lista de compañías que han sido señaladas por los consumidores españoles debido a su falta de compromiso con los derechos de los clientes. FACUA insiste en que estos premios buscan presionar a las empresas para que adopten prácticas comerciales más éticas y transparentes.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo