Síguenos

Sucesos

Detenido en Benifaió por envenenar a un amigo con líquido corrosivo en la bebida

Publicado

en

Benifaió envenenamiento corrosivo

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 37 años en Benifaió (Valencia) por un grave delito de lesiones tras introducir un líquido corrosivo en la bebida de otro hombre. El incidente, que ocurrió en septiembre, ha conmocionado a los vecinos de la localidad, quienes siguen impactados por la brutalidad del suceso.

El ataque con líquido corrosivo: así ocurrieron los hechos

Según el comunicado emitido por la Comandancia Provincial de Valencia, el ataque tuvo lugar a mediados de septiembre, cuando la víctima, un hombre amigo del detenido, recibió un vaso de licor que le ofreció el agresor. Poco después de ingerir la bebida, el hombre notó un sabor extraño y comenzó a experimentar fuertes dolores, además de toser y vomitar sangre de manera incontrolable.

Ingreso urgente en la UCI por la gravedad de las lesiones

La víctima fue trasladada de urgencia al hospital, donde ingresó en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Debido a la gravedad de las lesiones causadas por la sustancia cáustica, que afectó gravemente su esófago, fue necesario su traslado a otro centro hospitalario. El hombre permaneció hospitalizado durante siete días recibiendo tratamiento para sus heridas.

Detención del agresor y acusación por lesiones graves

Tras el suceso, la Guardia Civil inició una investigación que culminó con la detención del presunto agresor, un hombre de 37 años de nacionalidad española. Se le ha acusado formalmente de un delito de lesiones graves por haber introducido el líquido corrosivo en la bebida de la víctima.

Entrega de las diligencias al Juzgado de Carlet

Las diligencias del caso han sido remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Carlet, que se encargará de continuar con la instrucción del proceso judicial.

Consecuencias legales y situación actual del caso

El agresor se enfrenta a graves cargos por lesiones, un delito que podría conllevar una importante condena dada la gravedad de los hechos. Mientras tanto, la víctima sigue en proceso de recuperación tras el terrible incidente. Las autoridades han subrayado la peligrosidad de este tipo de ataques, que ponen en riesgo la vida de las personas afectadas.

La importancia de las pruebas en casos de envenenamiento

Este tipo de casos de envenenamiento o agresiones con sustancias corrosivas requieren de una exhaustiva investigación y análisis de pruebas para determinar las intenciones del autor. La Guardia Civil ha trabajado en la recopilación de evidencia para esclarecer lo sucedido y asegurar que el responsable sea juzgado adecuadamente.

Conclusión

El trágico suceso ocurrido en Benifaió ha levantado gran preocupación en la localidad, destacando la importancia de actuar con rapidez ante síntomas de intoxicación o envenenamiento. La detención del agresor es un paso crucial en el proceso de justicia, y el caso seguirá su curso en el Juzgado de Carlet. Las autoridades continúan alertando sobre la peligrosidad de estos delitos y las graves consecuencias legales para quienes los cometan.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un niño de Valencia por un golpe de calor en una piscina pública de Bilbao

Publicado

en

Fallece niño Valencia golpe calor Bilbao
Piscina de El Fango-BILBAO

El menor, de 11 años, estaba de vacaciones con un grupo de su parroquia

Un niño de 11 años, natural de Valencia, ha fallecido tras permanecer ingresado desde el pasado domingo en un hospital de Bilbao. El menor sufrió un golpe de calor en las piscinas municipales de El Fango, donde perdió el conocimiento mientras se encontraba fuera del agua.

El menor formaba parte de un grupo de niños que había viajado a la capital vizcaína de vacaciones, acompañado por monitores de una parroquia valenciana.

El suceso y la rápida actuación de los servicios de emergencia

Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:00 horas del domingo 10 de agosto. Ese día, las altas temperaturas provocaron que un grupo numeroso de menores sufriera síntomas relacionados con el calor, como mareos, ansiedad y golpes de calor.

En el caso del niño valenciano, la situación fue más grave: perdió el conocimiento y tuvo que recibir maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en el propio recinto. Posteriormente fue trasladado de urgencia a un hospital de Bilbao, donde permaneció ingresado hasta su fallecimiento este jueves 14 de agosto.

Reacciones institucionales: «Una tragedia»

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, lamentó públicamente el suceso en su cuenta de X (antes Twitter):

“Ha fallecido el niño que vino de Valencia y estaba en El Fango cuando se indispuso. Lo sentimos mucho. Por él, su familia y su colectividad. La vida es, a veces, muy injusta. Y más si se corta de raíz a una edad tan temprana. Una tragedia.”

Investigación en curso para esclarecer lo ocurrido

La concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Bilbao, Amaia Arregi, declaró que es “demasiado pronto” para determinar las causas exactas del fallecimiento y si existe algún tipo de responsabilidad. La investigación está siendo llevada a cabo por la Ertzaintza, y la Policía Municipal no tiene acceso al informe hasta el momento.

Arregi insistió en que se revisará “toda la cadena de lo ocurrido” y que el análisis incluirá las declaraciones de testigos, monitores y personal de Bilbao Kirolak, entidad gestora de las piscinas. No se prevé emitir conclusiones hasta que finalicen las diligencias.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo