Síguenos

Fallas

Berta Peiró García, Fallera Mayor de Valencia 2025

Publicado

en

Fallera Mayor de Valencia 2025
Berta Peiró García-Fotos: TONI CORTÉS

Berta Peiró García es la Fallera Mayor de Valencia 2025. Nacida el 14 de noviembre de 2000, es una joven de 23 años con una prometedora carrera en el mundo laboral. Graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos por la Universidad de Valencia, actualmente lidera el departamento de recursos humanos en una inmobiliaria, gestionando un equipo de 40 personas. A pesar de su juventud, ha demostrado una gran capacidad de organización y liderazgo en su puesto, reflejando su responsabilidad y profesionalidad.

Su padre faltó hace doce años y sus primeras palabras cuando ha sido entrevistada para À Punt han sido para él. Preguntada por quién ha sido la primera persona que le ha venido a la cabeza cuando ha recibido la llamada, Berta ha sido clara: «mi padre».

Vida fallera: una pasión de toda la vida

Berta ha estado vinculada a las Fallas desde su nacimiento, siendo parte de la Falla Ripalda-Beneficencia-San Ramón, ubicada en el corazón del sector El Carmen. En 2025, alcanzará un importante hito en su trayectoria fallera al recibir el Bunyol d’Or. Su compromiso con la comisión ha sido constante a lo largo de los años, y destaca especialmente su papel como Fallera Mayor durante la celebración del 150 aniversario de su falla, un honor que siempre recordará con orgullo.

Desde pequeña, ha participado activamente en las actividades de su comisión, desde torneos de pádel, fútbol y minigolf, hasta los actos más representativos, como San Juan, los nombramientos y las Presentaciones. Eventos como la Junta General antes de Navidad o verano, o la emblemática l’Estoreta, donde su comisión ha participado desde su primera edición, forman parte de los momentos más especiales para Berta. Además, tiene un bonito recuerdo de su año como Fallera Mayor, en el que su tía fue la encargada de ejercer como pregonera.

Fotos: TONI CORTÉS

Indumentaria en la Fonteta: un tributo a su comisión

El traje que Berta lució en la Fonteta tiene un significado especial para ella. La tela, llamada ‘San Nicolás’, fue confeccionada por la Compañía Valenciana de la Seda, en un tono denominado ‘verde especial’, en homenaje a su comisión en el 150 aniversario. El traje fue elaborado por Ernesto De Sostoa, quien además de ser su indumentarista, es un amigo cercano de la familia y miembro de la misma falla, lo que añade un valor sentimental a la indumentaria.

La Ofrenda: su acto favorito

El acto que más emociona a Berta es la Ofrenda, un evento cargado de simbolismo y devoción. Este momento es uno de los más importantes del año para ella, donde siente una conexión especial con la tradición y la Virgen de los Desamparados. Otros actos que también le entusiasman son la Crida y l’Estoreta, donde su falla siempre tiene una presencia destacada.

Pasiones fuera del mundo fallero

Aunque las Fallas ocupan un lugar central en su vida, Berta tiene otras aficiones que le aportan equilibrio y disfrute. Le encanta la gastronomía y la cocina, actividades que comparte con su familia. Además, suele relajarse en Cullera, donde el mar le ofrece un espacio de paz y tranquilidad. Uno de sus planes favoritos en verano es leer en la playa, combinando el descanso con su afición por la lectura. También es una persona activa que disfruta haciendo deporte en compañía de sus amigos, cuidando de su bienestar físico y mental.

Cargos y responsabilidades en la falla

En la actualidad, Berta ocupa el cargo de delegada de digitalización y redes sociales, donde gestiona la presencia online de su comisión. Anteriormente, había sido parte de esta delegación antes de asumir la responsabilidad completa. Su implicación no se limita a este ámbito, ya que también apoya a la delegación de Festejos en la organización de eventos, demostrando su polivalencia y compromiso con la falla.

Una persona alegre y empática

Berta se describe a sí misma como una persona alegre, divertida y muy empática. Valora profundamente las relaciones interpersonales, y tiene la capacidad de crear conexiones genuinas con las personas, incluso cuando las conoce desde hace poco tiempo. Esta habilidad para conectar con los demás, junto con su dedicación tanto en el ámbito laboral como fallero, hacen de ella una joven que inspira a quienes la rodean.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo