Síguenos

Ocio y Gastronomía

Bioparc recibe tres cocodrilos del Nilo

Publicado

en

VALÈNCIA, 7 Nov. (EUROPA PRESS) – Bioparc ha recibido un grupo de tres cocodrilos del Nilo (Crocodylus niloticus), un macho y dos hembras, procedentes de Krokodille zoo en Eskilstrup (Dinamarca) que ya pueden verse en su recinto de la cueva de Kitum, según ha informado el parque valenciano en un comunicado.

Nacidos entre 1962 y 1963, han vivido en el Zoo de Colonia en Alemania y desde allí, se trasladaron a Dinamarca donde han estado hasta su llegada a València.

Se trata de un macho de 250 kilos aproximadamente y dos hembras que rondan los 150 kilos, conocidos como «Samson and the ladies», por lo que el parque valenciano ha tomado la iniciativa de realizar una votación popular para elegir los nombres de las hembras de entre los propuestos por el equipo de sus cuidadores.

Así, se podrá votar entre Taren y Dalila; Taren por la primera esposa de Sansón y Dalila por la segunda mujer de quien se enamoró Sansón, Dali y Lila, en referencia a Dalila, la mujer de Sansón; y
Zora y Manoa, Zora, pueblo natal de Sansón. Manoa, padre de Sansón.

Hasta el momento, en Bioparc vivían dos hembras (Zenek y Camona) que llegaron al parque en 2011 junto a un macho (Bolek). Tras la muerte de este último se generaron problemas sociales entre ellas, especialmente por la alimentación y la relación de dominancia. Ahora han sido trasladadas a Krokodille zoo donde convivirán con un macho y dos hembras.

El cocodrilo del Nilo (Crocodylus niloticus) sufrió un serio declive a mediados de los años 90 debido a la caza abusiva, llevando a muchas poblaciones a su desaparición. Esta especie es una de las tres que habitan en el Nilo y también podemos ver en Bioparc el poco conocido cocodrilo enano (Osteolaemus tetraspis).

Vive en muchas regiones de África, en todos los tipos de aguas, continentales y costeras. Impresionan sus increíbles dimensiones, pues la media de tamaño de los adultos son cinco metros, pero se han detectado individuos que alcanzan los nueve metros, según las mismas fuentes.

La esperanza de vida en estado silvestre es de 45 años, pero en cautividad pueden vivir más de 70 años y resulta realmente curioso que el sexo del cocodrilo del Nilo viene determinado por la temperatura durante el periodo de incubación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Actividades familiares en la Gran Feria de València 2025

Publicado

en

Actividades familiares Valencia en la Gran Feria de Julio

La Gran Feria de València 2025 vuelve con fuerza este mes de julio, y lo hace de la mano de la Concejalía de Familia, Juventud e Infancia, que por segundo año consecutivo impulsa una completa programación de actividades familiares y de ocio infantil. El Parc Central será el epicentro de esta oferta cultural y lúdica los días 11, 12 y 13 de julio, en horario de 19:00 a 21:00 horas.

La iniciativa, diseñada para fomentar la convivencia, la creatividad y la participación en familia, incluirá espectáculos, talleres creativos, cuentacuentos, magia, animación infantil y zonas de juego, consolidándose como una de las propuestas más esperadas del verano en la ciudad.


Espectáculos y talleres para todas las edades en el Parc Central

La programación comenzará el jueves 11 de julio con un cuentacuentos familiar, seguido de la PequeDisco, una divertida sesión de baile animado para niñas y niños. Además, se ofrecerán actividades como maquillaje y pintacaras, talleres de estampación de tote bags, collares veraniegos y una completa zona de juegos infantiles, diseñada para el disfrute en un entorno seguro y estimulante.

El viernes 12 de julio, a la misma hora, el público podrá disfrutar de otro cuentacuentos y del espectáculo de magia del Mago Larsen, que sorprenderá tanto a pequeños como a mayores. A ello se sumarán talleres creativos como estampación de tote bags y gorras, creación de collares y nuevas dinámicas en la zona infantil.

Por último, el sábado 13 de julio, se celebrará una jornada de cierre con nuevas sesiones de cuentacuentos, otra edición de la PequeDisco, y talleres de pintura de azulejos y elaboración de llaveros personalizados. La zona infantil contará con decoraciones especiales como cactus, tipis y personajes de animación, ofreciendo una experiencia inolvidable para toda la familia.


Un compromiso con el ocio familiar y la creatividad infantil

La concejala Mónica Gil ha destacado el valor de estas iniciativas:

“La Concejalía de Familia, Juventud e Infancia mantiene su compromiso de promover espacios de ocio familiar en Valencia que refuercen los lazos afectivos y fomenten la creatividad en la infancia”.

Estas actividades en la Gran Feria de València 2025 se enmarcan dentro de la estrategia del Ayuntamiento para potenciar propuestas que combinen diversión, cultura y aprendizaje en un contexto accesible, gratuito y diseñado para todos los públicos.


Gran Feria de València 2025: ocio, cultura y familia

La participación de la Concejalía en la Gran Feria de València 2025 reafirma la apuesta institucional por crear eventos familiares en Valencia que generen experiencias significativas y promuevan la cohesión social a través del juego, el arte y la animación.

La programación completa estará disponible en los canales oficiales del Ayuntamiento y de la propia feria.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo