Síguenos

Valencia

Bono Viaje 2024 de la Comunitat Valencia: Qué es y cuándo se puede pedir

Publicado

en

Bono Viaje 2024 de la Comunitat Valencia

Turisme abre este martes, 2 de enero, la solicitud de cita previa para una nueva edición del programa Bono Viaje 2024 de la Comunitat Valenciana, que cuenta con dos periodos anuales de disfrute para viajar, del 16 de enero al 3 de junio, excluyendo la Semana Santa, y del 15 de octubre hasta el 22 de diciembre.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha explicado que el programa Bono Viaje 2024 pretende “favorecer la desestacionalización y el empleo en el sector turístico”, y por ello se han introducido algunas novedades con el objetivo de que “llegue a un mayor número de beneficiarios”.

Además, Montes ha incidido en que estas novedades “han sido consensuadas con todo el sector turístico de la Comunitat Valenciana”, según un comunicado remitido por la Generalitat.

Las principales novedades se centran tanto en el número de pernoctaciones mínimas para disfrutar del bono, en las cantidades subvencionables, además de en los periodos en el que permanecerá activo el programa.

En la edición de 2024, los viajes se harán con un mínimo de tres noches, “porque la intención es favorecer el consumo”, ha explicado Montes. Con respecto a las cantidades subvencionables, se ha establecido en un máximo del 50 % del coste de reserva con una cantidad máxima 350 euros.

Edición Bono Viaje 2024 de la Comunitat Valenciana

¿QUIÉN PUEDE RECIBIR EL BONO VIAJE CV 2024?

Si eres mayor de edad, estás empadronado en la Comunitat Valenciana y estás al corriente de tus obligaciones tributarias y ante la Seguridad Social, puedes beneficiarte de esta ayuda y obtener el 50% de descuento en el coste de tu reserva.

Ten en cuenta que únicamente podrás disfrutar de un Bono Viaje CV en todo el 2024. No podrás obtener otro si ya has usado uno.

¿CUANDO Y CÓMO PUEDO SOLICITAR EL BONO VIAJE CV 2024?

En primer lugar debes pedir cita previa:

Desde las 10 horas del 2 de enero de 2024 hasta las 10 horas del 30 de noviembre de 2024

Entre esas fechas, la solicitud de cita previa está abierta ininterrumpidamente en el siguiente enlace:

Cita previa para solicitar el Bono Viaje 2024

No necesitas firma electrónica para pedir la cita previa. Sólo se debe introducir el nombre del solicitante, un correo electrónico y un teléfono de contacto y el sistema adjudicará una cita.

SOLICITA EL BONO

En segundo lugar, una vez tengas día y hora adjudicados, en ese momento puedes tramitar tu solicitud del Bono Viaje. En este trámite sí necesitas la firma electrónica. Si no dispones de ella, puedes pedir a tu agencia de viajes o alojamiento turístico que realice la tramitación por ti.

En la solicitud debes acreditar que estás empadronado en la Comunitat Valenciana como mínimo desde el 2 de enero de 2024.

La tramitación de la solicitud del Bono Viaje SÓLO podrás hacerla en la fecha de tu cita a través de la web del programa:

Solicitud en la web del Bono Viaje 2024

Después de tramitar la solicitud, Turisme Comunitat Valenciana ha de comprobar que está completa y cumples los requisitos. A medida que se realiza esta comprobación, Turisme CV va distribuyendo bonos a los solicitantes siguiendo el orden de inscripción.

¿CUÁNDO Y CÓMO PUEDO GASTAR EL BONO VIAJE CV 2024?

El bono que recibes en tu correo es un código que debes canjear a la hora de hacer la reserva en tu agencia de viajes o establecimiento hotelero.

La reserva la debes hacer en un plazo máximo de 10 días hábiles porque si no el bono caducará. El plazo de 10 días cuenta a partir del día siguiente al que recibes el bono en tu correo.

Puedes gastar el bono en una reserva para viajar en uno de los siguientes periodos, aquél en el que hayas recibido el código:

  • Entre el 16 de enero y el 21 de marzo de 2024
  • Entre el 8 de abril y el 3 de junio de 2024
  • Entre el 15 de octubre y el 22 de diciembre de 2024

Para beneficiarte del bono debes reservar como mínimo tres noches seguidas.

Si además del alojamiento, se reserva también el servicio de restaurante, como máximo se podrá bonificar el régimen de media pensión. También puedes incluir en la reserva otros servicios de salud y bienestar, aparcamiento, actividades, deportes, excursiones o animación que ofrezca el alojamiento o la agencia de viajes con la que contrates.

Sólo puedes reservar en empresas adheridas al programa Bono Viaje CV. Consulta las empresas donde puedes usar el bono en la web del programa.

Ten en cuenta que la ayuda que recibas, un máximo de 350€, tributa en la Renta como incremento patrimonial.

Más de 41.000 reservas durante 2023

Esta última edición del Bono Viaje 2023, que se inició el 16 de enero y finalizó el pasado 22 de diciembre, ha registrado un total de 41.997 reservas y 54.700 códigos liberados.

En referencia a este balance anual, el importe medio por reserva ha sido de 635 euros, lo que ha permitido movilizar este año 2023 más de 25 millones de euros en el sector turístico de las tres provincias.

Los destinos más solicitados

Los diez destinos más demandados en esta edición han sido Benidorm, Calp, Finestrat, Altea, Peñíscola, València, Alicante, Morella, Elche y Dénia, según las mismas fuentes.

El programa Bono Viaje CV tiene por objetivo incentivar la demanda interna de servicios turísticos prestados en la Comunitat Valenciana, en períodos de estacionalidad, de personas residentes en la Comunitat Valenciana.

 

El Bono Viaje arranca con 120.000 solicitudes de cita previa en cuatro horas

El programa Bono Viaje 2024, impulsado por Turisme Comunitat Valenciana, ha arrancado este martes con más de 120.000 solicitudes durante las cuatro primeras horas desde el inicio del plazo de la cita previa, requisito imprescindible para solicitar la inscripción en el programa de esta edición.

Los primeros solicitantes que ya disponen de su cita previa deberán inscribirse en el programa según el día y la hora indicada, un proceso que se inicia el próximo 9 de enero, informa la Conselleria de Turismo.

Los primeros Bonos Viaje se repartirán a partir del 15 de enero, y podrán disfrutarse del 16 de enero al 3 de junio, excluyendo la Semana Santa, y del 15 de octubre hasta el 22 de diciembre.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha señalado que este martes ha dado comienzo la nueva edición del Bono Viaje para el año 2024 con algunas dificultades durante los primeros minutos, por el colapso informático de solicitudes, que han sido resueltas, y el programa funciona correctamente.

Todas las persona empadronadas en la Comunitat Valenciana que deseen disfrutar del programa, creado para la desestacionalización turística, pueden desde hoy solicitar la cita previa para inscribirse y recibir el Bono Viaje.

Montes ha asegurado que el ritmo de peticiones de este año es muy elevado, y en apenas media hora, más de 50.000 personas habían solicitado ya la cita previa; una cifra que ascendió a las más de 100.000 peticiones durante las dos primeras horas desde el inicio del programa y a las más de 120.000 solicitudes hasta las 14.00 horas.

Con estos resultados, la consellera agradece la gran aceptación del programa, que moviliza más de 25 millones de euros en el sector turístico de la Comunitat Valenciana en temporada baja, y prevé que la edición de 2024 será un éxito.

La última edición del Bono Viaje, referente a 2023, registró un total de 41.997 reservas con 54.700 códigos liberados. Los diez destinos más demandados fueron Benidorm, Calp, Finestrat, Altea, Peñíscola, València, Alicante, Morella, Elche y Dénia.

Este año el programa Bono Viaje contempla novedades como que las reservas y las estancias tendrán que ser como mínimo de tres días y que se financiará el 50 % del importe de la reserva efectuada hasta un límite de 350 euros, es decir, reservas de 700 euros como máximo.

Esto hará, ha señalado, que las agencias, los hoteles y los establecimientos de alojamiento sean «especialmente competitivos» a la hora de formular sus ofertas para el programa Bono Viaje 2024.

La responsable de Turismo ha incidido también en que se pretende contribuir a la ruptura de la estacionalidad turística, por ello se concentran los periodos en temporada baja.

Las previsiones apuntan a que la inversión de 12,5 millones de euros en 2024 se va a multiplicar al menos por tres, y se va a superar el número de reservas de años anteriores, según Montes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Suspendidas las clases en estos municipios de Valencia este lunes por la alerta naranja

Publicado

en

Clases suspendidas Comunitat Valenciana
OFFICIAL PRESS ARCHIVO

Aviso naranja por lluvias en Valencia y Castellón: municipios y centros con clases suspendidas este lunes por la DANA Alice

La DANA Alice se resiste a abandonar la Comunitat Valenciana. Tras un fin de semana de lluvias intensas y una breve tregua el domingo, la AEMET reactiva para este lunes 13 de octubre el aviso naranja por lluvias y tormentas fuertes en todo el litoral de Valencia y Castellón.


La previsión señala chubascos persistentes, posible granizo y rachas de viento muy fuertes. El aviso arranca a las 10:00 y ya ha motivado suspensiones de clases y cierres preventivos en varios municipios.

Algunos ayuntamientos de la provincia de Valencia, entre ellos el de Alfafar y Massanassa, han anunciado ya la suspensión de las clases para este lunes ante la alerta por lluvias de la dana Alice.

El consistorio de Alfafar ha informado de que, suspende para este lunes las clases lectivas y no lectivas; cierra los parques, jardines y edificios municipales, y cancela las actividades al aire libre en todo el municipio.

Por su parte, Massanassa ha decidido cancelar la actividad lectiva en todos los centros educativos, así como las actividades municipales y formativas de la Escuela de Adultos. También ha decretado el cierre del cementerio municipal.

El Ayuntamiento de Albal también ha cancelado las clases y las actividades extraescolares municipales. De igual modo, suspende el mercado ambulante y todas las actividades programadas al exterior en instalaciones deportivas municipales, así como en los centros de mayores y en todos los centros municipales.

El municipio ha decidido cerrar los pasos inundables que pasan por barrancos ante las posibles crecidas, los accesos a los barrancos de todo el término municipal, el cementerio municipal, la biblioteca municipal, el Casal Jove y Radio Sol, la Casa de la Cultura, el polideportivo la Balaguera, y el acceso a parques y jardines. Además, se prohíbe el acceso al rellano de Santa Ana y al Bosque Mediterráneo.

Catarroja es otro de los municipios que ha decidido suspender la actividad lectiva y al aire libre para este lunes. Igualmente, cierra el Mundial 82, las pistas al aire libre del polideportivo Municipal, el cementerio y los parques.

Asimismo, Alcàsser, Picassent, Silla, Benetússer también han cancelado sus clases para este lunes, entre otras medidas tomadas por las fuertes lluvias.


Medidas en la Universitat de València (UV)

La Universitat de València fue la primera institución en mover ficha: la rectora mantiene el nivel de emergencia 2 desde las 00:00 del lunes.

  • Clases presenciales suspendidas en todos los campus e instalaciones.

  • Docencia en línea siempre que sea posible.

  • Prácticas externas y clínicas, según indique cada entidad colaboradora.

  • La no asistencia no tendrá consecuencias académicas.


Valencia capital: suspensión de actividad lectiva en pedanías afectadas y zonas inundables

El Ayuntamiento de Valencia activa las medidas de alerta naranja y suspende la actividad lectiva en pedanías afectadas por la DANA del 29 de octubre y en zonas inundables.

Centros en zonas inundables (sin clase este lunes):

  • CEIP Camí de l’Horta (Benimàmet–Beniferri)

  • CEIP José Senent (Massarrojos)

  • IES Isabel de Villena (València)

  • CEIP Vicente Blasco Ibáñez (València)

  • Escola Privada de Música de El Palmar (El Palmar)

  • Escola Privada de Música Agrupació Musical (Massarrojos)

  • Centre Estranger Valencia Montessori School (València)

Centros en pedanías afectadas por la DANA (sin clase este lunes):

  • Centre Privat Nuestra Señora del Rosario (València)

  • CEIP Forn d’Alcedo (Forn d’Alcedo)

  • CEIP Padre Manjón (València)

  • Escola Privada de Música Santa Cecília Castellar–Oliveral (Castellar–Oliveral)

  • Escola Privada de Música C. Instr. Musical Castellar–Oliveral (Castellar–Oliveral)

  • IES El Ravatxol (Castellar–Oliveral)

  • CEIP Castellar–Oliveral (Castellar–Oliveral)

  • Centre Priv. Ed. Inf. 1er Cicle Sambori – La Torre (València)

  • Centre Privat FP Cffolgado (València)

  • CEE Públic Rosa Llàcer (Castellar–Oliveral)

  • Centre Priv. Ed. Inf. 1er Cicle Formiguetes (Castellar–Oliveral)

  • Escola Privada de Música Sedajazz (València)

El consistorio recomienda al resto de centros evitar actividades en patios durante la jornada.

Otras medidas municipales en Valencia:

  • Cierre de parques, jardines y cementerios.

  • Suspensión de la actividad al aire libre de la FDM.

  • Apertura del CAES de Emergencias Climáticas del Carmen.


l’Horta Sud: cancelaciones generalizadas de clases y ocio

La comarca más castigada por la DANA de 2024 activa cierres preventivos por miedo a un nuevo episodio severo.

  • Alfafar: suspensión de todas las clases (lectivas y no lectivas), cierre de parques, jardines y edificios municipales. Canceladas actividades al aire libre.

  • Albal: sin clases en colegios e institutos, cierre de centros educativos y suspensión de extraescolares.

  • Massanassa: suspensión de clases y actividades municipales mientras dure el aviso naranja.

  • Catarroja: sin actividad lectiva ni al aire libre; cierre del Mundial 82, pistas exteriores del Polideportivo Municipal, cementerio y parques.

  • Alcàsser y Picassent: clases canceladas este lunes y otras medidas preventivas por lluvias.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo