Síguenos

Valencia

Miles de cazadores claman en València contra los ataques del Gobierno

Publicado

en

cazadores valencia
Miles de personas se manifiestan en València convocados por la Federación de Caza de la Comunitat Valenciana. EFE/Manuel Bruque
València, 6 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- Miles de cazadores se han concentrado este sábado en el centro de València para defender lo «imprescindible» de su actividad para el mantenimiento del medio ambiente y protestar contra lo que consideran unas políticas represivas que atenazan su actividad.

El presidente de la Real Federación Española de Caza, Manuel Gallardo, ha recordado que esta entidad tiene 337.000 afiliados en toda España «más que el PP y el PSOE juntos», unos «40.000 de ellos en la Comunitat Valenciana», por lo que cree que es la «organización civil más extensa» en esta región.

Los cazadores protestan en València

«Hoy estamos en València, mañana estaremos en Logroño siguiendo un calendario de movilizaciones que lo único que pretende es defender la actividad cinegética de los ataques a los que nos estamos viendo sometidos por parte, o por una parte, de los ejecutivos de este país».

«Lo único que pretendemos es defender una actividad imprescindible para el medio ambiente, imprescindible para la conservación, para la seguridad vial, para la sanidad animal, en definitiva imprescindible para el mundo rural. En los últimos años hemos asistido a una ofensiva animalista con las leyes de bienestar animal y la modificación del Código Penal», ha denunciado Gallardo.

A su juicio, son «leyes represivas y regresivas basadas en un populismo punitivo que al final trata de imponer unas normas con un ideario, en este caso el animalista, que en ningún caso coincide con la sociedad en general y mucho menos con el mundo rural».

La «situación de asfixia» de los cazadores valencianos

En este mismo sentido, la presidenta de la Federación de Caza de la Comunitat Valenciana, Lorena Martínez, ha denunciado la situación de «asfixia» que sufren los cazadores valencianos, que «obligatoriamente se han de encargar de equilibrar las poblaciones de jabalís» y además «han de pagar por ello».

«Somos los responsables de pagar a personas que tengan accidentes de tráfico con jabalís y no tenemos ni una sola ayuda que haga más efectiva nuestra capacidad como cazadores, porque nos obligan a cazar jabalís pero no tenemos dónde llevarlos. No hay ni una sola sala de carne de inspección de carne de caza para poder donarla o comercializarla, no tenemos ni una sola ayuda», ha insistido.

«En Cataluña están dando 20 euros por jabalí abatido, en Castilla-La Mancha están regalando licencias de caza, en Murcia están con la tasa cero… Y aquí no sólo no tenemos ni una ayuda, sino que además tenemos que pagar. 18 millones de euros al año invierte el cazador valenciano en mejoras en el monte. No solo para especies cinegéticas, sino para todas, y en contrapartida sólo sufrimos medidas que nos complican la existencia para seguir cazando», ha agregado.

Los lemas de la manifestación

En la concentración de los cazadores se han podido ver carteles con lemas como «basta ya de pijoflautas de papá» o de «ecolojetas de sofá».

Sobre este asunto se ha pronunciado también el director de campaña del PPCV, Miguel Barrachina, quien ha señalado que «Puig y sus socios de Compromís y Podemos deben dejar de considerar delincuentes medioambientales a los cazadores porque son los mayores defensores del entorno natural».

Barrachina ha acudido a la manifestación «para reivindicar que la actividad de la caza es una función fundamental en el campo», junto con el secretario de organización del PPCV, Juan Francisco Pérez, y los presidente provinciales del PP de la provincia de Valencia y de Castellón, Marta Barrachina y Vicent Mompó.

También han participado en la marcha miembros de Ciudadanos, entre ellos el candidato en Sagunto, Salvador Montesinos, quien ha señalado que «la superpoblación de jabalís no es nueva y sigue creciendo incontroladamente sin que se hagan políticas adecuadas para ponerle freno, porque PSOE, Compromís y Podemos anteponen su sectarismo ideológico al sentido común».

Entre los asistentes de Vox se encontraban el diputado nacional Ángel López Maraver, el presidente de Vox Valencia, Ignacio Gil Lázaro; el candidato a la Generalitat Valenciana, Carlos Flores; el candidato al Ayuntamiento de València, Juanma Badenas; la portavoz en Les Corts, Ana Vega, o el portavoz municipal, Pepe Gosálbez.

López Maraver se ha mostrado muy crítico con las políticas del Gobierno y ha señalado que “estamos aquí apoyando a un sector cinegético que se está arruinando por culpa del gobierno de Sánchez, que no hace más que atacar al mundo rural y a todos las personas que viven del él”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ábalos exige explicaciones a Puente por el supuesto cobro irregular de dietas y “amaños” en contratos del Puerto de València

Publicado

en

El exministro socialista José Luis Ábalos, actualmente investigado por el Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo, ha registrado en el Congreso una iniciativa parlamentaria en la que denuncia presuntas irregularidades en el Puerto de València y reclama explicaciones al Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente.

Según el escrito, Ábalos pone el foco en supuestos amaños, contrataciones irregulares y un cobro indebido de dietas, que atribuye a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, propuesta en su día por el Consell de Carlos Mazón.


Supuesto cobro irregular de dietas por valor de 15.000 euros

Ábalos se hace eco de informaciones periodísticas que apuntan a que la presidenta del Puerto habría percibido alrededor de 15.000 euros en dietas presuntamente indebidas durante viajes de trabajo.

El exministro, a quien también se ha señalado por supuestos enchufes en empresas públicas durante su etapa en el Gobierno, señala que estas prácticas podrían vulnerar la normativa interna del organismo y los principios de transparencia.


Señala también “contrataciones fraudulentas”

En su escrito, Ábalos menciona contrataciones supuestamente irregulares, entre ellas:

  • El encargo a un despacho de abogados sin concurso público.

  • La incorporación de cinco trabajadores sin aplicar los criterios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en el sector público.

Por ello, exige al Ministerio de Transportes que aclare qué medidas se han tomado para investigar estos hechos y si Puertos del Estado prevé abrir una auditoría independiente.

El diputado recuerda que Puente encargó unilateralmente una auditoría sobre su propia etapa al frente del Ministerio, un informe que —según Ábalos— detectó “irregularidades” sin permitirle derecho a réplica.


Otra pregunta dirigida a Marlaska por la visita de dos diputadas del PP

La iniciativa no se queda en Transportes. Ábalos también ha registrado una pregunta dirigida al Ministerio del Interior tras recoger la denuncia del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Gabriel Losada.

Losada criticó la visita de las diputadas del PP Ana Vázquez e Irene Garrido a un barrio de Vigo, acusándolas de entorpecer investigaciones contra el narcotráfico.

Ábalos solicita aclarar:

  • Si la visita tuvo consecuencias operativas.

  • Qué medidas piensa adoptar Interior si se confirma que la presencia de ambas diputadas alteró una operación antidroga.


El pulso político continúa

Este nuevo movimiento parlamentario evidencia la creciente tensión entre Ábalos y Óscar Puente desde que el primero pasó al Grupo Mixto.

Con estas preguntas, Ábalos busca situar al Ministerio en el foco y reclamar un trato equivalente al que, asegura, se aplicó a su gestión durante su etapa como ministro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo