Síguenos

Deportes

Bordalás: “No podemos ser un equipo de euforias desmedidas”

Publicado

en

bordalás
EFE/Ana Escobar

València, 20 dic (EFE).- El entrenador del Valencia, José Bordalás, se mostró satisfecho por el triunfo de su equipo en el derbi ante el Levante y por la racha del equipo pero dijo que no deben dejarse llevar por la ”euforia”.

“Tenemos que ir paso a paso y no por tener una buena racha marcarnos objetivos a largo plazo. La Real iba líder y ha perdido cuatro seguidos. No podemos ser un equipo de euforias desmedidas hay que saber que esto es una carrera de fondo. No me dejo llevar por un partido o dos, o por euforias”, explicó en la sala de prensa.

“Hay que seguir creciendo en aspectos que tenemos que mejorar y hacerlo con mucha humildad”, señaló el técnico que reapareció tras diez días de cuarentena por el covid-19. “Han sido días difíciles, ha sido ver muy raro ver a mi equipo por la tele”, admitió.

Bordalás se mostró muy crítico con los gestos que hizo su jugador Uros Racic al final del partido y que provocaron momentos de tensión entre los jugadores de ambos equipos.

“Lo desapruebo totalmente, hay que ser respetuoso y no hay que hacer ningún gesto que pueda ofender a nadie. No lo podemos permitir de ninguna manera y eso no puede pasar en mi equipo porque el València debe ser señor y respetar a todos los rivales”, afirmó.

El técnico alabó el partido y la evolución de Mouctar Diakahaby que dijo que es uno de los jugadores que más ha mejorado desde que llegó. “Es un chico muy receptivo. Estaba seguro de que cuando lo necesitáramos iba a estar. Puede cometer algún error pero es fiable y está atento. Hay que felicitarle porque ha sabido esperar y está aprovechando de manera sobresaliente su oportunidad”, señaló Bordalás, que dijo que el debutante Rubén Iranzo estuvo ”francamente bien” en una posición que no es la suya.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Topuria pone pausa a su reinado: ¿qué sucede detrás del campeón invicto?

Publicado

en

El campeón invicto de la UFC, Ilia Topuria, ha sorprendido a sus seguidores al anunciar que no peleará durante el primer trimestre de 2026. Con un mensaje breve pero contundente en su cuenta de X (antes Twitter), Topuria ha explicado que atraviesa “un momento difícil” en su vida personal y que su prioridad actual es centrarse en sus hijos y resolver esta situación familiar lo antes posible.

“No pelearé en el primer trimestre del año que viene. Estoy pasando por un momento difícil en mi vida personal. Quiero centrarme en mis hijos y resolver esta situación lo antes posible. No quiero retrasar la división”, afirmó el luchador, conocido como “El Matador”.


La pausa que sacude la división de peso ligero

Hasta ahora, se esperaba que Topuria realizara su primera defensa del título de peso ligero en los primeros meses de 2026. Sin embargo, su decisión ha obligado a la UFC a reorganizar la división. La promotora ha confirmado un combate interino por el título entre Justin Gaethje y Paddy Pimblett, programado para el evento UFC 324 en enero de 2026, con el objetivo de mantener la división activa mientras su campeón principal está ausente.

Pese a la pausa, Topuria sigue en un momento histórico de su carrera: el pasado mes de junio conquistó el cinturón de peso ligero al noquear a Charles Oliveira en UFC 317. Con este triunfo, se convirtió en uno de los pocos luchadores de la historia en ostentar títulos en dos divisiones distintas, pluma y ligero, consolidando su estatus como uno de los máximos exponentes del octágono.


Rumores y situación personal: el motivo de la ausencia

Aunque Topuria no ha entrado en detalles, los medios especializados señalan que su decisión estaría vinculada a su vida familiar. En las últimas semanas, los rumores apuntan a que el luchador podría estar atravesando problemas con su mujer, Giorgina Uzcategui, con quien tiene una hija en común. Estos conflictos podrían haber motivado que Topuria priorice el bienestar de sus hijos y su estabilidad familiar.

Por su parte, Uzcategui no ha confirmado ni desmentido las especulaciones, aunque su último mensaje en redes, previo al anuncio de Ilia, refleja fuerza y determinación: “Mantener la voz firme, esa mirada que no baja la cabeza, ese valor que nace de saberse valiosa y la absoluta confianza de que no hay nada oculto, que no ha de salir a la luz”.


El mensaje a sus fans y la UFC

Topuria ha querido tranquilizar a sus seguidores, asegurando que regresará a la UFC una vez resuelva los asuntos personales que requiere su atención. “La UFC programará los enfrentamientos necesarios, y en cuanto se resuelva el asunto, les informaré que estoy listo para mi regreso”, declaró.

El luchador, con un récord perfecto de 17-0, sigue siendo uno de los talentos más destacados del MMA mundial, y su vuelta será uno de los eventos más esperados del año. Mientras tanto, la división de peso ligero vivirá un inicio de 2026 con emoción garantizada gracias al combate interino entre Gaethje y Pimblett.


Conclusión: ¿un campeón centrado en lo importante?

Ilia Topuria demuestra con este parón que, pese a su estatus de estrella en el octágono, prioriza su vida personal y familiar. Su ausencia temporal plantea preguntas sobre la división, pero confirma que incluso los campeones más invictos necesitan tomarse un respiro para resolver lo que realmente importa.

Con su regreso todavía por confirmar, todos los ojos estarán puestos en Topuria cuando decida volver al octágono, listo para retomar su camino hacia la historia del MMA.

 

 

Continuar leyendo