Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cómo sacar el bono gratuito Cercanías y Media Distancia de RENFE

Publicado

en

Cómo sacar el bono gratuito Cercanías y Media Distancia de RENFE
Dos pasajeros del tren de cercanías con dirección Alicante. EFE/Marcial Guillén/Archivo

València, 29 ago (OFFICIAL PRESS/ EFE).- Más de 18.000 valencianos han adquirido, en las primeras 48 horas desde el lanzamiento, sus abonos para viajar gratuitamente en las líneas de Cercanías y Media Distancia, una cantidad que supone el 12 % del total nacional.

18,000 valencianos se abonan a viajar gratis en Cercanías y Media Distancia

Según la Delegación del Gobierno, entre el pasado jueves y el viernes fueron 14.122 personas las que se beneficiaron de la bonificación para hacer uso del núcleo de Cercanías de València (incluye las líneas València Nord-Gandía, València Nord-Xàtiva-Moixent, València Sant Isidre-Buñol-Utiel, València Sant Isidre-Xirivella L’Alter, València Nord-Caudiel, València Nord-Castelló y Castelló-Vinaròs.

Por su parte, en el núcleo de Cercanías Murcia/Alicante, dentro del cual se encuentra la línea que une ambas ciudades, así como la que va desde la capital alicantina hasta Sant Vicent del Raspeig, se obtuvieron 2,737 abonos. Con respecto a los trenes de Media Distancia, durante los dos primeros días se expidieron 994 títulos en Alicante, 405 en Castelló y 549 en València.

Pensado para viajeras y viajeros habituales

La bonificación para viajar en los trenes de Cercanías y Media Distancia de Renfe está pensada para viajeras y viajeros habituales, especialmente para estudiantes y familias.

Esta medida quiere ahorrar a los usuarios una cantidad de dinero importante pero también fomentar el uso del transporte público y contribuir a la reducción de la dependencia energética.

Los abonos gratuitos servirán para viajar en trenes de Cercanías y Media Distancia entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022. Hasta finales de año, cualquier persona interesada podrá obtener su título. Para adquirir el billete bonificado, en el caso de Cercanías, es necesario cumplimentar el registro en la página web de Renfe.

El ticket es de carácter personal e intransferible y puede conseguirse a través de la app, las máquinas autoventa y las taquillas de la estación, previo pago de una fianza de 10 euros, que se devolverá automáticamente al finalizar la validez del abono, siempre que se realicen como mínimo 16 viajes.

En cuanto a los trenes de Media Distancia, el abono ha de sacarse mediante máquina autoventa o en la taquilla de la estación. En este caso, también será necesario abonar 20 euros de fianza, que se devolverán el 31 de diciembre, si se ha realizado el mínimo de viajes exigido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo