Síguenos

Valencia

Bonig reclama a Puig un plan de vacunación diario con colaboración privada

Publicado

en

bonig plan de vacunación

València, 28 dic (EFE).- La presidenta del PPCV, Isabel Bonig, ha asegurado que la campaña de vacunación «es un motivo de esperanza» pero ha instado al president de la Generalitat, Ximo Puig, a establecer un plan diario con los centros de salud y colaboración público-privada.

A preguntas de los periodistas antes de visitar la ONG Mensajeros de la Paz, la líder de los populares ha lamentado que el jefe del Consell no informe a la oposición de ese plan de vacunación ni de «nada» de la pandemia, y ha reclamado «menos propaganda y más sensibilidad».

A Bonig le habría «gustado» un plan de vacunación también por parte del Gobierno de España, al que ha dicho que no va a criticar por los retrasos en la llegada de vacunas porque entienden los problemas de logística aunque ha dicho que lo que no van a entender es «la propaganda».

Ha criticado que tanto el Gobierno central como el de la Generalitat no hayan «tenido ni un minuto para sacar una imagen de cómo estaban las UCI saturadas, de los ataúdes de los muertos, del sufrimiento de esta pandemia pero sí para que todos sepamos que las vacunas son ‘Gobierno de España'».

«Esta propaganda es innecesaria. Hay que recordar que las vacunas las compra la Unión Europea con el dinero de todos los europeos y por tanto, de todos los españoles -ha señalado-. El Gobierno de España las distribuye y por tanto, pedimos que sea justo y equitativo».

Ha asegurado que le «gustaría conocer» el plan de vacunación de Puig porque «al paso que va, tardaremos cinco años en vacunarnos todos los valencianos».

«Creo que debería establecerse un plan de vacunación diario, con los centros de salud completos y también con la colaboración público-privada, y que primero se vacune a los más vulnerables, que nos parece bien, y después, el resto», según Bonig.

Ha apuntado que le habría gustado que ese plan se les diera a conocer en la comisión de Sanidad en Les Corts, pero «una vez más, el señor Puig no ha tenido a bien esa explicación como no está explicando nada a la oposición», aunque sí ha habido imágenes de la secretaria autonómica llevando cajas de vacunas.

«No se puede tener tan poca vergüenza», ha apuntado de una «persona que no ha dicho absolutamente y ha estado desaparecida durante estos casi nueve meses que han sido muy duros y que lleve ella personalmente las vacunas. Sin comentarios», ha indicado y ha agregado: «Menos propaganda y más sensibilidad».

Además, ha mostrado un reconocimiento unánime «a todo el personal sanitario, que ese sí que es anónimo y nos ha salvado y al que estaremos eternamente agradecidos, y no al político».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo