Síguenos

Cultura

VÍDEO| David Bisbal llena la Puerta del Sol de Madrid con un concierto gratuito

Publicado

en

Bisbal concierto navidad Madrid

El cantante almeriense David Bisbal ha protagonizado un evento inolvidable este jueves, ofreciendo un concierto gratuito desde el icónico balcón de la Real Casa de Correos en Madrid. Miles de personas, entre madrileños y turistas, abarrotaron la Puerta del Sol para disfrutar de la actuación de uno de los artistas españoles más queridos y reconocidos internacionalmente.

La velada comenzó con la presentación a cargo de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien no perdió la oportunidad de conectar con el público y con el propio Bisbal lanzando un enérgico «¿Cómo están los máquinas?». Esta frase, que se hizo viral cuando el artista la utilizó para saludar a unos seguidores en redes sociales, desató una ovación entre los asistentes.

El concierto se convirtió en un momento mágico en el corazón de Madrid, donde Bisbal interpretó algunos de sus mayores éxitos. Los presentes corearon temas emblemáticos como «Ave María» y «Bulería», haciendo vibrar el centro de la capital en una noche para el recuerdo.

David Bisbal y su conexión con el público

La actuación desde la Real Casa de Correos, sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, no solo destacó por la calidad musical de Bisbal, sino también por su carisma y cercanía. El almeriense agradeció a sus fans el cariño mostrado y resaltó su alegría por actuar en un lugar tan emblemático de la ciudad.

Un evento que une cultura y turismo

Este tipo de eventos refuerzan a Madrid como epicentro cultural y turístico, atrayendo a visitantes nacionales e internacionales. Además, la iniciativa gratuita permitió a personas de todas las edades disfrutar de un espectáculo único en un espacio público tan simbólico como la Puerta del Sol.

David Bisbal continúa consolidándose como una figura clave de la música española, y este concierto en Madrid será recordado como uno de los momentos más destacados de su carrera reciente.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El sorprendente fenómeno que se produce cada 15 de agosto en el Micalet desde el siglo XIV

Publicado

en

fenómeno Micalet
Firma: Víctor Gutiérrez

La conocida como “Sala de la Prisión” acoge un sorprendente fenómeno en la torre del Micalet de la Catedral de Valencia. Se registra el 15 de agosto, un alineamiento de los rayos del sol cuyo haz entrará por una ventana y se proyectará en el suelo durante unos diez minutos, un efecto para el que fue diseñada esa ventana en el siglo XIV en homenaje a la Asunción de la Virgen, titular de la Seo.

El sorprendente fenómeno del Micalet

La conocida como “Sala de la Prisión” de la torre del Miguelete de la Catedral de Valencia ha registrado este jueves, como cada 15 de agosto, un alineamiento de los rayos del sol cuyo haz ha entrado por una ventana y se ha proyectado en el suelo durante unos diez minutos.

Se trata de un efecto para que fue diseñada esa ventana en el siglo XIV en homenaje a la Asunción de la Virgen, titular de la Seo, según han informado fuentes del Arzobispado de Valencia.

Descubierto en 2010

Fueron los campaneros de la Catedral los que lo descubrieron en 2010 “de forma casual» cuando, al bajar después del toque acompañando la entrada de la imagen de la Virgen en la Seo, poco después de las 10 horas, vieron que la luz solar entraba alineada por la ventana de la ´Sala de la Prisión`”, explica Francesc Llop, presidente de los Campaners de la Catedral.

Se produce cada el 15 de agosto “debido a la manera en que el sol incide, que hace que la luz entre en la sala, a través de una ventana estrecha, formando en la zona central del suelo un rectángulo luminoso”, destaca.

Así, ese día los rayos del sol entran en esta sala del campanario “de forma directa y vertical por la orientación que se le dio al ser construida en el siglo XIV cuando fue diseñada así por los maestros de obra para que se produjera este alineamiento, como homenaje a la Virgen en la fiesta de la Asunción y también como una tradición en ciertas construcciones de la época”, añade.

 

Día 15 de agosto, Virgen de la Asunción

El 15 de agosto se celebra la festividad de la Virgen de la Asunción, una de las fechas más importantes en el calendario litúrgico católico.

Esta celebración honra la creencia en la Asunción de la Virgen María al cielo, en cuerpo y alma, al final de su vida terrenal.

Significado de la Asunción

La Asunción de la Virgen María es un dogma de la Iglesia Católica, proclamado oficialmente por el Papa Pío XII en 1950, aunque la creencia tiene raíces mucho más antiguas.

Este dogma sostiene que María, la madre de Jesús, fue llevada al cielo en cuerpo y alma al finalizar su vida, un privilegio otorgado por Dios por su papel único en la historia de la salvación.

Celebraciones y Tradiciones

El 15 de agosto es una festividad que se celebra en muchos países del mundo, especialmente en aquellos de tradición católica. Las celebraciones suelen incluir misas solemnes, procesiones, y en muchos lugares, fiestas populares que combinan lo religioso con lo cultural.

En España, la Virgen de la Asunción es patrona de numerosas localidades, por lo que este día es fiesta nacional y se celebra con eventos religiosos y sociales.

Importancia en la Cultura

La Asunción es una festividad que también ha inspirado a artistas, escritores y músicos a lo largo de los siglos. Muchas catedrales e iglesias están dedicadas a la Virgen de la Asunción, y su representación en el arte es un tema recurrente, con obras que muestran a María siendo llevada al cielo rodeada de ángeles.

Este día es, por tanto, una ocasión para que los fieles celebren la fe y para que las comunidades se reúnan en torno a una figura central en la tradición cristiana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo