Valencia
Más de 17.000 solicitudes para el Bono Viaje 2025: consigue hasta 350€ para viajar por la Comunitat
Publicado
hace 5 mesesen
Más de 17.000 solicitudes y 5,1 millones de euros ampliables
Desde su activación el pasado 12 de mayo, el programa ha recibido más de 17.000 solicitudes en un tiempo récord. Está dotado con un presupuesto inicial de 5,1 millones de euros, que será ampliado si es necesario para llegar al mayor número posible de beneficiarios.
El bono contempla una ayuda directa de hasta 350 euros, que cubre el 100% de la reserva del viaje, siempre que se contraten estancias mínimas de dos noches consecutivas en alojamientos turísticos de la Comunitat Valenciana adheridos al programa, que ya son cerca de 600.
Turismo y bienestar para los municipios más afectados
Entre los municipios con mayor número de solicitudes destacan Paiporta, Catarroja, Algemesí, Aldaia, Torrent, Alfafar, Benetússer, Picanya, Alaquàs y Sedaví. También registran una alta demanda otras localidades como Albal, Paterna, València (pedanías sur), Massanassa, Xirivella, Alzira, Chiva, Quart de Poblet, Sueca y Riba-roja de Túria.
Carlos Mazón ha destacado que el objetivo de esta acción es doble: “Ayudar a las personas afectadas por las riadas a recuperar la normalidad, también desde el punto de vista emocional, y dinamizar el turismo local como vía de crecimiento económico y cohesión social.”
¿Cómo se puede usar el Bono Viaje 2025?
El Bono Viaje ‘Recuperem Turisme’ puede canjearse desde el 26 de mayo hasta el 22 de diciembre de 2025, incluidos los meses de verano, para realizar viajes por toda la Comunitat Valenciana. Las personas beneficiarias recibirán por correo electrónico un código personalizado, que deberán presentar en el momento de hacer la reserva en la agencia de viajes o alojamiento turístico participante.
Además de cubrir la estancia, el bono permite contratar servicios complementarios como media pensión, actividades turísticas, tratamientos de bienestar, excursiones o aparcamiento, lo que lo convierte en una ayuda integral tanto en lo económico como en lo recreativo.
Ayuda rápida y efectiva para los damnificados
El president ha subrayado que uno de los pilares de su gestión es la agilidad en la tramitación de ayudas: “Queremos que las personas afectadas por las riadas reciban una respuesta eficaz y con impacto real, que les permita retomar su vida y disfrutar de su territorio.”
✅ ¿Qué es el Bono Recuperem Turisme 2025?
¿Vives en un municipio afectado por la DANA de octubre de 2024? Entonces puedes beneficiarte del nuevo programa de ayudas al turismo impulsado por Turisme Comunitat Valenciana: el Bono Recuperem Turisme 2025, una oportunidad única para viajar por la región con una subvención de hasta 350 euros.
El Bono Recuperem Turisme es una ayuda del 100% del importe de la reserva (hasta un máximo de 350€) para estancias de mínimo dos noches consecutivas en alojamientos turísticos de la Comunitat Valenciana.
Puedes utilizarlo para viajar entre el 26 de mayo y el 22 de diciembre de 2025, incluidos los meses de verano.
🧾 Requisitos para solicitar el Bono
Para ser beneficiario del Bono Recuperem Turisme 2025 necesitas:
-
Ser mayor de edad.
-
Estar empadronado en un municipio afectado por la DANA de octubre de 2024, según el listado oficial del Consell (consulta el Anexo de la resolución en el DOGV).
-
Estar al corriente con tus obligaciones tributarias y ante la Seguridad Social.
-
No haber disfrutado de otro bono durante este año.
📅 Fechas clave: cita previa y solicitud
🗓️ Plazo para pedir cita previa:
-
Desde las 10:00 del 12 de mayo hasta las 10:00 del 28 de noviembre de 2025.
-
Solo necesitas nombre, correo y teléfono. No se requiere firma electrónica.
👉 Web oficial para solicitar la cita: bonoviajecv25.gva.es
🖥️ Solicitud del bono:
-
El día de tu cita, accede nuevamente a la web y tramita la solicitud con firma electrónica.
-
Si no tienes firma, una agencia de viajes o alojamiento adherido puede hacerlo por ti.
📌 Debes presentar certificado de empadronamiento en municipio afectado.
💳 ¿Cómo se usa el bono?
Una vez aprobada tu solicitud, recibirás un código promocional por email. Puedes canjearlo en agencias de viaje o alojamientos adheridos al programa.
📆 Reserva dentro de los 10 días hábiles siguientes a la recepción del bono para que no caduque.
Puedes viajar en cualquier fecha entre el 26 de mayo y el 22 de diciembre de 2025.
🔹 Importe cubierto: Hasta 350€. Si tu estancia cuesta menos, no pagas nada. Si cuesta más, pagas la diferencia.
🔹 Servicios incluidos: Alojamiento, media pensión, actividades, bienestar, aparcamiento, excursiones, etc. (según lo ofrezca la empresa).
Importante: Solo puedes reservar con empresas adheridas al Bono Recuperem Turisme 2025 (consulta el listado en la web oficial).
🏨 ¿Eres empresa turística? Así puedes adherirte
Pueden participar en el programa:
-
Agencias de viajes.
-
Alojamientos turísticos (hoteles, campings, casas rurales, apartamentos, etc.).
📝 Adhesión abierta del 12 de mayo al 28 de noviembre de 2025 a través de bonoviajecv25.gva.es.
✅ Una vez adherida, tu empresa aparecerá en el listado oficial y podrá utilizar el distintivo digital del programa.
📅 Comunicación de reservas: del 14 de mayo al 18 de diciembre de 2025.
💶 Justificación del bono: Hasta 10 días hábiles tras finalizar la estancia y, como máximo, el 30 de diciembre de 2025.
ℹ️ ¿Tienes dudas sobre el Bono Recuperem Turisme?
Contacta con el Centro de Atención del programa:
-
✉️ Correo electrónico: bonorecuperem.tcv@tragsa.es
-
📞 Teléfono para usuarios: 960 992 778
-
📞 Teléfono para empresas turísticas: 960 992 779
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
-
La jueza de la dana pide a la empresa del parking de Glorieta que aporte el tique con la hora de salida de Vilaplana
-
Catalá sobre la sucesión en la Generalitat: “Yo soy y seguiré siendo alcaldesa de València”
-
ENCUESTA| Vota por tu candidato favorito del PP o por unas nuevas elecciones en la Comunitat Valenciana
Valencia
La jueza de la dana pide a la empresa del parking de Glorieta que aporte el tique con la hora de salida de Vilaplana
Publicado
hace 17 horasen
6 noviembre, 2025
Sigue la última hora de la investigación de la justicia en la gestión de la DANA:
La magistrada pide a la empresa Interparking que entregue el registro de acceso y salida del vehículo de la periodista, que comió con Mazón el día de la riada
La jueza de Catarroja que instruye la investigación sobre la gestión de la DANA del 29 de octubre, en la que murieron 229 personas en la provincia de Valencia, ha ordenado a la empresa Interparking Hispania S.A., gestora del parking de la Glorieta de València, que aporte en el plazo de tres días el tique de aparcamiento que refleje la hora exacta de salida del vehículo de la periodista Maribel Vilaplana.
La instructora adopta esta medida tras la declaración de Vilaplana el pasado lunes, cuando compareció como testigo y explicó que no podía facilitar el comprobante solicitado porque no conservaba el tique. La magistrada considera “útil” disponer de ese documento para determinar hasta qué momento la comunicadora acompañó al president en funciones, Carlos Mazón, con quien comió el día de la catástrofe.
Una comida clave en el caso de la DANA
Según el relato de la periodista, ambos almorzaron el 29 de octubre en el restaurante El Ventorro, permaneciendo allí desde las 15:00 hasta las 18:45 horas, momento en que ella se dirigió al aparcamiento donde tenía estacionado su coche. Mazón la acompañó hasta el parking, un dato que ahora el juzgado busca verificar con precisión temporal.
La Audiencia de Valencia ya había ordenado citar a Vilaplana al entender que su testimonio podría arrojar luz sobre las comunicaciones entre Mazón y la exconsellera de Justicia, Salomé Pradas, imputada en la causa. El tribunal consideró relevante esclarecer si la periodista pudo escuchar las conversaciones o los comentarios posteriores del expresident durante la tarde de la riada.
Un documento clave para acotar los tiempos
La jueza ha accedido a la petición de una de las acusaciones particulares, que reclamó obtener el tique del aparcamiento como prueba documental. El objetivo es establecer con precisión el periodo en que Vilaplana permaneció junto a Mazón, para determinar si coincidió con las llamadas investigadas entre el entonces jefe del Consell y la consellera.
La diligencia se enmarca en la fase de instrucción que busca esclarecer las decisiones adoptadas por las autoridades autonómicas durante las horas críticas de la DANA y su posible incidencia en la gestión de la emergencia.
La investigación judicial sobre la gestión de la DANA en la Comunitat Valenciana da un nuevo paso. La jueza Nuria Ruiz Tobarra ha citado a declarar como testigos al síndic del grupo popular en Les Corts, Juan Francisco Pérez Llorca, así como a varios miembros del núcleo duro del expresident Carlos Mazón.
Entre los citados figuran el secretario autonómico de Presidencia, Cayetano García; el secretario autonómico del Gabinete del presidente y Comunicación, José Manuel Cuenca; el director general de Comunicación y Promoción Institucional, Francisco González; el asesor de Mazón, Josep Lanuza, y la jefa de prensa, Maite Gómez.
Además, la magistrada también ha incluido en la ronda de testificales al propietario del restaurante El Ventorro, establecimiento que ha sido mencionado en varias diligencias de la causa.
Según ha comunicado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), todavía no se han fijado las fechas concretas para las comparecencias, que se enmarcan en la instrucción abierta para esclarecer posibles irregularidades en la gestión de la emergencia provocada por la DANA.
Esta nueva tanda de declaraciones supone un avance clave en la investigación y apunta hacia el entorno político más cercano al expresident Mazón, que deberá ahora ofrecer su versión de los hechos ante la magistrada.
Mazón firmó en El Ventorro la resolución sobre los deportistas de élite
La Generalitat confirma que el presidente Carlos Mazón rubricó la resolución del listado de estudiantes deportistas de élite durante un acto en El Ventorro, tras la solicitud urgente de la Conselleria de Educación.
Presidencia pone fin a la incógnita
El Gobierno valenciano ha resuelto el misterio sobre la firma de la resolución de estudiantes deportistas de élite, un documento clave para que el alumnado pudiera solicitar la exención de la asignatura de Educación Física o la convalidación de una optativa.
Según fuentes de Presidencia de la Generalitat, Carlos Mazón firmó la resolución en El Ventorro, justo antes del cierre del plazo oficial, que finalizaba el 31 de octubre.
Educación pidió una firma urgente
La Conselleria de Educación reclamó el visto bueno del president de manera urgente, ya que sin la firma no podía publicarse el listado actualizado de alumnos y alumnas reconocidos como deportistas de élite.
Este listado resulta esencial para que los estudiantes con alto rendimiento deportivo puedan ajustar su calendario académico y obtener beneficios en su itinerario formativo.
Fuentes del Ejecutivo confirman que la rúbrica se realizó “en el mismo acto institucional en El Ventorro, ante la inminencia del plazo”, y que se siguieron todos los cauces administrativos habituales.
El origen del “misterio”
El asunto saltó a los medios después de que Maribel Vilaplana, portavoz del Consell, mencionara en una declaración judicial que el presidente firmó un documento oficial “fuera del despacho”.
Las declaraciones despertaron dudas sobre qué resolución se trataba y dónde se había rubricado, hasta que Presidencia confirmó oficialmente que el documento era el relativo a los deportistas de élite, un trámite administrativo que debía completarse antes del cierre del plazo.
Trámite cerrado y sin irregularidades
Fuentes del Palau de la Generalitat insisten en que la actuación fue “totalmente ordinaria y dentro de los procedimientos administrativos”, y que el retraso en la publicación se debió al volumen de solicitudes presentadas por los centros educativos.
Con esta aclaración, la Generalitat da por zanjada la polémica y garantiza que el listado oficial de deportistas de élite “ya está firmado y en proceso de publicación” para el curso 2025–2026.
Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón
Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder