Síguenos

Ocio y Gastronomía

Bioparc recibe tres cocodrilos del Nilo

Publicado

en

VALÈNCIA, 7 Nov. (EUROPA PRESS) – Bioparc ha recibido un grupo de tres cocodrilos del Nilo (Crocodylus niloticus), un macho y dos hembras, procedentes de Krokodille zoo en Eskilstrup (Dinamarca) que ya pueden verse en su recinto de la cueva de Kitum, según ha informado el parque valenciano en un comunicado.

Nacidos entre 1962 y 1963, han vivido en el Zoo de Colonia en Alemania y desde allí, se trasladaron a Dinamarca donde han estado hasta su llegada a València.

Se trata de un macho de 250 kilos aproximadamente y dos hembras que rondan los 150 kilos, conocidos como «Samson and the ladies», por lo que el parque valenciano ha tomado la iniciativa de realizar una votación popular para elegir los nombres de las hembras de entre los propuestos por el equipo de sus cuidadores.

Así, se podrá votar entre Taren y Dalila; Taren por la primera esposa de Sansón y Dalila por la segunda mujer de quien se enamoró Sansón, Dali y Lila, en referencia a Dalila, la mujer de Sansón; y
Zora y Manoa, Zora, pueblo natal de Sansón. Manoa, padre de Sansón.

Hasta el momento, en Bioparc vivían dos hembras (Zenek y Camona) que llegaron al parque en 2011 junto a un macho (Bolek). Tras la muerte de este último se generaron problemas sociales entre ellas, especialmente por la alimentación y la relación de dominancia. Ahora han sido trasladadas a Krokodille zoo donde convivirán con un macho y dos hembras.

El cocodrilo del Nilo (Crocodylus niloticus) sufrió un serio declive a mediados de los años 90 debido a la caza abusiva, llevando a muchas poblaciones a su desaparición. Esta especie es una de las tres que habitan en el Nilo y también podemos ver en Bioparc el poco conocido cocodrilo enano (Osteolaemus tetraspis).

Vive en muchas regiones de África, en todos los tipos de aguas, continentales y costeras. Impresionan sus increíbles dimensiones, pues la media de tamaño de los adultos son cinco metros, pero se han detectado individuos que alcanzan los nueve metros, según las mismas fuentes.

La esperanza de vida en estado silvestre es de 45 años, pero en cautividad pueden vivir más de 70 años y resulta realmente curioso que el sexo del cocodrilo del Nilo viene determinado por la temperatura durante el periodo de incubación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

El Mercado de Colón acogerá la X Feria del Cava Valenciano del 21 al 23 de noviembre

Publicado

en

Siete bodegas de Requena celebran en València una nueva edición del evento que marca el inicio de la campaña navideña

El Mercado de Colón de València volverá a llenarse de burbujas con la X edición de la Feria del Cava Valenciano, que se celebrará los días 21, 22 y 23 de noviembre. El evento reunirá a las siete bodegas que integran la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena, consolidando una cita que ya es tradición para los amantes del cava y la gastronomía valenciana.

La feria se ha convertido en un referente en el calendario enológico valenciano. Este año, además, será una edición especial: todas las bodegas presentan novedades, desde nuevas añadas hasta etiquetas premium que refuerzan el prestigio del cava valenciano en el mercado nacional e internacional.

Entre las bodegas participantes se encuentran Coviñas, Chozas Carrascal, Dominio de la Vega, Hispano Suizas, Cavas Marevia, Pago de Tharsys y Torre Oria, nombres emblemáticos de la Denominación de Origen Requena.

Un brindis por la calidad y la tradición

La presidenta de la asociación, Rebeca García, destaca que la feria “es nuestro evento más importante y marca para muchos valencianos el inicio de la campaña de Navidad”. También celebra que el Mercado de Colón “es el escenario perfecto para armonizar nuestros cavas con una gran oferta gastronómica”.

El sistema de tickets permite elegir entre dos modalidades:

  • Ticket simple (20 euros): incluye cuatro degustaciones de cava, una tapa gourmet, una copa serigrafiada y un porta-copas.

  • Ticket dúo (30 euros): pensado para compartir, ofrece seis degustaciones, dos tapas y dos copas con sus porta-copas.

Además, varios locales del Mercado de Colón —como Ma Khin Café, Mi Cub, Suc de Lluna, Manglano o Pantalán 5— ofrecerán pinchos y tapas gourmet especialmente diseñados para maridar con los cavas de Requena.

El certamen abrirá sus puertas el viernes 21 de noviembre por la tarde y finalizará el domingo 23 a las 15:00 horas, con la previsión de reunir a miles de visitantes en uno de los entornos más emblemáticos de la capital valenciana.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo