Síguenos

Consumo

Bioparc acoge el nacimiento de la tercera y última cría de cebra, el hermano de Milagritos

Publicado

en

VALÈNCIA, 28 Sep. (EUROPA PRESS) – Bioparc Valencia ha acogido el nacimiento del tercer y último potro de cebra, el único macho, que ya corretea con sus hermanas, las que nacieron en julio (Bani) y la «famosa» Milagritos, que llego al parque el pasado 5 de septiembre.

Este verano, la manada de cebras ha traído nuevos potros al recinto, tres preciosas crías y una de ellas «conocida internacionalmente». Tras parir dos de las hembras, únicamente faltaba Lucy, que llamaba la atención por su avanzado estado de gestación, relata Bioparc en un comunicado.

Casi en la entrada oficial del otoño, esta cebra parió el pasado jueves 20 de septiembre a un hermoso macho, que ya disfruta de la sabana del complejo junto a sus dos hermanas. La manada de cebras comparte hábitat con rinocerontes, marabús, ibis sagrados y avestruces, y exhibe una escena de naturaleza salvaje.

El grupo está formado por un macho reproductor, Zambé, que llegó a València procedente del safari francés de Peaugres en 2012 y tres hembras que llegaron en 2007: Bom y Lucy, de Copenhagen Zoo (Dinamarca), y La Niña del Zoo de Halle (Alemania).

El 11 de julio, Bom dio luz a una hembra llamada Bani, y La Niña lo hizo casi dos meses después cuando Milagritos llegó al mundo con el emocionante momento de su nacimiento y posterior rescate por parte de sus cuidadores, que la ha hecho conocida. Ahora ha sido el turno de Lucy, que ha parido el único macho.

Dentro de la llamativa manada de cebras, las tres crías siguen a sus madres, mientras que el macho adulto del grupo mantiene su rol protector. Sus franjas blancas sobre fondo negro constituyen patrones únicos que pueden utilizar para reconocerse.

LAS RAYAS LES AYUDAN A SOBREVIVIR
De hecho, una hipótesis recoge que bajo cada franja negra hay una capa de grasa que puede calentarse cerca de 20 grados más que las zonas blancas. Esta diferencia de temperatura a lo largo de su cuerpo genera corrientes de aire que tendrían una función termorreguladora. Los expertos también creen que el laberinto de rayas que constituye el rebaño confunde al depredador y le dificulta la tarea de elegir presa.

Durante este fin de semana, los visitantes de Bioparc tienen la oportunidad de conocer a estas tres crías con la oferta ‘BIOdías’ a un precio de entrada de ’16+1′ euros. El parque también ofrece la posibilidad de descontar esos 16 euros de cualquier modalidad de pase ‘Anual B!’ para adquirirlo el mismo día de la visita, con el incentivo de poder volver durante todo un año.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz sube este martes: estas son las 9 horas gratis para usar los electrodomésticos

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

El precio de la luz vuelve a subir este martes, 20 de mayo de 2025, para los consumidores con tarifa regulada. El coste medio del megavatio hora (MWh) se sitúa en 13,41 euros, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), lo que supone un ligero aumento respecto al lunes (12,85 euros/MWh). Aunque los precios se encarecen, la jornada dejará hasta 9 horas en las que poner los electrodomésticos será prácticamente gratis o incluso rentable.

🔋 Subida moderada tras una jornada con precios negativos

Tras la gran subida registrada entre el domingo y el lunes (+90%), el mercado mayorista sigue su tendencia alcista, aunque de forma más contenida. Aun así, el martes ofrecerá horas de tarifa negativa o cero, una oportunidad para el ahorro energético en los hogares.


🕒 Precio de la luz por horas este martes, 20 de mayo

🕰️ Franja Horaria 💰 Precio €/MWh
00:00 – 01:00 20,53
01:00 – 02:00 16,93
02:00 – 03:00 13,58
03:00 – 04:00 7,74
04:00 – 05:00 7,00
05:00 – 06:00 18,26
06:00 – 07:00 25,66
07:00 – 08:00 35,09
08:00 – 09:00 20,20
09:00 – 10:00 0,00
10:00 – 11:00 -0,30
11:00 – 12:00 -1,10
12:00 – 13:00 -1,54
13:00 – 14:00 -1,81
14:00 – 15:00 -2,10
15:00 – 16:00 -3,75
16:00 – 17:00 -3,40
17:00 – 18:00 -1,54
18:00 – 19:00 -0,04
19:00 – 20:00 3,52
20:00 – 21:00 25,96
21:00 – 22:00 53,91
22:00 – 23:00 54,00
23:00 – 24:00 35,01

📊 Cómo se calcula el precio de la luz ahora

Desde enero de 2024, el precio del PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) se determina con un nuevo método mixto. Este modelo incorpora precios del mercado a futuro para evitar grandes oscilaciones, aunque todavía incluye un componente diario del ‘pool’.

En concreto, el peso de los mercados de futuros en el cálculo es:

  • 📅 25% en 2024

  • 📅 40% en 2025

  • 📅 55% a partir de 2026


💡 Consejos clave para ahorrar en la factura de la luz

🔌 Electrodomésticos

  • Desconéctalos si vas a estar fuera de casa por varios días.

  • Evita el ‘stand by’: sigue consumiendo energía aunque no se usen.

  • Aprovecha el sol para secar la ropa.

🚿 Agua caliente

  • No dejes grifos abiertos innecesariamente.

  • Ajusta la temperatura entre 30°C y 35°C.

💡 Iluminación

  • Sustituye bombillas tradicionales por tecnología LED.

  • Aprovecha al máximo la luz natural en casa.


🧠 Conclusión: planifica tu consumo y evita las horas punta

Con precios tan volátiles y la presión del IVA al alza, la clave para ahorrar en la factura de la luz está en controlar cuándo consumes. Evita las tres horas más caras del día y aprovecha las franjas horarias con precio negativo para reducir al máximo el impacto en tu bolsillo.

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo