Síguenos

Cultura

VÍDEO| Benidorm Fest 2023: La valenciana Blanca Paloma, a Eurovisión 2023

Publicado

en

sueldos Benidorm fest
La cantante Blanca Paloma durante su actuación en la final del BenidormFest 2023 que se celebra este sábado en la localidad alicantina. EFE/Morell

Benidorm (Alicante), 4 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- Blanca Paloma se ha alzado este sábado con un tema de raíz flamenca con la victoria de la segunda edición de Benidorm Fest y, por consiguiente, será quien represente a España en la gran final de Eurovisión 2023 que tendrá lugar en mayo en Liverpool (Reino Unido).

La artista ilicitana y su tema «EaEa» han conquistado el triunfo con un total de 169 puntos, en una final en la que ha hecho suyas las mejores votaciones del jurado profesional y el televoto, por delante de Agoney, con 145 puntos.

Benidorm Fest: la final

El resto de aspirantes han quedado clasificados en el siguiente orden: 3) Vicco, con 129 puntos; 4) Megara, 106; 5) Alice Wonder, 89; 6) Karmento, 80; 7) José Otero, 75, y 8) Fusa Nocta, 71.

Tras dos semifinales previas a las que concurrieron un total de 18 participantes, el Palau d’Esports l’Illa de Benidorm (Alicante) ha acogido esta final que ha contado con actuaciones como invitados de Mónica Naranjo, Manuel Carrasco y Ana Mena.

En el último tramo de la gala se han desvelado las votaciones, empezando por las del jurado profesional, de las que depende el 50% del peso de las valoraciones y que ha repartido así sus puntos: Blanca Paloma (94), Agoney (80), Vicco (59), Alice Wonder (53), Megara (50), José Otero (37), Karmento (35) y Fusa Nocta (24).

El jurado demoscópico, integrado por 350 personas elegidas por cuestiones de edad, género y territorio, ha votado de la siguiente manera: Vicco (40), Blanca Paloma (35), Agoney (30), Megara (28), Fusa Nocta (25), José Otero (22), Karmento (20) y Alice Wonder (16).

Por último, el televoto de los espectadores ha concedido así sus puntos: Blanca Paloma (40), Agoney (35), Vicco (30), Megara (28), Karmento (25), Fusa Nocta (22) Alice Wonder (20) y José Otero (16).

Esta es la canción de Blanca Paloma para Eurovisión:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El Arenal Sound confirma a Nil Moliner para su edición 2026 con un cartel cada vez más potente

Publicado

en

El Arenal Sound 2026, que tendrá lugar entre el 30 de julio y el 2 de agosto de 2026 en Borriana (Castellón), ha anunciado oficialmente la incorporación de Nil Moliner a su cartel. El festival continúa ampliando una programación que promete ser una de las más completas y variadas de los últimos años.

Nil Moliner, nueva incorporación destacada

El cantante y compositor catalán, conocido por su estilo pop enérgico y cercano, se ha consolidado como uno de los artistas más queridos del panorama nacional. Su presencia en Arenal Sound refuerza la apuesta del festival por artistas capaces de conectar directamente con el público.


Artistas ya confirmados para el Arenal Sound 2026

El anuncio de Nil Moliner se suma a una larga lista de artistas que ya han confirmado su presencia para 2026:

Género urbano y pop latino

  • Myke Towers

  • María Becerra

  • Ana Mena

  • JC Reyes

  • Young Cister

  • RVFV

  • Delaossa

Electrónica y DJ sets

  • Dimitri Vegas

  • Metrika (DJ Set)

  • Bresh (show de fiesta conocida por su mezcla de hits y ambiente festivo)

Pop y fusión

  • Leire Martínez

  • Nil Moliner

El cartel muestra una clara combinación de géneros que abarca pop, urbano, electrónica y sonidos latinoamericanos, algo que se ha convertido en sello del festival.


Expectativas del Arenal Sound 2026

  • El festival apunta a una edición muy plural, capaz de atraer tanto a fans de la música urbana como del pop o la electrónica.

  • La llegada de Nil Moliner aporta equilibrio al cartel, sumando una propuesta más melódica y de directo emocional.

  • Arenal Sound refuerza su posición como uno de los eventos musicales más importantes del verano español, con una asistencia masiva prevista para 2026.

Continuar leyendo