Síguenos

Fallas

GALERÍA| Devoción y fervor de los valencianos en el Besamanos de la Virgen

Publicado

en

Fotos besamanos virgen desamparados 2024
Foto: Toni Cortés

El tradicional besamanos de la Virgen de los Desamparados en Valencia es uno de los eventos religiosos más emblemáticos y queridos por los valencianos.

Miles de valencianos y devotos de la Virgen de los Desamparados han participado en el Besamanos público en la Basílica de la Virgen de los Desamparados. La Basílica ha abierto sus puertas esta mañana a las 6:30 horas, cuando la plaza ya contaba con devotos esperando, algunos de ellos desde la tarde del día de ayer.

Desde ese momento el paso de fieles ha sido continuo, sin parones y coordinado por miembros de la hermandad de Seguidores, que atienden los accesos, junto a la Corte de Honor y los Eixidors.

Más de 40.000 personas acuden al Besamanos

El paso de devotos “está transcurriendo de forma fluida y con mucho respeto, la gente viene a los pies de su Madre y eso es lo importante, es muy emocionante ver cómo los valencianos acuden con sus plegarias y se desmontan ante la Mare de Déu”, señala Albiach

A lo largo de todo el día, “está previsto que pasen entre 35.000 y 40.000 personas, ante la Mare de Déu, entre los que ya han desfilado numerosos niños, acompañados por sus padres, bebés, recién nacidos y ancianos.

Manto de lino gris con bordados en hilo dorado para la Virgen de los Desamparados

La imagen peregrina de la Virgen, instalada a los pies el altar a la altura de los fieles, luce un manto “de lino de color gris con bordados en hilo de oro viejo, con las puntillas en plata, confeccionado por el artista valenciano Pedro Arrúe”, señala Mª Dolores Alfonso

El manto “ha sido un regalo personal de una integrante de la Corte de Honor de la Virgen, en ofrecimiento a su familia”, señala la camarera. “Este día es muy emocionante porque la Basílica está abierta de par en par y la Madre está esperando a que vengan sus hijos a verla, motivo por el que nos gusta que estrene manto cada año”.

Acceso preferente para bebés y personas con movilidad reducida

La cola de fieles está distribuida en zig zag a lo largo de toda la plaza de la Virgen para acceder al templo por las Puertas de Bronce. Además se ha habilitado un paso preferente para bebés, niños pequeños y personas con movilidad reducida o enfermas, que pueden acceder al templo por una de las puertas laterales de la plaza.

El Besamanos a la Mare de Déu cuenta con el apoyo de la Policía Local, Protección Civil, servicio de ambulancia y la Cruz Roja, que a lo largo de la mañana ha tenido que atender algún caso de lipotimia, debido al calor.

La imagen original de la Virgen de los Desamparados que preside el altar mayor ha quedado girada hacia su camarín, donde tendrá lugar el culto ordinario durante toda la jornada. Igualmente, los donativos que se recojan en la jornada de hoy en el Besamanos, se destinarán a la obra social que impulsa la Basílica.

Besamanos a la Virgen de los Desamparados, en imágenes

Fotos: TONI CORTÉS

También puedes seguir todas las novedades en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo