Síguenos

Valencia

Benidorm Fest: Agenda y entradas

Publicado

en

Benidorm Fest: Agenda y entradas
Parte del escenario donde se situarán los participantes en el Benidorm Fest, del que saldrá la canción que representará a España en Eurovisión 2022 en Turín. EFE/Morell

Benidorm (Alicante), 24 ene (EFE).- Benidorm Fest ha echado a andar este lunes con la firma de los convenios entre RTVE, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de la localidad que harán posible el despegue de este nuevo sistema de selección del artista que representará a España en Eurovisión 2022.

Al acto han asistido Ximo Puig, presidente de la Generalitat; Antonio Pérez, alcalde de Benidorm; José Manuel Pérez Tornero, presidente de RTVE; Eva Mora, jefa de la delegación española de Eurovisión, y María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE.

El Mirador del Castillo del municipio alicantino ha acogido la escenificación de la firma del convenio de vigencia anual por el que el Consell aportará 968.000 euros a la organización de la preselección de Eurovisión, de que la gran mayoría (872.000 euros) irán destinados a la parte técnica y visual del festival.

Por su parte, el Ayuntamiento aportará 200.000 euros para el alojamiento y al desplazamiento de equipos técnicos y artístico.

«Es un día vitamínico para todos. A veces las cosas salen bien y esta es una muestra de inteligencia colectiva para poner cada uno lo mejor de sí mismo por una causa común que tiene más importancia que en ningún otro momento, en la salida de esta pandemia horrible y el momento de la recuperación», ha señalado Puig, para quien esto anticipa «una nueva primavera».

Pérez, por su parte, se ha mostrado seguro de que Benidorm Fest va a servir para «posicionar a la ciudad no solo a nivel nacional, sino también internacional».

«Es una inyección de alegría, ilusión y esperanza para un pueblo, una ciudad, una tierra y un país que necesita muchas dosis«, ha destacado el alcalde de esta ciudad que, como ha recordado, fue sede del viejo Festival de la Canción de Benidorm que coronó a Raphael o Julio Iglesias y que, por lo tanto, «tiene gran trayectoria con la música en mayúsculas».

Perez Tornero ha agradecido por su parte la colaboración de la Generalitat valenciana y del Ayuntamiento de Benidorm en un paso más de los planes de los planes de descentralización de operaciones de RTVE, así como en su apuesta por la juventud y la creatividad europea en un momento «de conflictos geoestratégicos en Europa».

«Eurovisión no es solo el festival más importante de Europa y del mundo, el que más espectadores siguen y en el que participan 40 países con sus mejores apuestas musicales, es también un signo de que las emociones pueden superar a las guerras. La paz se construye con la hermandad de la música», ha dicho.

Entradas Benidorm Fest

RTVE sorteará entradas para asistir de público al Benidorm Fest. Los usuarios podrán acceder a rtve.es y solicitar sus tickets de forma gratuita de 9:00 horas del sábado, 22 de enero, a las 21:00 horas del domingo, 23 de enero. Se regalarán en total 25 entradas dobles para la gran Final, mientras que para las Semifinales habrá 40 entradas dobles

De hecho, según se ha informado hoy, la web de RTVE ha registrado 10.000 peticiones para hacerse con algunas de las entradas gratuitas a sorteo para asistir como público a las semifinales y a la final del evento, que tendrán lugar los días 26, 27 y 29 de enero.

Agenda Benidorm Fest

Enero

Martes, 4

  • MONTENEGRO: Selección interna de su candidata, Vladana

Sábado, 8

  • LITUANIA: Pabandom iš naujo (Gala 1)

Lunes, 10

  • NORUEGA: Anuncio de Artistas y canciones para MGP

Miércoles, 12

  • FINLANDIA: Anuncio de los Artistas para UMK

Sábado, 15 

  • NORUEGA: Melodi Grand Prix (Gala 1)
  • LITUANIA: Pabandom iš naujo (Gala 2)
  • POLONIA: Anuncio del artista

Sábado, 22

  • NORUEGA: Melodi Grand Prix (Gala 2)
  • LITUANIA: Pabandom iš naujo (Gala 3)

Lunes, 24

  • UCRANIA: Anuncio de los artistas para Vidbir 2022

Martes, 25

  • Sorteo para la asignación de Semifinales de Eurovisión 2022

Miércoles, 26

  • ESPAÑA: Benidorm Fest (Semifinal 1)

Jueves, 27

  • ESPAÑA: Benidorm Fest (Semifinal 2)

Sábado, 29

  • ESPAÑA: Benidorm Fest (Gran final)
  • ISLANDIA: Se anuncian los artistas y las canciones de Söngvakeppnin
  • LITUANIA: Pabandom iš naujo (Semifinal 1)
  • NORUEGA: Melodi Grand Prix (Gala 3)

Fechas por confirmar

  • IRLANDA: The Late Late Show: Eurovisión especial

Febrero

Martes, 1

  • ITALIA: San Remo (Gala 1)

Miércoles, 2

  • ITALIA: San Remo (Gala 2)

Jueves, 3

  • ESTONIA: Eesti Laul (Semifinal 1)
  • ITALIA: San Remo (Gala 3)

Viernes, 4

  • ITALIA: San Remo (Gala 4)

Sábado, 5

  • ESTONIA: Eesti Laul (Semifinal 2)
  • ISRAEL: X Factor
  • ITALIA: San Remo (Gran Final)
  • LETONIA: Supernova (Semifinal)
  • LITUANIA: Pabandom iš naujo (Semifinal 2)
  • NORUEGA: Melodi Grand Prix (Gala 4)
  • SUECIA: Melodifestivalen (Gala 1)

Jueves, 10

  • DINAMARCA: Se revelan los artistas y las canciones de MGP

Sábado, 12

  • ESTONIA: Eesti Laul (Gran Final)
  • LETONIA: Supernova (Gran Final)
  • LITUANIA: Pabandom iš naujo 2022 (Gran Final)
  • NORUEGA: Melodi Grand Prix (Última oportunidad)
  • RUMANÍA: Selectia Naţională (Semifinal)
  • SUECIA: Melodifestivalen (Gala 2)

Sábado, 19

  • CROACIA: Dora 2022
  • ISLANDIA: Söngvakeppnin (Semifinal 1)
  • MALTA: MESC 2022 (Gran Final)
  • NORUEGA: Melodi Grand Prix (Gran Final)
  • SAN MARINO: Una Voce per San Marino (Selección de artista)
  • SUECIA: Melodifestivalen (Gala 3)

Sábado, 26

  • AUSTRALIA: Australia decides 2022 
  • FINLANDIA: Uuden Musiikin Kilpailu (Gran Final)
  • ISLANDIA: Söngvakeppnin (Semifinal 2)
  • SUECIA: Melodifestivalen (Gala 4)

Fecha por confirmar

  • ESLOVENIA: EMA 2022
  • MONTENEGRO: Se publica «Breathe», la canción de Vladana
  • SERBIA: Gran Final 
  • UCRANIA: Vidbir  2022

Marzo

Sábado, 5

  • DINAMARCA: Melodi Grand Prix (Gran Final)
  • ISLANDIA: Söngvakeppnin (Gran Final)
  • MOLDAVIA: Elección del candidato
  • PORTUGAL: Festival da Canção (Semifinal 1)
  • RUMANÍA: Selecția Națională (Gran Final)
  • SUECIA: Melodifestivalen (Gala 5)

Lunes, 7

  • PORTUGAL: Festival da Canção (Semifinal 2)

Sábado, 12

  • SUECIA: Melodifestivalen (Gran Final)
  • PORTUGAL: Festival da Canção (Gran Final)

Fecha por confirmar

  • ALEMANIA: Unser Lied für Turin

Abril

Sábado, 9

  • Eurovisión in Concert: Pre Party en Ámsterdam

Fecha por confirmar

  • Londres Eurovision Party
  • Tel Aviv Calling
  • Madrid PreParty-ES

Mayo

Martes, 10

  • Primera Semifinal de Eurovisión 2022

Jueves, 12

  • Segunda Semifinal de Eurovisión 2022

Sábado, 14

  • Gran Final de Eurovisión 2022

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo