Síguenos

Empresas

Biohacking: la nueva revolución del rendimiento físico y mental

Publicado

en

Biohacking: la nueva revolución del rendimiento físico y mental
Biohacking-PIXABAY

En un mundo donde la productividad, la energía y el rendimiento son moneda de cambio, miles de personas están buscando nuevas formas de optimizar su cuerpo y su mente. De ahí nace el biohacking, una tendencia que combina ciencia, tecnología y autoconocimiento para llevar el rendimiento humano a otro nivel.

Ya no se trata solo de entrenar más duro o comer mejor. El enfoque actual es más preciso: regular el sueño, mejorar la cognición, optimizar hormonas y usar suplementos diseñados para potenciar cada sistema del cuerpo. En este nuevo paradigma, herramientas como el Ibutamoren o los suplementos nutricionales juegan un papel protagonista.

¿Qué es el biohacking exactamente?

El término suena futurista, pero en realidad se basa en una idea simple: experimentar con hábitos, compuestos y tecnologías para alcanzar la mejor versión de uno mismo. Desde el ayuno intermitente y la exposición al frío, hasta el uso de dispositivos de seguimiento biométrico o sustancias que mejoran funciones específicas, el biohacker moderno actúa como un científico de su propio cuerpo.

Lo más interesante es que ya no se trata de una moda pasajera. Desde Silicon Valley hasta deportistas de élite, cada vez más personas están incorporando estos métodos a su rutina.

¿Por qué el sueño es el nuevo superpoder?

Uno de los pilares más valorados del biohacking es el sueño. La ciencia lo ha dejado claro: sin un descanso reparador, la masa muscular no crece, la mente no se recupera y la energía se desploma.

Aquí es donde surge el interés por compuestos como el MK-677, también conocido como Ibutamoren. Este modulador del receptor de la grelina estimula de forma natural la secreción de la hormona del crecimiento, favoreciendo la regeneración muscular, la densidad ósea y, sobre todo, mejorando la calidad del sueño profundo.

No es casualidad que cada vez más personas busquen mk 677 comprar como parte de una estrategia integral para recuperar la vitalidad, mejorar la composición corporal y alargar su rendimiento físico.

¿Qué resultados se pueden esperar?

Aunque los efectos pueden variar según la persona y el protocolo de uso, muchos usuarios reportan:

  • Sueño más profundo y reparador desde la primera semana.
  • Incremento del apetito (útil en etapas de volumen muscular).
  • Recuperación más rápida tras el entrenamiento.
  • Mayor retención de masa magra en fases de déficit calórico.
  • Mejora del estado de ánimo y la motivación.

Combinado con una rutina adecuada y suplementos nutricionales bien seleccionados, el MK-677 puede convertirse en una herramienta potente para transformar el cuerpo sin recurrir a métodos agresivos.

¿Todo el mundo puede hacer biohacking?

Sí, pero con cabeza. El biohacking no se trata de consumir sustancias al azar ni de probar todo lo que promete «más energía». La clave está en conocer tu cuerpo, medir lo que haces y aplicar cambios estratégicos de la mano de un profesional o con la información adecuada.

Desde ajustar tu ritmo circadiano con luz natural, hasta añadir magnesio, adaptógenos o compuestos más avanzados como el MK-677, todo debe estar orientado a un objetivo claro: rendir mejor, sin comprometer la salud.

Conclusión

El biohacking ha llegado para quedarse. Y lejos de ser una moda elitista, se está democratizando como una forma inteligente de entender la salud y el rendimiento. En este viaje hacia la mejora constante, herramientas como el MK-677 y los mejores suplementos nutricionales pueden marcar la diferencia entre estancarte o avanzar hacia tu mejor versión.

La verdadera revolución no está en los laboratorios. Está en quienes deciden tomar el control de su biología.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Mercadona comprará más de 280 toneladas de clóchina valenciana en 2025

Publicado

en

Clóchinas valencianas en Mercadona

VALÈNCIA, 6 de mayo de 2025Mercadona, la cadena de supermercados líder en España, ha anunciado su previsión de adquirir más de 280 toneladas de clóchina valenciana durante la campaña de 2025. Este producto, típico del litoral mediterráneo y muy valorado por su sabor y frescura, estará disponible en las pescaderías de todos los supermercados de la compañía en la provincia de Valencia hasta finales de julio.


🐚 Apoyo a los productores locales de clóchina valenciana

Para garantizar la calidad y frescura del producto, Mercadona trabaja de forma directa con el proveedor Clochineros de Valencia, que cultiva la clóchina en aguas valencianas. Este molusco bivalvo, similar al mejillón pero con mayor sabor y menor tamaño, es uno de los productos estrella de la temporada de primavera-verano en la Comunitat Valenciana.

La clóchina valenciana comercializada por Mercadona se recolecta de forma sostenible, respetando los ciclos naturales y con todas las garantías sanitarias. Se trata de un producto de proximidad, lo que favorece la economía local y reduce la huella de carbono asociada al transporte de mercancías.


📈 Compromiso con el producto local y sostenible

Durante 2024, Mercadona realizó compras por valor de 29.000 millones de euros en España, consolidando su papel como uno de los principales motores económicos del país. Dentro de esta estrategia, la compañía refuerza cada año su apuesta por los productos de kilómetro cero, como parte de su compromiso con la sostenibilidad y el impulso a los proveedores nacionales.

Además, Mercadona está adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria, una iniciativa promovida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Esta adhesión garantiza relaciones comerciales justas, estables y transparentes con los productores, especialmente del sector agroalimentario.


📍 ¿Dónde encontrar la clóchina valenciana de Mercadona?

La clóchina valenciana estará disponible hasta finales de julio en la sección de Pescadería de todos los supermercados Mercadona de la provincia de Valencia. Es ideal para preparar recetas tradicionales como clóchinas al vapor, con limón y laurel, o como ingrediente estrella en arroces y fideuás.

 

Te puede interesar:

Mercadona amplía el surtido de sus platos listos para comer

 

Clóchinas Valencianas: Un Manjar del Mediterráneo

¿Qué son las clóchinas?

Las clóchinas, también conocidas como mejillones mediterráneos, son un marisco muy apreciado en la región de Valencia, España. Se cultivan principalmente en las aguas del puerto de Valencia y en otros puntos de la costa mediterránea. A diferencia de los mejillones atlánticos, las clóchinas valencianas son más pequeñas y poseen un sabor más delicado y suave, debido a las particularidades de las aguas en las que se crían.

Temporada de las clóchinas

La temporada de las clóchinas es corta pero intensa. Va desde abril hasta agosto, lo que las convierte en un auténtico manjar de primavera y verano. Durante estos meses, las clóchinas alcanzan su mejor sabor y calidad, haciendo que su consumo sea una tradición muy arraigada entre los valencianos y los visitantes que llegan a la región.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo