Síguenos

Ocio y Gastronomía

Bioparc muestra «lo que no se ve» del parque a través de una exposición fotográfica

Publicado

en

VALÈNCIA, 14 Ago. (EUROPA PRESS) – Bioparc València ha inaugurado una exposición con 63 fotografías para mostrar al visitante «lo que no se ve» del parque y acercarlo a momentos del trabajo diario en los lugares que no se visitan habitualmente, como instantáneas del equipo humano o el cuidado especializado de cada uno de los animales que habitan el parque.

La exposición ‘Descubre una nueva perspectiva’, que ha sido realizada con motivo del décimo aniversario del parque por el fotógrafo valenciano Pablo Chacón con el patrocinio de Reciclamás, ve la luz después de que «muchas personas» hayan mostrado su curiosidad por conocer qué hay detrás de la «belleza y el bienestar animal» del parque valenciano, según ha informado Bioparc en un comunicado.

La muestra, que cuenta con 63 imágenes, se ubica en tres puntos de cita obligada: en el Restaurante Samburu y las zonas de gorilas y cocodrilos. El objetivo de esta es acercar al público la «dedicación y pasión» por la naturaleza salvaje para promover la «conservación de la rica biodiversidad» del medio ambiente y la «necesidad de vivir en armonía» con el planeta del parque, a través de fotografías que enseñan «lo que no se ve».

De esta forma, los visitantes podrán conocer la cocina de los animales con «variadísimas dietas» para las distintas especies y animales, desde bebidas calientes que se ofrecen a los primates en invierno, biberones que en ocasiones hay que suministrar a las crías, controles de peso de los animales o intervenciones veterinarias.

Asimismo, han indicado que «aprecian» la dificultad que supone mantener los hábitats de los animales en «condiciones óptimas, exhaustivas limpiezas de los recintos» y han apuntado que el agua, como uno de los elementos «fundamentales» en todo el parque, requiere «complicados sistemas» técnicos de filtrado y la intervención manual de especialistas; mientras que las zonas de terrarios incluyen el «máximo control» de su estado.

«Bioparc es mucho más que un parque de animales, es un espacio de reunión para que las familias y personas en general encuentren un lugar donde disfrutar de su tiempo libre. En este sentido, cada departamento es un eslabón necesario para garantizar que la experiencia sea óptima», han resaltado.

En la misma línea, han destacado la atención al visitante, el mantenimiento y limpieza de todas las zonas, la cuidada jardinería, la restauración y tiendas, los servicios centrales «indispensables» para la gestión o los educadores que «motivan la curiosidad» y trasladan la vocación informativa y educativa del parque, como «ejemplos del trabajo y compromiso con la calidad» que realizan cerca de 150 personas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Arranca el Medusa Festival 2025 en Cullera con récord histórico de DJs y escenarios

Publicado

en

Festival Medusa
Imagen facilitada por el Medusa

Una edición que promete batir récords

El Medusa Festival 2025 abre sus puertas en la Playa de Cullera (Valencia) los días 7, 8, 9, 10 y 11 de agosto para celebrar su 11ª edición. Este año, el evento se presenta como el festival de música electrónica más grande jamás celebrado en España, con 170 DJs repartidos en 8 escenarios simultáneos y una propuesta que abarca desde el techno más contundente hasta el EDM, el hardstyle y el sonido remember.

El macroevento reunirá a artistas de primer nivel, incluyendo dos ex números uno del Top100 DJ MagArmin van Buuren y Hardwell—, 14 estrellas internacionales de la lista global como Alok, Timmy Trumpet, Afrojack, Don Diablo, Quintino, Fedde Le Grand, Nervo, Danny Ávila o Nora en Pure, y figuras emergentes que están marcando tendencia en 2025 como Klangkuenstler, Charlotte de Witte, Patrick Mason, Pawsa, Fatima Hajji o Lilly Palmer.

Techno, Hardstyle, EDM y más de 60 DJs internacionales

El cartel también contará con leyendas del techno como Ben Sims, Carl Craig, Marco Bailey y Cristian Varela, así como artistas con residencias semanales en Ibiza, como The Martinez Brothers, Jamie Jones o Paco Osuna.

Una de las actuaciones más esperadas será la del Padre Guilherme, el sacerdote portugués que se hizo famoso en la Jornada Mundial de la Juventud 2023 y que debutará en el circuito de festivales de España pinchando techno.

Este año el hardstyle gana protagonismo con nombres como Dual Damage, Phuture Noize, Sefa o D-Block & S-te-Fan, además del Masters of Hardcore Takeover como cierre. El hard techno también tendrá un escenario propio al aire libre con artistas como Dyen, Holy Priest, Lee Ann Roberts, Blondex, Brenda Serna o SNTS.

Un festival que marcará un antes y un después

En magnitud, Medusa Festival 2025 superará a históricos eventos dance celebrados en Cataluña, Aragón y Andalucía. Los organizadores esperan al menos igualar la cifra récord del año pasado: 180.000 asistentes en un recinto de 300.000 m² cubierto de césped artificial y con zona de acampada para 10.000 personas.

Como cada año, el escenario principal tendrá una decoración temática. En esta edición será Arcade Land, un homenaje a los videojuegos y recreativas de los años 80. Las entradas están disponibles desde 66 euros en www.medusasunbeach.com. El horario de actuaciones será de 17:00 a 06:00 horas.

Todos los estilos en un solo festival

Techno

Ben Sims, Carlos Agraz, Carl Craig, Charlotte de Witte, Cristian Varela, DJ Pepo, Fatima Hajji, Héctor Oaks, Jaime Soeiro, Lorena Llanes, Lucía Gea, Marco Bailey, Nuke, Paco Osuna, Padre Guilherme, Pive.

Hard Techno / Rave

Amber Broos, Blondex, Brenda Serna, Cera Khin, Dexphase, Dyen, Felinae, Holy Priest, Klangkuenstler, Marhu, Moia, Lee Ann Roberts, Lilly Palmer, Sara Krin, SNTS.

House / Tech House

Ale de Tuglie, Edu Imbernon, Dennis Cruz, Jamie Jones, Loco Dice, Luciano, Manda Moore, Marco Faraone, Michenlo, Nora en Pure, Patrick Mason, Pawsa, Sara de Araújo, Stella, The Martinez Brothers, Toman, Viviana Casanova, Xune.

EDM / Mainstream

Afrojack, Alok, Armin van Buuren, Danny Ávila, Don Diablo, DJ Nano, DJs from Mars, Fedde Le Grand, Hardwell, Krewella, Laidback Luke, Mandy, Nervo, Quintino, Timmy Trumpet.

Hardstyle / Hardcore

Angerfist, Anime, Barber, D-Fence, Deadly Guns, Gridkiller vs Karun, Mad Dog, Miss K8, Never Surrender, Tha Playah, Tha Watcher (Masters of Hardcore Takeover), Act of Rage, Art of Fighters, D-Block & S-te-Fan, D-Sturb, Dual Damage, Endymion, Phuture Noize, Javi Boss, Neophyte, Sefa, Vicente One More Time, Yeyo.

Remember

Alex & Giro, Alfredo Pareja, Bassdrum Project, Batiste, Chumi, Cristian Millán, Dany BPM, David Cabeza, DJ Marta, DJ Neil, DJ Palas, German Bass, Ismael Lora, Javi Molina, José Conca, Juanma Lemur, La Luna (live), Mónica X, Miguel Serna, Óscar Akagy, Papero, Raúl Antón, Raúl Ortiz, Skudero, Toni Massama, Wakan.

Urban / Hits

Arnny Montana, Carlittos, J. Beren, Juanjo García, Maggie, Mon DJ, Sofía Cristo, Space Elephants, BRESH (Exclusive Festival) y más artistas por confirmar.


Un recinto gigante y una experiencia para 180.000 personas

Con una superficie de 300.000 metros cuadrados y césped artificial, el recinto contará con espacio para más de 10.000 personas acampadas y una afluencia prevista de hasta 180.000 asistentes durante los cuatro días. La magnitud logística, el diseño de escenarios y la calidad del sonido convierten a Medusa en el mayor festival de música electrónica de España.



Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo