Síguenos

Otros Temas

BIOPARC se establece en Valencia como punto de recogida de ayuda para animales

Publicado

en

BIOPARC ayuda animales DANA
Imagen: Bioparc

BIOPARC en colaboración con el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad CEU Cardenal Herrera (HCV CEU) ha organizado una operativa especial para facilitar que las personas que quieran auxiliar y hacer llegar su aportación puedan hacerlo en Valencia de forma coordinada y sin necesidad de desplazarse. Una vez más, manifestar nuestro apoyo a todas las personas y entidades tan gravemente perjudicadas por esta dramática DANA y agradecer la solidaridad y movilización de la sociedad en estos momentos en los que toda la ayuda que pueda aportarse es necesaria.

PUNTO DE RECOGIDA AYUDA PARA ANIMALES DAMNIFICADOS POR LA DANA

QUÉ SE NECESITA: alimentos, mantas, sábanas, camas, transportines y medicamentos, etc. destinado a los animales

PARA QUÉ ANIMALES: perros, gatos, cobayas, conejos.

UBICACIÓN: plaza de acceso de BIOPARC Valencia (Espacio multidisciplinar)

Dirección: Av. Pío Baroja nº3, Valencia.

HORARIO: de 10h a 18h

FECHAS: desde el viernes 1 de noviembre 2024

Dirigido a los animales de los refugios y protectoras y de las personas afectadas por la terrible DANA.

Además, el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad CEU Cardenal Herrera (HCV CEU) ofrece la siguiente ayuda:

  • Refugios y protectoras de animales: acogida de perros, gatos y exóticos en las instalaciones del hospital en la medida de las posibilidades de las instalaciones.
  • Punto de recogidade alimentos, mantas, sábanas, transportines, medicamentos, etc. para los refugios damnificados.
  • Atención veterinariaa disposición para los animales de los refugios afectados y de las personas perjudicadas.

Cualquier persona o entidad necesitada dispone de atención 24h. en el teléfono del HCV CEU 961369028 para gestionar esta ayuda.

Dirección de entrega de material para protectoras y atención veterinaria en el HCV CEU:

C/ Ramón y Cajal s/n, Alfara del Patriarca

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Fentanilo: Qué es y por qué es tan peligroso

Publicado

en

fentanilo

El fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente, se ha convertido en una de las drogas más mortales y peligrosas en el mercado de sustancias ilícitas. El gran problema de esta droga se ha hecho viral después de ver cómo está afectando a la población de Estados Unidos.

En Philadelphia, el ‘youtuber’ Zazza El Italiano daba buena cuenta de los efectos devastadores de esta droga que domina en cada una de las esquinas del barrio de Kensington. En las imágenes del vídeo se aprecian a personas sufriendo espasmos en las aceras, multitud de jeringuillas y gente consumiendo en las mismas calles.

Su llegada ha causado estragos en comunidades de todo el mundo, desatando una crisis de salud pública con consecuencias devastadoras.

Conocido por su efecto narcótico extremadamente rápido y potente, el fentanilo es una amenaza creciente que pone en riesgo la vida de quienes lo consumen y de aquellos que se enfrentan a su tráfico y distribución. Además, el miedo cada vez crece más, pues ya ha llegado a España.

¿Qué es el fentanilo y cómo actúa?

El fentanilo es un poderoso analgésico sintético utilizado originalmente para el tratamiento del dolor intenso, como en el caso de pacientes con cáncer o sometidos a cirugías mayores. Se conoce que es, incluso, hasta 100 veces más potente que la morfina e incluso que la heroína.

Cuando es ingerido, el fentanilo opera en los receptores opioides presentes en el sistema nervioso central, disminuyendo la sensibilidad hacia el dolor y creando una sensación de euforia que guarda similitudes con otros opioides. No obstante, debido a su excepcional potencia, incluso una ínfima dosis de fentanilo puede ocasionar efectos perjudiciales en el organismo, lo que eleva de manera considerable el peligro de sufrir una sobredosis fatal.

La dificultad para detectar el fentanilo en las drogas se agrava por el hecho de que no tiene sabor ni olor, lo que hace que su presencia sea prácticamente imperceptible para los consumidores. Como resultado, aquellos que buscan drogas recreativas corren el riesgo de consumir inadvertidamente el opioide sintético, lo que puede llevar a una sobredosis mortal.

¿Cómo es la sobredosis?

Uno de los factores que ha hecho que esta droga se propague de una manera tan rápida en el país americano  es su coste, entre 3 y 5 euros por dosis. Así como por los efectos inducidos por la sensación de euforia, como la felicidad y una profunda relajación. Sin embargo, los efectos perjudiciales son más numerosos, incluyendo somnolencia, desorientación, sedación, dificultades respiratorias, pérdida de consciencia y ralentización del ritmo cardíaco.

 

De acuerdo con información detallada por la BBC, según un estudio realizado por investigadores del Hospital General de Massachusetts, el fentanilo ocasiona problemas respiratorios hasta cuatro minutos antes de que se manifiesten otros cambios perceptibles o se experimente pérdida de consciencia. Esta es una de las razones que explican por qué el consumo de esta sustancia puede resultar mortal: «Provoca un cese en la respiración en las personas incluso antes de que lo perciban», señaló Patrick L. Purdon, líder de la investigación, según reportó la mencionada fuente.

Las sobredosis de fentanilo son extremadamente peligrosas y pueden ser fatales en cuestión de minutos. Los síntomas de una sobredosis de fentanilo incluyen depresión respiratoria, piel fría y húmeda, confusión, pupilas pequeñas, pérdida de la conciencia e incluso coma. En muchos casos, la persona que ha sufrido la sobredosis puede requerir dosis múltiples de naloxona, un antídoto para opioides, para poder revertir los efectos de la droga y salvar su vida.

Continuar leyendo