Síguenos

Cultura

VÍDEO| Así es Blanca Paloma, la representante de España en Eurovisión

Publicado

en

blanca paloma eurovision
La cantante Blanca Paloma se proclama vencedora en la final del BenidormFest 2023 que se celebra este sábado en la localidad alicantina. EFE/Morell
Benidorm (Alicante), 5 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- Blanca Paloma representará a España en la gran final de Eurovisión 2023 que tendrá lugar en mayo en Liverpool (Reino Unido), tras ganar
este sábado con un tema de raíz flamenca la segunda edición de Benidorm Fest.

La artista ilicitana y su tema «EaEa» han conquistado el triunfo con un total de 169 puntos, en una final en la que ha hecho suyas las mejores votaciones del jurado profesional y el televoto, por delante de Agoney, con 145 puntos.

Esta es la canción de Blanca Paloma para Eurovisión:

Blanca Paloma a Eurovisión

«Tranquila pero incrédula» aún por su victoria en el segundo Benidorm Fest que la convierte en la representante española en Eurovisión 2023, Blanca Paloma ha dicho que irá «a por todas para traer el festival a la terreta», convencida de que su propuesta flamenco conquistará en Europa.

«Fuera de España también se ama mucho el flamenco, que es universal. Cuando se hace algo con verdad y autenticidad llega a donde tiene que llegar y pellizca, yo espero que Europa esté preparada para el pellizco y se despierte por bulerías», ha señalado en la rueda de prensa posterior a su triunfo.

Blanca Paloma (Elche, Alicante, 1989) ha dado las gracias a sus «pichones», apodo con el que ha bautizado a sus seguidores, y se ha puesto como reto en su camino a Eurovisión aprender por fin inglés, la «única asignatura» que ha suspendido siempre.

«Cuando se hace algo con verdad, llega donde tiene que llegar»

Ha relatado que en la gestación de su «EaEa» buscó «una palabra que diera centro a todo, como un trance» y, en su traslación al directo, pensó en un homenaje al mantón de flecos de su «yaya» Carmen, a cuyo legado honra.

«Las cosas que van de a poquito llegan para quedarse», ha dicho la artista ilicitana sobre su evolución entre el público, al que ha ido conquistando progresivamente, sobre todo tras su paso por la semifinal de esta preselección con una impactante puesta en escena diseñada por ella misma.

Una mujer hecha a sí misma

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha resaltado la capacidad de superación de Blanca Paloma, flamante campeona del Benidorm Fest: «Ganando Blanca, gana la fortaleza de una joven capaz de superarse, una persona que no venía patrocinada por ninguna discográfica, que se ha hecho a sí misma y que da imagen muy positiva para la juventud».

Al término de la final del Benidorm Fest que ha coronado a la ilicitana de 34 años, que representará a España en Liverpool con su «EaEa», Puig ha subrayado que Blanca es un ejemplo de «perseverancia, de cómo avanzar en personalidad» tras su intento de conseguir el Benidorm Fest el año pasado, cuando finalizó quinta.

Blanca Paloma, flamante ganadora del Benidorm Fest, abrazada a sus padres el pasado jueves. EFE/Morell/Archivo

El jefe del Consell ha comparado su capacidad de superación con la de la ciudad de Elche, donde vive, ha dicho, «gente trabajadora y que pone lo mejor de sí misma», y ha recordado que será el primer artista valenciano en Eurovisión desde Jaime Morey, un hecho que le «congratula».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Cumbre de «Noelias» en Valencia para conmemorar los 50 años de la muerte de Nino Bravo

Publicado

en

Cumbre de "Noelias" en Valencia Nino Bravo
Vista general de la exposición, que el Ateneo Mercantil de València acoge desde finales de agosto, en homenaje al cantante Nino Bravo, de cuya muerte en accidente de coche, el 16 de abril en Villarrubio (Cuenca), se cumple este año medio siglo. EFE/Biel Aliño

València, 24 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- La esperada cumbre de ‘Noelias’, igual que la célebre canción de Nino Bravo, se reunirán el próximo 30 de septiembre en Valencia para conmemorar el quincuagésimo aniversario del fallecimiento del cantante valenciano.

La empresa «Destino Nino Bravo. Rutas con Arte», dirigida por el yerno del cantante Pepe Alférez, ha organizado esta reunión tan especial en colaboración con Renfe, Visit València y el Ayuntamiento de la ciudad, según ha explicado a EFE el propio Alférez.

Así, el próximo sábado, un total de veinte mujeres llamadas Noelia viajarán en un tren AVE de Madrid a Valencia -para el que todavía quedan algunas plazas disponibles-, donde asistirán a la exposición que el Ateneo Mercantil de Valencia acoge desde finales de agosto en homenaje al intérprete, de cuya muerte en accidente de coche, el 16 de abril en Villarrubio (Cuenca), se cumple este año medio siglo.

Cumbre de «Noelias» en Valencia por Nino Bravo

A lo largo de la jornada, estas «Noelias» viajeras podrán acercarse al universo del artista, su mundo personal y profesional y descubrir la tierra que vio nacer al autor de himnos como «Un beso y una flor», «Libre», «Te quiero, te quiero» o, por supuesto, «Noelia».

Según la biografía publicada en la web oficial en torno a la vida y obra de Nino Bravo, el éxito de «Noelia», publicado en 1972 dentro del disco «Un beso y una flor», fue tal que, «meses después, el registro civil español vivió una explosión de nacimientos inscritos» con ese nombre.

Alférez ha señalado que un autobús turístico recogerá a todas estas mujeres en la estación Joaquín Sorolla y las llevará en un recorrido por aquellos espacios de la ciudad relacionados con Nino Bravo, como el edificio donde vivió o el busto dedicado al artista.

El recorrido, en el que también se visitará el centro histórico de la ciudad, terminará en el Ateneo Mercantil de València, en plena plaza del Ayuntamiento, donde estas mujeres, a las que podrán sumarse otras «Noelias» valencianas, conocerán la exposición que se exhibe en el Salón Noble del Ateneo hasta el 29 de octubre.

Entrada gratis para las 100 primeras «Noelias»

Alférez ha explicado que han querido incluir también en esta iniciativa a las «Noelias» valencianas, por lo que desde «Destino Nino», en colaboración con Visit València, el Ayuntamiento de la ciudad y el Ateneo, regalarán cien entradas para ver la muestra.

Las beneficiarias serán las cien primeras mujeres llamadas Noelia que acudan a partir de las 16 horas del próximo sábado a la exposición organizada por el Ateneo.

Se trata de la mayor exposición de Nino Bravo y la primera vez que se realiza de esta envergadura lejos del museo del cantante en Aielo de Malferit -su localidad natal-, han explicado desde el Ateneo.

Cuenta con los principales enseres y objetos personales que se exhiben en el Museo Nino Bravo, y piezas únicas procedentes de coleccionistas privados como el último micrófono, por ejemplo, que empuñó el cantante en una actuación en TVE en febrero de 1973.

Estas piezas se suman a otras de gran valor profesional y sentimental como la discografía inédita del artista valenciano editada en Latinoamérica, no en España, así como los premios que recibió.

También incluye trajes que utilizó en distintos conciertos y en canciones para la historia como «Libre»; enseres personales de gran valor, carteles de sus giras, amuletos personales que adquiría por todo el mundo o videos inéditos.

«Nino Bravo, la exposición» cuenta con la colaboración de la familia del artista; del Museo Nino Bravo, de «Destino Nino» y de los ayuntamientos de València y de Aielo de Malferit.

Concierto homenaje a Nino Bravo

Las actividades relacionadas con el aniversario de la muerte de Nino Bravo incluyen dos conciertos homenaje al cantante, uno este domingo y el otro el próximo 7 de octubre.

El Ateneo Mercantil decidió ofrecer un segundo concierto ante la gran demanda de entradas de la primera actuación, que vendió las 500 localidades en poco más de un mes.

Este homenaje-tributo tiene una duración de casi dos horas, en las que Eva Ferri, hija del artista, acompañada en el escenario por Felipe Garpe y Sheila García, interpretará las canciones más destacadas de Nino Bravo, además de algunas sorpresas reservadas.

Carla Aliño

Continuar leyendo