Síguenos

Consumo

Benidorm se convierte en el destino turístico más reservado por los británicos

Publicado

en

ALICANTE, 4 Abr. (EUROPA PRESS) – Benidorm (Alicante) es el destino preferido por los británcios para las próximas vaciones de verano, según ha desvelado el portal turístico ‘lastminute.com’. La ciudad de la Costa Blanca ocupa así el primero de los diez destinos con más reservas de los que ocho están en costas españolas.

En un comunicado, ‘lastminute.com’ ha explicado que el turismo británico en España «no ha parado de crecer» y que para este año «promete batir nuevos récords». Así, ha indicado que el denominado como «staycation» (pasar las vacaciones en casa) «ha pasado a mejor vida, y ahora lo que se lleva es el ‘Spaincation'».

Según los datos de reservas de ‘lastminute.com’, «ocho de los diez destinos más reservados por los británicos para pasar sus próximas vacaciones de verano están en España, con Benidorm encabezando la lista».

Además, ‘lastminute.com’ ha revelado que el turista británico opta cada vez más por el «todo incluido» cuando reserva su viaje a España. Y es que las reservas de paquetes vacacionales que incluyen vuelo, hotel, traslados y experiencias en destino aumentaron un 28% en 2017 con respecto al año anterior, y esta tendencia al alza se ha mantenido en 2018 con un nuevo aumento, esta vez del 38%.

Los dies destinos más reservados para este verano de 2018 son por orden de número de reservas: Benidorm (Alicante), Albufeira (Portugal), Niza (Francia), Magaluf (Mallorca), Sant Antoni de Portmany (Ibiza), Playa Blanca (Lanzarote), Alcúdia (Mallorca), Torremolinos (Andalucía), Puerto de la Cruz (Tenerife) y Palmanova (Calvià, Mallorca).

Por otro lado, y según datos obtenidos por ‘lastminute.com’ a través de un estudio realizado en paralelo, la garantía de poder disfrutar de buen tiempo durante el viaje es el factor más importante para casi la mitad de los británicos (48%) a la hora de elegir España como destino de sus vacaciones, pero no el único.

El carácter extrovertido y la amabilidad de sus habitantes es clave para uno de cada tres británicos (33%), y la gastronomía (29%) y la diversidad cultural (24%) también están entre las características que más valoran de España como destino.

Todo esto sin olvidar la oferta de ocio (14%), el ambiente festivo y relajado (12%) y la posibilidad de ahorrar unas libras en transporte y alojamiento en comparación con otros destinos europeos (12%).

Además, el estudio revela que España es uno de los cinco destinos más felices para los turistas europeos. Y son precisamente los británicos los que muestran mayor predilección por nuestro país, situándolo en el segundo puesto del ranking, sólo por detrás de Estados Unidos.

TURISMO TELEVISIVO
Finalmente, el portal ha indicado que el último informe del World Travel Market apunta a que uno de cada diez británicos eligen el destino de sus vacaciones influidos por lo que ven en televisión. «En un momento en que se podría pensar que la principal fuente de inspiración para elegir el destino de un viaje son las redes sociales, la televisión juega sin embargo un papel clave en el Reino Unido, y es capaz de promocionar un destino mejor que cualquier instagrammer», ha sostenido.

En ese sentido, la cadena ITV acaba de estrenar la décima temporada de la comedia «Benidorm», y en breve hará lo propio con la cuarta temporada de «Love Island», un reality show de parejas que buscan el amor en la isla de Mallorca.

Por su parte, MTV acaba de estrenar la octava temporada del reality «Ex on the beach», que en esta edición tiene por escenario Marbella, al igual que sucedía en sus dos primeras temporadas (2014 y 2015). Otros ejemplos son el semi-reality «Life on Marbs» (emitido en ITVBe, con Marbella como escenario), «Ibiza weekender» (que empezó siendo «Magaluf weekender» en 2013 y 2014, y que este año ha estrenado su séptima edición) o series ya terminadas pero todavía en la memoria reciente de los británicos como «SunTrap» (emitida por la BBC en 2015 y rodada en Gran Canaria).

«Son sólo algunos ejemplos de cómo la televisión británica alimenta la moda del ‘Spaincation’, y reaviva el furor de los británicos por visitar España y hacer realidad el viaje de sus sueños», ha destacado el portal turístico.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas y las más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz hoy, martes 18 de noviembre de 2025, por horas: ¿a qué hora es más barata?

El precio de la luz hoy, martes 18 de noviembre de 2025, se sitúa en 79,08 euros/MWh de media, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). El coste baja ligeramente un 0,16% respecto al precio de la electricidad del día anterior.

Conocer las horas más baratas y más caras es clave para ahorrar en la factura eléctrica, especialmente si tienes tarifa regulada (PVPC) o si puedes desplazar tu consumo.


Horas más baratas de la luz hoy, 18 de noviembre

La hora más barata de la luz este martes es:

  • 12:00 – 13:00 → 9,06 €/MWh

Además, el tramo entre 11:00 y 14:00 es el más económico, con precios por debajo de los 20 €/MWh, ideal para programar:

  • Lavadora

  • Lavavajillas

  • Cargas de dispositivos

  • Electrodomésticos de alto consumo

Mejor hora para poner la lavadora hoy

Entre las 12:00 y las 13:00 horas

Este periodo concentra los precios más bajos del día, llegando incluso al entorno de los 5 €/MWh en algunos tramos de 15 minutos.


Horas más caras de la luz hoy, martes 18 de noviembre

La hora más cara de la electricidad para hoy será:

  • 21:00 – 22:00 → 134,42 €/MWh

El tramo de mayor precio se extiende entre:

  • 17:00 y 23:00, con valores superiores a 100 €/MWh

Durante este periodo se recomienda evitar el uso de electrodomésticos intensivos:

  • Hornos

  • Placas eléctricas

  • Bombas de calor

  • Secadoras


Precio de la luz hoy por horas (cada 15 minutos)

A continuación, el precio marginal de la luz en España este martes 18 de noviembre, con datos detallados en intervalos de 15 minutos.

Puedes copiar y pegar esta tabla en tu web o blog; está optimizada para SEO y búsqueda por voz.

De 00:00 a 06:00

00:00–00:15 → 89,07 €/MWh
00:15–00:30 → 83,52 €/MWh
00:30–00:45 → 73,38 €/MWh
00:45–01:00 → 70 €/MWh
01:00–01:15 → 79,7 €/MWh
01:15–01:30 → 75,99 €/MWh
01:30–01:45 → 74,06 €/MWh
01:45–02:00 → 72,02 €/MWh
02:00–03:00 → Valores estables en 72,02 €/MWh
03:00–04:00 → Entre 70 y 68 €/MWh
04:00–05:00 → Entre 66,87 y 70,99 €/MWh
05:00–06:00 → Tramo entre 66,59 y 73,25 €/MWh

De 06:00 a 12:00

06:00–07:00 → Subida progresiva hasta 96 €/MWh
07:00–08:00 → Entre 90,78 y 110,91 €/MWh
08:00–09:00 → Máximo de la franja: 113,98 €/MWh
09:00–10:00 → Baja hasta 55,82 €/MWh
10:00–11:00 → Descenso notable hasta 20,44 €/MWh
11:00–12:00 → Mínimos del día entre 6 y 20 €/MWh

De 12:00 a 18:00

12:00–12:30 → 5,11 €/MWh (uno de los mínimos del día)
12:30–14:00 → Entre 6 y 20 €/MWh
14:00–15:00 → Subidas hasta 31,5 €/MWh
15:00–16:00 → Entre 35,5 y 55,17 €/MWh
16:00–17:00 → Subida rápida hasta 101,02 €/MWh

De 17:00 a 24:00

17:00–18:00 → Precios entre 88,5 y 121,2 €/MWh
18:00–19:00 → Picos de 140,01 €/MWh
19:00–20:00 → Valores superiores a 131 €/MWh
20:00–21:00 → Entre 131 y 135 €/MWh
21:00–22:00 → 147 €/MWh (precio más caro)
22:00–23:00 → Rango entre 120 y 105,71 €/MWh
23:00–24:00 → Cierre del día entre 105 y 90 €/MWh


Conclusión: ¿cuándo es más barata la luz hoy?

  • Mejor hora: 12:00 – 13:00 (9,06 €/MWh)

  • Peor hora: 21:00 – 22:00 (134,42 €/MWh)

  • Tramo barato: 11:00 – 14:00

  • Tramo caro: 17:00 – 23:00

Si buscas ahorrar, programa tus electrodomésticos en las horas valle y evita las horas punta de la tarde y noche.

 

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo