Síguenos

Valencia

VÍDEO| Los bomberos rescatan a una pareja del edificio en llamas en Campanar

Publicado

en

Supervivientes edificio incendiado Valencia
Los bomberos rescatan a una pareja del edificio en llamas en Campanar-CAPTURA PANTALLA TELECINCO

València, 22 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- Los bomberos han conseguido rescatar por el balcón a una pareja que se había refugiado en el balcón de una vivienda del edificio de Valencia devorado por las llamas, lo que ha provocado los aplausos de la gente que ve los trabajos de emergencia en los alrededores de la zona.

Se trata de un hombre y una mujer que esperaban ser rescatados desde el balcón mientras a su alrededor avanzaban las llamas y el humo.

Tras ser rescatados en una grúa de bomberos han podido ser atendidos ya en la calle por medios sanitarios, sin presentar lesiones aparentemente graves.

Terrorífico incendio en Campanar

Un incendio está arrasando varias plantas de un edificio residencial de 14 plantas situado en el cruce de la avenidas General Avilés y Maestro Rodrigo, en el barrio de Campanar de la ciudad de Valencia. Las llamas se han extendido con rapidez por la fachada. La columna de humo se puede divisar desde varias poblaciones cercanas.

Los bomberos habrían logrado evacuar el edificio por completo, después de que varias personas hubieran quedado atrapadas. Los efectivos han recurrido a grúas con escaleras para efectuar los rescates. Los últimos dos vecinos en el interior serían un padre y una niña que ya se encuentran a salvo. No obstante, se están realizando comprobaciones para certificar al 100% que no había nadie más dentro. El incendio ha comenzado sobre las 17:30 horas por causas desconocidas. El foco ha afectado a las dos torres que conforman el edificio residencial. Los bloques de alrededor han sido evacuados.

VÍDEO| Un descomunal incendio devora un edificio de 14 plantas en el barrio de Campanar

Siete personas atendidas por quemaduras, inhalación del humo y fracturas en Valencia

Al menos siete personas están siendo atendidas por los servicios médicos a consecuencia del incendio declarado esta tarde en un edificio en Valencia por fractura, quemaduras e inhalación de humo, entre ellos tres bomberos y un menor.

Según el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), un bombero a sufrido un fractura de muñeca y ha sido trasladado en una unidad de Soporte Vital Básico al hospital General.

Otros dos hombres, también bomberos, han sufrido quemaduras en las manos e inhalación por humo y han sido trasladados en una SAMU y en un Soporte Vital Básico (SVB) al hospital La Fe.

Otro hombre ha sido trasladado por inhalación de humo al hospital General; una mujer y un hombre, afectados por inhalación de humo, han sido llevados en sendas ambulancias convencionales al hospital Doctor Peset, y un menor ha sido trasladado por inhalación de humo al hospital 9 de Octubre.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Tres nombres clave dentro del Partido Popular suenan para sustituir a Mazón

Publicado

en

Posibles candidatos a la presidencia de la Generalitat Valenciana tras la dimisión de Carlos Mazón

Tras la dimisión de Carlos Mazón como president de la Generalitat Valenciana, el Partido Popular de la Comunitat Valenciana busca relevo en un contexto político delicado. La sucesión se perfila como una decisión estratégica tanto a nivel autonómico como nacional, y tres nombres destacan por encima del resto: Juan Francisco Pérez Llorca, María José Catalá y Vicent Mompó.


1. Juan Francisco “Juanfran” Pérez Llorca

Perfil y trayectoria
Actual secretario general del PPCV y uno de los hombres de confianza de Carlos Mazón. Ha tenido un papel decisivo en las negociaciones con Vox, lo que le otorga experiencia y conocimiento de las dinámicas internas del actual Consell.

Ventajas

  • Perfil moderado y buen interlocutor con Vox.

  • Conocimiento profundo de la estructura autonómica.

  • Imagen de gestor discreto y pragmático.

Desventajas

  • Menor proyección pública.

  • Podría percibirse como una continuidad del proyecto de Mazón.

Valoración
Pérez Llorca se perfila como un candidato de consenso, ideal para una investidura rápida que garantice estabilidad política y mantenga los equilibrios entre el PP y Vox.


2. María José Catalá

Perfil y trayectoria
Alcaldesa de València y diputada autonómica, Catalá es una figura con peso político y amplia proyección pública. Ha preferido mostrarse prudente respecto a su posible candidatura, afirmando que el proceso “requiere respeto y responsabilidad”.

Ventajas

  • Gran visibilidad mediática y experiencia institucional.

  • Cercanía con la dirección nacional del PP.

  • Perfil renovador y capacidad de liderazgo.

Desventajas

  • Dudas sobre si dejaría la alcaldía.

  • Posible resistencia de Vox a su candidatura.

Valoración
Catalá representa la opción de mayor fuerza política dentro del PP valenciano, aunque su salto a la Generalitat dependerá del consenso interno y de la posición que adopte Vox en las negociaciones.


3. Vicent Mompó

Perfil y trayectoria
Presidente de la Diputación de Valencia y líder provincial del PP. Es uno de los perfiles más valorados por la base del partido por su cercanía y conocimiento territorial.

Ventajas

  • Amplio respaldo de los presidentes provinciales del PP.

  • Perfil de unidad interna y experiencia en gestión.

  • Buena conexión con el electorado rural y las comarcas.

Desventajas

  • Menor notoriedad pública.

  • Requiere renunciar a la Diputación si asume la presidencia.

Valoración
Mompó podría ser una figura de consenso dentro del partido y una apuesta por la estabilidad interna, aunque su perfil más técnico que político podría limitar su proyección pública.


🔍 Claves que marcarán la elección

  • El papel de Vox: Su apoyo será decisivo para lograr la investidura del nuevo president. El candidato elegido deberá mantener una relación fluida con el partido de Abascal.

  • El peso de Génova: La dirección nacional del PP quiere tener control sobre el proceso y buscará un perfil que garantice estabilidad institucional y buena imagen pública.

  • La herencia de Mazón: El nuevo president deberá presentarse como un perfil renovador capaz de recuperar la confianza tras la gestión de la crisis de la DANA.

  • Imagen pública y liderazgo: En un momento de desgaste político, el partido busca un rostro sólido, con experiencia y capacidad de comunicación.


Les Corts Valencianes han suspendido la celebración de nuevos plenos hasta que se celebre el debate de investidura del próximo presidente de la Generalitat, tras la dimisión de Carlos Mazón.

Desde este martes se ha activado un plazo de 12 días, hasta el 19 de noviembre, para que los grupos parlamentarios propongan candidatos al cargo. Durante este periodo, la actividad parlamentaria ordinaria queda paralizada, aunque continuarán las comisiones, como la de investigación de la DANA, y la presentación de iniciativas.

Una vez finalizado el plazo, la Presidencia de Les Corts fijará la fecha del pleno de investidura entre tres y siete días después, proponiendo al candidato que cuente con más apoyos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo