Síguenos

Valencia

Más de 17.000 solicitudes para el Bono Viaje 2025: consigue hasta 350€ para viajar por la Comunitat

Publicado

en

Más de 17.000 solicitudes y 5,1 millones de euros ampliables

Desde su activación el pasado 12 de mayo, el programa ha recibido más de 17.000 solicitudes en un tiempo récord. Está dotado con un presupuesto inicial de 5,1 millones de euros, que será ampliado si es necesario para llegar al mayor número posible de beneficiarios.

El bono contempla una ayuda directa de hasta 350 euros, que cubre el 100% de la reserva del viaje, siempre que se contraten estancias mínimas de dos noches consecutivas en alojamientos turísticos de la Comunitat Valenciana adheridos al programa, que ya son cerca de 600.

Turismo y bienestar para los municipios más afectados

Entre los municipios con mayor número de solicitudes destacan Paiporta, Catarroja, Algemesí, Aldaia, Torrent, Alfafar, Benetússer, Picanya, Alaquàs y Sedaví. También registran una alta demanda otras localidades como Albal, Paterna, València (pedanías sur), Massanassa, Xirivella, Alzira, Chiva, Quart de Poblet, Sueca y Riba-roja de Túria.

Carlos Mazón ha destacado que el objetivo de esta acción es doble: “Ayudar a las personas afectadas por las riadas a recuperar la normalidad, también desde el punto de vista emocional, y dinamizar el turismo local como vía de crecimiento económico y cohesión social.”

¿Cómo se puede usar el Bono Viaje 2025?

El Bono Viaje ‘Recuperem Turisme’ puede canjearse desde el 26 de mayo hasta el 22 de diciembre de 2025, incluidos los meses de verano, para realizar viajes por toda la Comunitat Valenciana. Las personas beneficiarias recibirán por correo electrónico un código personalizado, que deberán presentar en el momento de hacer la reserva en la agencia de viajes o alojamiento turístico participante.

Además de cubrir la estancia, el bono permite contratar servicios complementarios como media pensión, actividades turísticas, tratamientos de bienestar, excursiones o aparcamiento, lo que lo convierte en una ayuda integral tanto en lo económico como en lo recreativo.

Ayuda rápida y efectiva para los damnificados

El president ha subrayado que uno de los pilares de su gestión es la agilidad en la tramitación de ayudas: “Queremos que las personas afectadas por las riadas reciban una respuesta eficaz y con impacto real, que les permita retomar su vida y disfrutar de su territorio.”


✅ ¿Qué es el Bono Recuperem Turisme 2025?

¿Vives en un municipio afectado por la DANA de octubre de 2024? Entonces puedes beneficiarte del nuevo programa de ayudas al turismo impulsado por Turisme Comunitat Valenciana: el Bono Recuperem Turisme 2025, una oportunidad única para viajar por la región con una subvención de hasta 350 euros.

El Bono Recuperem Turisme es una ayuda del 100% del importe de la reserva (hasta un máximo de 350€) para estancias de mínimo dos noches consecutivas en alojamientos turísticos de la Comunitat Valenciana.

Puedes utilizarlo para viajar entre el 26 de mayo y el 22 de diciembre de 2025, incluidos los meses de verano.


🧾 Requisitos para solicitar el Bono

Para ser beneficiario del Bono Recuperem Turisme 2025 necesitas:

  • Ser mayor de edad.

  • Estar empadronado en un municipio afectado por la DANA de octubre de 2024, según el listado oficial del Consell (consulta el Anexo de la resolución en el DOGV).

  • Estar al corriente con tus obligaciones tributarias y ante la Seguridad Social.

  • No haber disfrutado de otro bono durante este año.


📅 Fechas clave: cita previa y solicitud

🗓️ Plazo para pedir cita previa:

  • Desde las 10:00 del 12 de mayo hasta las 10:00 del 28 de noviembre de 2025.

  • Solo necesitas nombre, correo y teléfono. No se requiere firma electrónica.

👉 Web oficial para solicitar la cita: bonoviajecv25.gva.es

🖥️ Solicitud del bono:

  • El día de tu cita, accede nuevamente a la web y tramita la solicitud con firma electrónica.

  • Si no tienes firma, una agencia de viajes o alojamiento adherido puede hacerlo por ti.

📌 Debes presentar certificado de empadronamiento en municipio afectado.


💳 ¿Cómo se usa el bono?

Una vez aprobada tu solicitud, recibirás un código promocional por email. Puedes canjearlo en agencias de viaje o alojamientos adheridos al programa.

📆 Reserva dentro de los 10 días hábiles siguientes a la recepción del bono para que no caduque.

Puedes viajar en cualquier fecha entre el 26 de mayo y el 22 de diciembre de 2025.

🔹 Importe cubierto: Hasta 350€. Si tu estancia cuesta menos, no pagas nada. Si cuesta más, pagas la diferencia.

🔹 Servicios incluidos: Alojamiento, media pensión, actividades, bienestar, aparcamiento, excursiones, etc. (según lo ofrezca la empresa).

Importante: Solo puedes reservar con empresas adheridas al Bono Recuperem Turisme 2025 (consulta el listado en la web oficial).


🏨 ¿Eres empresa turística? Así puedes adherirte

Pueden participar en el programa:

  • Agencias de viajes.

  • Alojamientos turísticos (hoteles, campings, casas rurales, apartamentos, etc.).

📝 Adhesión abierta del 12 de mayo al 28 de noviembre de 2025 a través de bonoviajecv25.gva.es.

✅ Una vez adherida, tu empresa aparecerá en el listado oficial y podrá utilizar el distintivo digital del programa.

📅 Comunicación de reservas: del 14 de mayo al 18 de diciembre de 2025.

💶 Justificación del bono: Hasta 10 días hábiles tras finalizar la estancia y, como máximo, el 30 de diciembre de 2025.


ℹ️ ¿Tienes dudas sobre el Bono Recuperem Turisme?

Contacta con el Centro de Atención del programa:

  • ✉️ Correo electrónico: bonorecuperem.tcv@tragsa.es

  • 📞 Teléfono para usuarios: 960 992 778

  • 📞 Teléfono para empresas turísticas: 960 992 779

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Víctimas de la DANA protestan ante Les Corts: «El pueblo valenciano no confía en Pérez Llorca»

Publicado

en

Este jueves, asociaciones de familiares de víctimas de la DANA han protagonizado una protesta frente a Les Corts Valencianes, coincidiendo con el debate de investidura de Juanfran Pérez Llorca como candidato a presidente de la Generalitat. Los manifestantes han reclamado la dimisión del Consell al completo, criticado que Carlos Mazón siga aforado y afirmado que «el pueblo valenciano no confía ni en Pérez Llorca ni en cualquier otro que dispongan desde un despacho de Madrid».

Concentración frente al parlamento

La concentración, que comenzó alrededor de las 10:00 horas, reunió a representantes de diversas asociaciones de víctimas. Los manifestantes portaron fotografías de las víctimas mortales y pancartas con mensajes como:

  • «Nuestros familiares han muerto por vuestra incompetencia»

  • «No es solución la mano derecha de Mazón»

  • «El ‘president’ a Picassent»

Además, destacaba un gran muñeco con las manos manchadas de sangre, como es habitual en las protestas por la DANA, que esta vez llevaba la cara del candidato Pérez Llorca, simbolizando la responsabilidad que atribuyen a la política valenciana en la gestión de las catástrofes.

Voces de las víctimas

Entre los participantes, Dolores Ruiz, que perdió a toda su familia durante la DANA, pidió a los medios que se convoquen elecciones anticipadas en la Comunitat Valenciana, en lugar de designar un presidente a través de acuerdos entre PP y Vox. Según Ruiz, «son los mismos perros con diferentes collares», en referencia a la continuidad de las políticas que, a su juicio, no han protegido a la ciudadanía ante fenómenos climáticos extremos.

Presencia dentro de Les Corts

Mientras algunos manifestantes se concentraban frente al edificio, tres representantes de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA y tres de la Asociación Damnificaos DANA Horta Sud asistieron al debate desde dentro de Les Corts, siguiendo la intervención de Pérez Llorca y de los síndics de los grupos parlamentarios. El resto de manifestantes escuchó la sesión mediante altavoces instalados frente al parlamento.

Reivindicaciones clave

Los participantes exigieron:

  • Dimisión del Consell completo

  • Elecciones anticipadas en la Comunitat Valenciana

  • Reconocimiento de la gestión deficiente durante la DANA

  • Responsabilidad de los políticos en la prevención de desastres naturales

La protesta refleja la tensión social y la indignación de las familias afectadas, que consideran que las catástrofes como la DANA no se gestionan adecuadamente y que los responsables políticos deberían rendir cuentas ante la ciudadanía.

Contexto político

El debate de investidura de Juanfran Pérez Llorca se celebra en un momento de inestabilidad política en la Comunitat Valenciana, donde el PP no cuenta con mayoría absoluta y depende del apoyo de Vox para asegurar la presidencia. Esta situación ha generado críticas y movilizaciones, como la de este jueves, que buscan visibilizar la desconfianza de parte de la sociedad valenciana hacia los líderes políticos actuales.

Pérez Llorca llega a Les Corts para enfrentarse a su investidura: «Ahora lo que necesitamos es muchísima estabilidad»

Pérez Llorca llega a Les Corts para enfrentarse a su investidura: «Ahora lo que necesitamos es muchísima estabilidad»

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo