Síguenos

Valencia

Los bomberos de Valencia atienden más de 65 avisos por incidencias del viento

Publicado

en

Los bomberos de Valencia atienden más de 65 avisos por incidencias del viento
Árboles caídos por el viento en el antiguo cauce del río, en Valencia.EFE/ Biel Aliño

València, 17 ene (EFE).- El Consorcio provincial de Bomberos de Valencia ha recibido, desde esta medianoche y hasta las 13 horas de este martes, más de 65 nuevos avisos por incidencias derivadas de las fuertes rachas de viento, como caída de ramas y árboles y la retirada de elementos en riesgo de caer, como planchas metálicas o placas solares, todas ellas sin daños personales.

Todas las llamadas se han dado en «un radio muy grande de la geografía valenciana», tanto que han abarcado 45 municipios como escenario de estas incidencias.

Según el consorcio, un tercio de las llamadas han sido por ramas o árboles caídos, y las demás responden a varios elementos caídos en la calle, como placas solares, planchas metálicas, carteles, antenas, muros, farolas o ventanas.

El resto de incidencias atendidas por los bomberos ha sido para la retirada de elementos en riesgo de caída por los fuertes vientos, como placas solares o las planchas metálicas caídas en una fábrica de Ontinyent, de las que una ha volado 50 metros hasta una gasolinera, donde los bomberos han trabajado esta mañana en la retirada y saneamiento de la zona afectadas.

Entre los avisos de esta mañana, también figura uno por una plancha de 15 metros que tenía riesgo de caer de la fachada de una tienda de mascotas en Alfafar, además de llamadas para la retirada de tejas en riesgo de caída en una escuela de Buñol.

Hasta el momento no se ha notificado ningún daño personal.

Desde este lunes, cuando Aemet activó la alerta máxima naranja por fuertes rachas de viento de entre 90 y 100 kilómetros por hora en el interior de las provincias de Valencia y Castellón, el Consorcio provincial de Bomberos de Valencia ha recibido medio centenar de avisos por incidencias derivadas de este fenómeno meteorológico.

Por su parte, el Centro de Emergencias de la Generalitat ha recibido en el 112 un total de 45 llamadas relacionadas con el viento, que ha dejado rachas máximas de hasta 114 kilómetros por hora en Morella, 108 km/h en Xàtiva, 103 km/h en Vilafranca, 98 km/h en Llíria, 95 km/h en Fredes y 74 km/h en Montanejos, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En la ciudad de València durante la pasada noche los bomberos han realizado más de una veintena de servicios por caída de carteles, árboles, mobiliario urbano, toldos, persianas y antenas, según han informado fuentes de la Policía Local.

La previsión para este martes es que siga soplando el viento del oeste con intervalos de intensidad fuerte y rachas muy fuertes, especialmente en el interior de Valencia y de Castellón durante la primera mitad del día, por lo que hay aviso naranja en el interior sur de Valencia y amarillo en varios puntos de la Comunitat.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo