Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Bertomeu (Air Nostrum): «La actividad está empezando a funcionar»

Publicado

en

Palma, 5 jul (EFE).- El presidente de Air Nostrum, Carlos Bertomeu, ha afirmado este lunes que la semana pasada la aerolínea tuvo por primera vez más pasajeros en la ruta interbalear que en la misma semana de 2019, con lo que esta será «rotundamente la primera ruta que se ha recuperado de España» tras la pandemia.

Bertomeu se ha pronunciado así durante su participación en una mesa redonda en la primera cumbre valenciano-balear, en la que ha asegurado que la actividad «está empezando a funcionar», y de hecho Air Nostrum ha recuperado para este verano la temporada de verano «amplia» en Baleares, con el 100 % de la operación que tenía en 2019.

«No hay muchas compañías que lo hayan hecho», ha aseverado Bertomeu, quien ha destacado que para el mes de julio han programado un 107 % de la operación de 2019, y para el pico de agosto crecerá un 50 % la operación que había en 2019, antes de la pandemia.

«Hemos apostado muy fuerte porque nos vamos a recuperar», ha aseverado el presidente de Air Nostrum, quien ha explicado que el primer cuatrimestre de este año han sido el mayor operador de Baleares, donde operan todo el año, pese a que en invierno hay «vientos menos favorables y muchos se van».

Según el presidente de la aerolínea valenciana, «algunos no notan la tramuntana» y solo vienen a Baleares cuando «los vientos son suaves y apacibles», pero Air Nostrum está en invierno y en verano, y constituye una «estructura básica de la conectividad en Baleares».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Aitor Esteban alerta de que “se consolida una mayoría negativa” en el Congreso y pone en duda la estabilidad de la legislatura

Publicado

en

Aitor Esteban
Aitor Esteban

El presidente del PNV, Aitor Esteban, ha lanzado un mensaje de advertencia sobre la situación política en el Congreso de los Diputados, donde, según ha asegurado, “empieza a conformarse una mayoría negativa” que está complicando el avance de la legislatura. Esteban ha señalado tanto la falta de Presupuestos Generales del Estado como el creciente desmarque de partidos clave como Podemos y Junts, lo que, en su opinión, dificulta la gobernabilidad.

“Una mayoría que se está consolidando”

En una entrevista en la Cadena SER, Esteban explicó que en la Cámara Baja “empieza a consolidarse una mayoría negativa, que no se une por un motivo común, sino por votar que no”. Según el dirigente del PNV, esta situación se ha hecho visible en votaciones recientes, como el rechazo al decreto antiapagón, donde PP, Vox y UPN votaron en contra junto a Podemos, Junts, BNG y Chunta Aragonesista.

El dirigente vasco advirtió de que esta mayoría “antes era más esporádica, pero ahora se está consolidando”, lo que, sumado a la falta de un proyecto de Presupuestos y los casos de corrupción que afectan tanto al PSOE como al PP, genera un escenario de gran incertidumbre.

Críticas al Gobierno y a los socios de investidura

Esteban también ha apuntado directamente a la falta de iniciativa del Gobierno de Pedro Sánchez, al que reprocha haber perdido el control de la agenda parlamentaria. Respecto a Podemos, dijo que “no ha tenido ninguna intención de darle oxígeno al Gobierno”, mientras que de Junts afirmó que “está con una agenda muy propia y lo demás parece que no existe”.

El líder del PNV comparó esta situación con la República de Weimar, caracterizada por mayorías inestables que dificultaban cualquier avance político, aclarando que en España “confluyen diferentes votos negativos por circunstancias e intereses distintos que terminan por desestabilizar al Ejecutivo”.

Feijóo y la moción de censura: “no hay mayoría suficiente”

Esteban también descartó cualquier posibilidad de una moción de censura encabezada por Alberto Núñez Feijóo, líder del PP. Argumentó que “no hay mayoría suficiente” porque dependería de Vox, apoyo que el PNV considera incompatible, y porque el propio Feijóo “no suscita apoyos suficientes y se encarga de que no haya ninguna posibilidad porque pisa todos los charcos”.

El presidente del PNV reveló, además, que desde su elección en marzo, Feijóo “no ha tenido ningún contacto ni ha llamado”.

Un futuro incierto para la legislatura

Aitor Esteban admitió que el futuro de la legislatura “tiene difícil pronóstico” y que el Gobierno debería centrarse en sacar adelante medidas prioritarias, como las relacionadas con el paquete energético o la reciente ley de secretos oficiales, dejando claro que la estrategia del PNV será seguir “pleno a pleno, partido a partido”, mientras aumentan los casos de corrupción y la tensión política en el Congreso.

 

 

Continuar leyendo