Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Bernardo Montoya confiesa que mató a Laura Luelmo

Publicado

en

El vecino de Laura Luelmo, Bernardo Montoya, ha confesado que mató a la joven de 26 años. Fuentes de la investigación han confirmado que Montoya ha confesado el crimen a primera hora de este miércoles.

Varios medios publican que en su confesión también reconoce que intentó violarla.

EL martes, a autopsia desvelaba que Laura Luelmo falleció tras un golpe en la cabeza. Según fuentes policiales y de la investigación aseguran que la autopsia ha determinado que su muerte fue tras una contusión en la cabeza.

Uno de los sospechosos, Bernardo Montoya, ha sido detenido por la muerte de Laura Luelmo. El hombre era vecino de la víctima y ella ya había expresado su temor en varias ocasiones sobre este hombre.

Bernardo Montoya llevaba dos meses en libertad tras haber estado 17 años en la cárcel por asesinato.

El primer reconocimiento ha dejdo evidencias de violencia y la apariencia con la que se ha encontrado a Laura Luelmo, semidesnuda, coloca en primer lugar a que ha sido víctima de un trágico suceso. Habrá que esperar a la autopsia para determinar con exactitud las causas de su muerte.

Tras cinco días de intensa búsqueda, este lunes, un paseante halló el cuerpo sin vida de una mujer en un paraje en la zona donde se perdió el rastro de la profesora de El Campillo en Huelva, Laura Luelmo. Así lo ha confirmado el Delegado del Gobierno, Alfonso Rodríguez Gómez Celis. La Guardia Civil acaba de confirmar que se trata del cadáver de la joven profesora, a falta de que la autopsia determine si la muerte ha sido accidental o bien provocada.

A las labores de búsqueda se había unido el equipo que se encargó de la búsqueda de Diana Quer, según ha confirmado el Ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska.

La joven Laura Luelmo, natural de Zamora, se había trasladado a vivir El Campillo desde hacía poco más de una semana tras incorporarse como profesora de plástica al IES Vázquez Díaz de Nerva.

El pasado miércoles por la tarde Laura salía de su casa vistiendo ropa deportiva. Desde ese momento se perdía la pista de la joven, cuyo móvil se sitúa por última vez a las 20:00 horas de ese mismo día a unos nueve kilómetros del El Campillo.

La familia de la profesora interpuso la denuncia en la Comisaría de la Policía Nacional de Zamora el pasado jueves, momento en el que la Guardia Civil iniciaba el dispositivo de búsqueda. El titular de Interior, en una entrevista en Antena 3 recogida por Europa Press, ha explicado que en las labores de búsqueda participan efectivos del puesto de la Guardia Civil de la Comandancia de Huelva a los que se ha unido «el mismo equipo que buscó a Diana Quer» de la Unidad Central Operativa (UCO). «Todos los equipos necesarios y precisos para tratar de localizar a la desaparecida están disponibles», ha explicado Marlaska.

Desde el jueves, efectivos policiales, familiares, amigos y vecinos han rastreado los alrededores, cuevas, pozos y grutas de la localidad para hallar a la joven de 26 años.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Aprobada la ley de Servicios de Atención a la Clientela: en qué consiste

Publicado

en

El Congreso ha aprobado la Ley de Servicios de Atención a la Clientela, destinada a mejorar la atención al público, reforzar los derechos de los consumidores y establecer estándares claros para empresas y organismos que ofrecen servicios al cliente en España.


Objetivo principal

La ley busca garantizar que los servicios de atención al cliente sean gratuitos, accesibles, eficaces y transparentes. Su finalidad es que los consumidores reciban información adecuada, puedan presentar reclamaciones de forma sencilla y obtengan respuestas en plazos razonables, fortaleciendo así la protección del consumidor.


Ámbito de aplicación

Se aplica principalmente a:

  • Grandes empresas de servicios esenciales, como energía, agua, transporte, telecomunicaciones, servicios postales y financieros, que superen ciertos umbrales de empleados o facturación.

  • Sirve también como marco regulatorio supletorio para otras empresas que presten atención al cliente, complementando la normativa sectorial específica.


Principales obligaciones de las empresas

  1. Canales de atención gratuitos: Teléfono, correo electrónico o atención presencial sin costes adicionales para el usuario.

  2. Atención rápida y eficaz: Plazos de respuesta cortos y reducción de esperas, evitando sistemas automáticos que retrasen la asistencia.

  3. Registro y trazabilidad: Todas las consultas, quejas o reclamaciones deben registrarse y permitir seguimiento por parte del cliente.

  4. Plazos de resolución: Resolución de reclamaciones en un tiempo máximo establecido, generalmente en torno a 15 días hábiles.

  5. Accesibilidad e inclusión: Los servicios deben adaptarse a personas mayores, con discapacidad o en situación de vulnerabilidad.


Derechos del consumidor

Con esta ley, los clientes pueden esperar:

  • Un servicio de atención serio y documentado.

  • Canales de atención gratuitos, sin costes ocultos.

  • Información clara sobre cómo presentar reclamaciones y el tiempo estimado de resolución.

  • Protección frente al uso de líneas de tarificación especial o prácticas de venta encubierta en los canales de atención.


Impacto para las empresas

Las compañías deberán adaptar sus sistemas de atención al cliente, implementar procesos de registro y seguimiento de quejas, formar a su personal y garantizar accesibilidad. Aunque supone un desafío operativo, también representa una oportunidad para mejorar la experiencia del cliente, aumentar la confianza y reforzar la reputación corporativa.

Continuar leyendo