Síguenos

Sucesos

Investigan la muerte por envenenamiento de cinco gatos en Alberic

Publicado

en

Investigan la muerte por envenenamiento de cinco gatos en Alberic
Imagen facilitada por el Ayuntamiento de Alberic.

València, 9 sep (EFE).- La Policía Local de Alberic (Valencia) y la Guardia Civil investigan la muerte por envenenamiento de cinco gatos, tanto callejeros como domésticos, en las últimas semanas.

Los animales muertos han aparecido por la zona de la plaza Mestre Leopoldo Magenti y de forma repetida se ha visto veneno en los comedores de la calle, lo que ha provocado el inicio de una investigación para identificar a los responsables y acabar con esta práctica que atenta contra el bienestar animal, indican fuentes municipales.

Según los vecinos y la Policía Local, el veneno utilizado es de color verdoso y de aspecto granulado, muy parecido al usado contra las plagas de babosas y caracoles.

Como primer efecto, estos granulados irritan la mucosa gástrica provocando salivación y vómitos en los animales y diarrea verdosa o azulada. A partir del momento en que el compuesto es absorbido por la mucosa gástrica aparecen otros síntomas como son temblores musculares e incluso convulsiones, y los animales pueden presentar fiebres altas, con temperaturas superiores a los 42 grados.

Normalmente los signos clínicos aparecen rápidamente, entre los 15 minutos y las 3 horas después de la ingesta de estos productos. Los efectos a nivel nervioso aparecen en forma de ansiedad, temblores musculares, irritabilidad, alucinaciones, marcha con extremidades rígidas, descoordinación parecida a un estado de embriaguez y, a veces, somnolencia y disminución de la conciencia.

Aparece también nistagmo (movimiento de los ojos) y dilatación pupilar. También se ve afectando el sistema cardiorrespiratorio, lo que provoca taquicardia, mucosas pálidas y congestivas e hipersalivaciones con saliva normalmente espesa y espumosa.

Las fuentes señalan que, ante la sospecha de ingestión, se acuda en un centro veterinario ya que, si el animal sobrevive a las primeras 24 horas después de la ingesta y recibe un tratamiento adecuado lo más pronto posible, el pronóstico puede ser favorable.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Autopsia a la niña de Alzira: se revelan los primeros resultados del caso que conmociona a Valencia

Publicado

en

padre niña fallecida tratamiento dental Alzira

La menor de 6 años fallecida tras un tratamiento dental en Alzira (Valencia) no padecía ninguna enfermedad previa que pudiera haber causado su muerte, según los primeros resultados de la autopsia. La intervención generó un gran impacto social y ha provocado la apertura de investigaciones policiales y sanitarias para determinar las causas exactas del trágico suceso.

Primeros resultados de la autopsia

Los análisis iniciales descartan que la niña tuviera patologías previas, lo que sugiere que la reacción adversa podría estar relacionada con el sedante administrado durante la intervención odontológica, que incluyó empastes y extracciones. Actualmente, los investigadores esperan los resultados más detallados del Instituto Nacional de Toxicología de Barcelona, que permitirán esclarecer las causas concretas del fallecimiento, tal y como adelanta el Levante EMV.

Investigación abierta y responsabilidades

Tanto la Policía Nacional como la Conselleria de Sanidad han iniciado una investigación para determinar posibles responsabilidades médicas y administrativas en el caso. El suceso ha generado gran conmoción, y los padres de la menor han declarado sentirse “desolados”, solicitando ayuda psicológica para afrontar la pérdida de su hija.

Sedación y riesgos en odontología infantil

El caso ha puesto nuevamente la sedación en odontología pediátrica bajo sospecha. Los especialistas advierten que las sedaciones deben realizarse en clínicas con salas de recuperación adecuadas, y siempre bajo supervisión de médicos especialistas en anestesia. En la clínica de Alzira donde se realizó la intervención, no existía una sala de recuperación, y los padres habían firmado el consentimiento informado antes del tratamiento.

Incidente relacionado en la misma clínica

Ese mismo día, otra menor de 4 años que acudió a la misma clínica fue trasladada al Hospital de la Ribera con fiebre, vómitos y somnolencia. La niña fue estabilizada y trasladada a la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Clínico Universitario de València, donde su evolución es favorable.

Cronología del trágico suceso

  • Jueves, 29 de octubre de 2025: La niña de 6 años ingresa a las 16:52 horas en el Servicio de Urgencias del Hospital de la Ribera en paro cardiorrespiratorio.

  • Los facultativos intentan la reanimación, pero lamentablemente se declara su fallecimiento.

  • Investigaciones posteriores confirman la ausencia de enfermedades previas y la falta de sala de recuperación en la clínica dental.


Comunicado del Ilustre Colegio de Odontólogos de Valencia sobre el suceso de Alzira

Comunicado del Ilustre Colegio de Odontólogos de Valencia sobre el suceso de Alzira

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo