Síguenos

Televisión

Comunicado oficial del RTVE sobre Benidorm Fest 2026

Publicado

en

Benidorm Fest 2026,

RTVE confirma la continuidad del Benidorm Fest aunque España se retire de Eurovisión 2026

La cadena pública garantiza que el festival alicantino se celebrará en 2026, con o sin participación española en Eurovisión, consolidando su identidad propia como gran escaparate musical nacional.


Benidorm Fest 2026 sigue adelante pese a la posible ausencia de España en Eurovisión

RTVE ha anunciado este lunes que el Benidorm Fest, preselección española para el Festival de Eurovisión, se mantendrá en su quinta edición en 2026, incluso si finalmente se confirma la retirada de España del certamen europeo.

Esta decisión llega tras la aprobación, por mayoría absoluta del Consejo de Administración de RTVE, de la propuesta del presidente José Pablo López de no participar en Eurovisión 2026 si Israel forma parte del concurso, que se celebrará en Viena (Austria).

A pesar de este contexto, fuentes oficiales de la cadena pública han confirmado que el Benidorm Fest seguirá celebrándose con normalidad, ya que es “un festival con identidad propia, totalmente consolidado” en el panorama musical español.


La Generalitat Valenciana también apuesta por su continuidad

Desde la Conselleria de Turisme de la Generalitat Valenciana se ha respaldado la decisión, asegurando que la edición 2026 cuenta ya con consignación presupuestaria, con una inversión prevista de 1,5 millones de euros. Además, la intención del gobierno autonómico es mantener el mismo formato de éxito que en años anteriores.

El festival, celebrado en la ciudad de Benidorm desde 2022, ha servido como plataforma de impulso para artistas nacionales y ha convertido su escenario en un punto clave para la industria musical española.


España, el primer miembro del Big Five en plantear su retirada

Con esta decisión, España se suma a Países Bajos, Eslovenia, Islandia e Irlanda, que han anunciado que no participarán en Eurovisión 2026 si Israel está presente. De este modo, España se convierte en el primer país del grupo Big Five —los cinco grandes financiadores del festival junto a Alemania, Francia, Italia y Reino Unido— en adoptar esta posición.

La medida ha sido respaldada por 10 votos a favor, 4 en contra y una abstención en el Consejo de RTVE, integrado por representantes de varios partidos políticos, incluyendo PSOE, PP, Sumar, Junts, ERC, PNV y Podemos.


El Benidorm Fest 2026: más allá de Eurovisión

Aunque el Benidorm Fest nació como la preselección oficial española para Eurovisión, su evolución ha ido más allá de esa función. Cada edición ha ganado en seguimiento mediático, impacto cultural y calidad artística, siendo capaz de lanzar al estrellato a artistas como Chanel, Blanca Paloma y recientemente, Melody, ganadora del Benidorm Fest 2025.

La continuidad del evento garantiza su consolidación como una plataforma de referencia para la música emergente y comercial en España, así como un escaparate turístico para la ciudad de Benidorm y la Comunidad Valenciana.


Declaraciones enfrentadas desde Israel

Mientras tanto, el director de la radio pública israelí, Kan, ha respondido a las amenazas de boicot señalando que “no hay razón para que Israel no siga siendo parte del evento”, rechazando que el certamen “se politice”. Estas declaraciones fueron realizadas por el consejero delegado Golan Yochpaz durante un evento de presentación de la nueva programación de la cadena.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Muere un figurante tras un accidente en el rodaje de la película de los Javis

Publicado

en

Tragedia en el rodaje de la película de los Javis:

El hombre, de 78 años y con párkinson, sufrió un accidente en una zona no rehabilitada de la Universidad Pontificia de Comillas durante la grabación de la nueva película de Javier Calvo y Javier Ambrossi

Una tragedia ha sacudido el rodaje de La bola negra, la nueva película de los Javis. Un figurante de 78 años, identificado como Enrique G., falleció el pasado 4 de septiembre tras sufrir una grave caída por unas escaleras durante la filmación en la Universidad Pontificia de Comillas, en Cantabria.

El accidente ocurrió el 1 de septiembre, antes de que comenzara su jornada de grabación. El figurante, vecino de La Hayuela y afectado por párkinson, cayó en una zona no rehabilitada del complejo universitario, sufriendo un fuerte traumatismo craneoencefálico. Fue trasladado al Hospital Marqués de Valdecilla, donde falleció tres días después.

Un accidente bajo investigación

Según informa El Correo, las circunstancias exactas del accidente aún no han sido esclarecidas. No se ha determinado si fue producto de un tropiezo o un desvanecimiento. Desde la productora Los Esquiadores AIE han asegurado que la zona estaba debidamente señalizada e iluminada.

La caída se produjo fuera del horario oficial de rodaje, en un momento en el que todavía no se había iniciado la jornada de grabación. A pesar de ello, el lugar formaba parte del entorno de trabajo del equipo de producción de Suma Content, la productora de Javier Calvo y Javier Ambrossi, en colaboración con Movistar Plus+.

La bola negra: la nueva película de los Javis, marcada por la tragedia

La bola negra supone el regreso al cine de los Javis tras La llamada (2017), y se basa en una obra inacabada de Federico García Lorca. El proyecto ha generado gran expectación por adaptar una pieza inédita del poeta granadino y por contar con un elenco encabezado por Guitarricadelafuente, en su debut como actor, junto a Miguel Bernardeau, Carlos González, Lola Dueñas y Penélope Cruz.

La película abordará “las heridas de tres hombres en tres épocas diferentes: 1932, 1937 y 2017”, según explicaron sus directores. A pesar del accidente, la producción continúa con su calendario previsto, con el objetivo de estrenarse en 2026.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo