Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llega la ‘bestia del este’: alerta por frío polar

Publicado

en

bestia del este
Una mujer se protege del frío con ropa de abrigo. EFE/Jesús Diges/Archivo

España se prepara para la llegada de una masa de aire polar este viernes, conocida como la ‘bestia del este’. Se esperan temperaturas bajo cero, nevadas en cotas bajas y heladas intensas en el norte y el centro del país.


Una masa de aire polar provocará frío extremo y nevadas en España

A partir de este viernes, una masa de aire polar continental y una posible borrasca mediterránea desencadenarán un descenso térmico acusado en toda España. Las temperaturas caerán entre 8 y 10 grados respecto al día anterior, con máximas que apenas superarán los 5 grados en ciudades como Burgos, Valladolid, Ávila, Segovia, Madrid o Cuenca. También se esperan nevadas en cotas bajas (700 metros) y heladas moderadas en el interior peninsular.


¿Qué es la ‘Bestia del Este’?

El término ‘Bestia del Este’ se popularizó en febrero de 2018, cuando una ola de frío extremo procedente de Siberia azotó Europa con intensas heladas y nevadas. Los medios británicos lo acuñaron para describir el impacto de este fenómeno meteorológico.

Aunque el término ha vuelto a mencionarse esta semana, Aemet ha descartado que se trate de una nueva «Bestia del Este». Sin embargo, las previsiones confirman la llegada de aire frío que mantendrá temperaturas muy bajas durante el fin de semana, con precipitaciones en amplias zonas del país.


Viernes: nevadas, heladas y descenso de temperaturas

La combinación de la masa de aire polar seco con el flujo húmedo del Mediterráneo generará un fuerte contraste térmico. Las nevadas podrían afectar a zonas de montaña y a mesetas del norte, mientras la cota de nieve bajará desde los 1.000 a los 700 metros.

  • Precipitaciones: Concentradas en el norte peninsular y Pirineos.
  • Heladas: Menos intensas debido al aumento de la nubosidad.
  • Temperaturas máximas: Apenas alcanzarán los 5 grados en varias provincias de la meseta norte.

Sábado: ciclogénesis en el Mediterráneo

El sábado estará marcado por una ciclogénesis en el Mediterráneo, con lluvias más intensas en el este de la península y Baleares, especialmente en Cataluña y los Pirineos, donde se espera acumulación significativa de nieve.

  • Cotas de nieve:
    • Por debajo de 600 metros en los Pirineos.
    • Entre 900 y 1.100 metros en el resto del país.
    • Hasta 1.500 metros en el sureste peninsular.

Las temperaturas diurnas subirán ligeramente, salvo en Cataluña y el norte de la Comunidad Valenciana, donde continuarán descendiendo.


Domingo: heladas de hasta -5 grados

Las heladas se intensificarán durante la madrugada del domingo, con temperaturas que podrían caer por debajo de -5 grados en la meseta norte y páramos del centro. Las precipitaciones afectarán principalmente a Cataluña, Baleares y el nordeste peninsular, manteniéndose una cota de nieve baja en estas regiones.

Aunque existe incertidumbre sobre posibles lluvias en otras zonas del país, se prevé que continúen las condiciones gélidas durante los próximos días.


¿Por qué se produce este fenómeno?

Este tipo de episodios se debe a la llegada de aire polar continental, muy seco y frío, desde regiones del este de Europa. Cuando este aire interactúa con flujos húmedos procedentes del Mediterráneo, se generan condiciones de gran inestabilidad atmosférica que provocan nevadas, heladas y bajadas bruscas de temperatura.


Recomendaciones ante la ola de frío

  • Abrigo adecuado: Utiliza ropa térmica, guantes y gorros para protegerte del frío extremo.
  • Precaución en la carretera: Evita desplazamientos innecesarios en zonas afectadas por nieve o heladas.
  • Revisión de sistemas de calefacción: Asegúrate de que tus equipos de calefacción funcionan correctamente.
  • Hidratación y alimentación: Mantente bien hidratado y consume alimentos calóricos para combatir el frío.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fallece a los 49 años Arantxa García Roldán, concejala de Benicarló y referente del PP local

Publicado

en

Arantxa García Roldán
Fallece la concejala de Benicarló Arantxa García Roldán - AYUNTAMIENTO DE BENICARLÓ

La ciudad de Benicarló está de luto por la muerte de Arantxa García Roldán, concejala de Economía y Fiscalidad, Recursos Humanos y Falles por el Partido Popular y quinta teniente de alcalde del consistorio, fallecida este miércoles a los 49 años.

Luto oficial en Benicarló

El Ayuntamiento de Benicarló ha publicado un comunicado en redes sociales expresando su profundo pesar por la pérdida de la edil y transmitiendo su más sentido pésame a familiares, amigos y seres queridos. Como muestra de duelo, las banderas de todos los edificios municipales ondearán a media asta.

Mensajes de condolencia desde el Partido Popular

La presidenta provincial del PPCS, Marta Barrachina, ha manifestado su «consternación» por el fallecimiento de García Roldán. En su mensaje, trasladó su apoyo a la familia, al alcalde de Benicarló, Juanma Cerdá, y a toda la corporación municipal.

Barrachina ha descrito a Arantxa García como «sonrisa, energía y voluntad sin límites», recordándola como una «abanderada de su ciudad» y una servidora pública que trabajó con vocación y compromiso por su municipio. “Su legado nunca se olvidará”, aseguró.

La líder provincial ha destacado que García fue un pilar fundamental del proyecto político del PP en Benicarló, una mujer decidida a demostrar que «la política estaba al servicio del ciudadano» y que creía firmemente en que las cosas podían cambiar para mejor.

Un referente en la vida pública de Benicarló

Arantxa García Roldán, muy vinculada a la vida social y cultural de Benicarló, desempeñaba un papel clave en la gestión municipal de áreas como Economía, Recursos Humanos y la organización de las Falles. Su trabajo y cercanía con los vecinos la convirtieron en una figura muy querida y respetada.

Con su fallecimiento, Benicarló pierde a una de sus representantes más activas, y el Partido Popular local a una militante entregada, cuya labor y ejemplo seguirán presentes en la memoria de la ciudad.


Continuar leyendo