Síguenos

Fallas

Berta Peiró emociona al Roig Arena al recordar a su padre en su discurso de despedida

Publicado

en

Berta Peiró discurso despedida
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Un adiós lleno de gratitud y orgullo fallero

El Roig Arena de València fue testigo del emocionante discurso de despedida de las Falleras Mayores de València 2025, quienes, ante miles de asistentes, agradecieron al mundo fallero, a sus familias y a todas las instituciones que han hecho posible un año inolvidable.

Las protagonistas destacaron que su primera palabra de agradecimiento debía ser para València, “terra de llum banyada pel Mediterrani, de foc i de flama purificadora”, y al mundo fallero que, según afirmaron, “és un tresor, el motor vertader d’esta festa, la llum que mai s’apaga”.

Agradecimientos a comisiones, familias y Junta Central Fallera

Las Falleras Mayores pusieron en valor el papel de cada comisión que les abrió sus puertas, y subrayaron la importancia de la Junta Central Fallera y de todos los voluntarios que hacen posible cada acto, campeonato y celebración.

También dedicaron palabras muy sentidas a sus sectores y comisiones de origen: Ripalda, Beneficència i Sant Ramon y Arxiduc Carles-Xiva, a quienes consideraron su “refugi i família”.

El discurso se llenó de menciones a sus compañeras de viaje, a sus Cortes de Honor, a quienes definieron como su apoyo y su alegría: “Sou l’abraçada que no cal demanar, la rialla que apareix en el moment precís, el meu equilibri i el meu suport”.

El recuerdo más íntimo: las palabras de Berta Peiró a su padre

El Roig Arena vivió un instante de especial emoción cuando Berta Peiró, Fallera Mayor de València 2025, tomó aire para dedicar unas sentidas palabras a su padre. No habló de protocolo ni de cargos, sino de lo más profundo: el vínculo familiar que ha marcado su vida. Con la voz entrecortada, recordó su presencia constante, incluso en los momentos más difíciles, y la huella que siempre la ha acompañado en su camino fallero.

«Pare, hui estàs present en cada aplaudiment, en cada somriure i en cada pas que he donat com a Fallera Major de València. Esta flama que hui deixe no s’apaga mai, perquè també és la teua», dijo mirando al cielo.

El público, en silencio absoluto, rompió en una de las ovaciones más largas y sentidas de la gala, consciente de que aquel instante trascendía el escenario para convertirse en un homenaje íntimo y eterno. Fue, sin duda, el momento más humano de la noche, el que recordó que detrás de cada Fallera Mayor hay una historia personal hecha de sueños, esfuerzo y, sobre todo, amor.

GALERÍA| Berta Peiró honra la memoria de su padre con el emotivo traje «Tomasset» en la Exposición del Ninot

Hermandad entre fiestas y orgullo de representar a València

Las Falleras Mayores también recordaron los lazos creados con las fiestas de Castelló y Alacant, destacando la hermandad entre las Belleses del Foc y la Reina de las Fiestas de Castelló. “Viure altres festes ens fa estimar la gran cultura que tenim”, afirmaron.

Del mismo modo, reconocieron el valor de haber paseado el nombre de València con orgullo y responsabilidad: “Ser Fallera Major significa formar part d’una història que mai s’acaba. Encara que les falles siguen cendra, el món faller sempre deixarà encesa la flama”.

Un legado eterno: la flama que no s’apaga

El mensaje final fue una invitación a soñar juntos y a mantener viva la esencia de las Fallas:

“La flama que hem custodiat enguany no s’apaga, s’entrega, com una torxa eterna. Hui no volem dir-vos adeu, volem dir-vos gràcies. Gràcies per fer possible la millor festa del món. Gràcies per este 2025 de somni. Gràcies per ensenyar-nos que quan tot s’apaga, queda una flama que crema per sempre en el cor, i eixa flama sou tots i totes vosaltres. Per sempre… GRÀCIES VALÈNCIA”.

El público respondió con una larga ovación, reconociendo la emoción y el cariño que desprendió el discurso, que ya queda para la historia de las Fallas de València.

Todos los trajes de Berta Peiró, Fallera Mayor de Valencia 2025

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

DIRECTO| Elección de las Cortes de Honor 2026

Publicado

en

elección cortes de honor 2026
OFFICIAL PRESS

Sigue en directo la elección de las Falleras Mayores de Valencia 2025 desde Official Press

El Roig Arena de Valencia se prepara para acoger uno de los momentos más esperados del calendario fallero: el acto de elección de las Falleras Mayores de Valencia 2025 y sus Cortes de Honor. Una cita histórica en la que se conocerán los nombres de las niñas y jóvenes que representarán a las Fallas durante todo el próximo ejercicio.

El acto de elección de las Falleras Mayores de Valencia 2025 se celebrará este sábado en el Roig Arena, en una jornada que reunirá a autoridades, Junta Central Fallera, Cortes de Honor y a las candidatas que aspiran a convertirse en las máximas representantes del mundo fallero.

El programa oficial arrancará a las 18:00 horas con la apertura de puertas del recinto y la llegada de los coches oficiales de las Cortes de Honor. A las 18:20 horas está prevista la llegada de la alcaldesa de Valencia, mientras que a las 18:23 horas harán su aparición las actuales Falleras Mayores de Valencia, que accederán al recinto a las 18:25 horas tras descender la escalinata principal.

A las 18:55 horas, las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor ocuparán sus lugares en la grada acompañadas por autoridades y miembros de la Junta Central Fallera, dando inicio a la primera parte del acto a las 19:00 horas. La entrada oficial de las Cortes y Falleras Mayores se producirá a las 19:16 horas, seguida del esperado discurso de despedida a las 19:23 horas, y de su salida a las 19:40 horas. Tras un breve descanso a las 19:50 horas, la segunda parte comenzará a las 20:20 horas con la salida de las candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2025, primero las infantiles y después las mayores.

La hora del veredicto

El momento más esperado de la noche llegará a las 21:30 horas, cuando el notario y el secretario general procederán a la lectura oficial de las elegidas como Falleras Mayores de Valencia 2025. El acto culminará con la interpretación del Himno Regional a las 21:52 horas, poniendo el broche de oro a una velada cargada de emoción y tradición.

El Roig Arena de Valencia se convertirá así en el epicentro de la fiesta fallera, donde el mundo fallero conocerá a las nuevas representantes que llevarán la voz de las Fallas en 2025.

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

 

26 candidatas seleccionadas en una gala inspirada en Sorolla

Un total de 26 falleras —13 mayores y 13 infantiles— serán seleccionadas para formar parte de las cortes de honor de las Fallas 2026, en un acto que simboliza el inicio del nuevo ejercicio fallero y que continuará el 13 de octubre con la tradicional llamada de la alcaldesa de València desde el Ayuntamiento.

Bajo el lema «LLUM», la propuesta artística de esta gala rinde homenaje al pintor Joaquín Sorolla y a la luz del Mediterráneo. El espectáculo contará con un diseño escénico único a cargo del arquitecto Nacho Fernández, construido en El Taller de Llongo, con atrezzo del taller Zeta de la Ciudad Fallera.

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

 

Un evento lleno de conmemoraciones y referencias culturales valencianas

La gala ‘LLUM’ también celebrará varias efemérides históricas relevantes en 2025:

  • 775 aniversario de la Comunidad de Pescadores de El Palmar

  • 700 aniversario de la fiesta del Corpus

  • 400 aniversario de los Xiquets de Sant Vicent

  • 600 aniversario de la finalización del Micalet

  • 675 aniversario del nacimiento del Padre Jofré

  • Centenario de la consagración del Himno Regional (1925)

Estos hitos aportarán una dimensión patrimonial y cultural al acto, reforzando su papel como evento clave del calendario festivo valenciano.

Música en directo con repertorio valenciano y dirección de Quique Montesinos

Por primera vez, toda la música del espectáculo será interpretada en directo por una banda sinfónica de 65 músicos valencianos, bajo la batuta de Quique Montesinos, director de reconocidas agrupaciones musicales de la Comunitat Valenciana.

El repertorio incluirá obras de compositores como Óscar Navarro, Andrés Valero, Saül Gómez, Adam Ferrero y el maestro José Serrano, así como un homenaje a la compositora Mª Teresa Andrés Blasco. También se escuchará una versión especial de «El Fallero», arreglada por Kike Soriano e interpretada por el cantante Javi Reig, conocido por su participación en el musical homenaje a Nino Bravo.

Coreografía de vanguardia y danza tradicional

La dirección coreográfica está a cargo del valenciano Álvaro Cuenca, acompañado por un elenco de 11 bailarines profesionales que fusionarán estilos contemporáneos, clásicos, acrobáticos y urbanos. Además, el grupo Les Folies de Carcaixent aportará la esencia de la danza tradicional valenciana, estableciendo un puente entre modernidad y tradición.

El vestuario ha sido diseñado por Edgar Molina y el maquillaje será obra de Gemma Verdejo, completando la estética visual de una gala que aspira a emocionar tanto en directo como en pantalla.

Voces valencianas al frente del relato

La narrativa de la gala contará con la voz del actor Dani Tatay, quien interpretará al pintor Joaquín Sorolla a lo largo del espectáculo. Tatay, conocido por su trabajo en teatro musical y televisión, aportará dramatismo y emoción a la velada. Junto a él, la periodista Paloma Insa ejercerá de narradora, guiando al público durante todo el evento.

Roig Arena: nuevo escenario para la Gala FFMMV

La elección del Roig Arena marca un punto de inflexión para este acto, que abandona el Pabellón de la Fuente de San Luis (Fonteta) tras años de tradición. Este nuevo espacio ofrece mayor capacidad, visibilidad y accesibilidad, proporcionando un entorno moderno y representativo para una de las citas más simbólicas del mundo fallero.

Las 146 candidatas tendrán acceso a un backstage exclusivo en la Sala Auditorio del Roig Arena, garantizando comodidad y preparación óptima para su presentación.

Una gala histórica que ilumina el futuro de las Fallas

Con esta edición, la Gala de Elección de las candidatas a Falleras Mayores de València 2026 se consolida como un evento cultural de primer nivel, capaz de combinar tradición, arte y emoción. El acto finalizará con la lectura de los nombres de las 26 seleccionadas, que vivirán uno de los momentos más esperados del año fallero.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo