Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Aemet activa el aviso amarillo en la Comunitat Valenciana con la llegada de la borrasca Martinho

Publicado

en

Borrasca Martinho alerta aemet

El tiempo en la Comunitat Valenciana | Previsión meteorológica actualizada

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso amarillo en la Comunitat Valenciana por rachas de viento de hasta 60 km/h debido a la llegada de la borrasca Martinho, la cuarta de alto impacto en apenas doce días. Esta situación traerá inestabilidad meteorológica durante el fin de semana, con lluvias y descensos de temperaturas en varias provincias.

Previsión meteorológica para el viernes

Para el viernes 21 de marzo, Aemet ha decretado el aviso amarillo desde las 10:00 hasta las 20:00 horas en el litoral norte de Castellón. Se esperan fuertes vientos del sur y suroeste que pueden alcanzar rachas de hasta 60 km/h. En las zonas costeras, el viento será moderado del nordeste, girando posteriormente a sureste y sur. En el resto de la Comunitat, predominarán vientos de componente este, flojos a moderados, con algunas ráfagas intensas en zonas altas.

En cuanto al estado del cielo, predominarán nubes abundantes, con tendencia a intervalos nubosos conforme avance el día. Las lluvias harán acto de presencia en Valencia, Alicante y Castellón, aunque serán en su mayoría débiles y dispersas, especialmente en la primera mitad del día. En el interior, las precipitaciones serán algo más intensas. Las temperaturas irán en ascenso, alcanzando más de 20 ºC en algunos puntos del territorio valenciano.

Sábado y domingo: viento, lluvias y descenso térmico

El sábado 22 de marzo, el viento volverá a ser protagonista en la Comunitat Valenciana. Según Aemet, existe una alta probabilidad de rachas muy fuertes en el interior de Valencia, sin descartarse episodios similares en otras zonas del interior. Además, hay previsión de lluvias débiles y aisladas en el norte de Valencia y Castellón, así como en el litoral norte de Alicante.

El domingo 23 de marzo continuará la inestabilidad. Aunque la predicción aún tiene cierto margen de incertidumbre, Aemet prevé cielos muy nubosos y la posibilidad de lluvias débiles y dispersas en la segunda mitad del día. Además, las temperaturas descenderán, con máximas que no superarán los 19 ºC.

Recomendaciones ante el temporal

Dada la intensidad del viento y las lluvias previstas, las autoridades recomiendan:

  • Extremar la precaución al circular por carreteras, especialmente en zonas altas y costeras.
  • Evitar realizar actividades al aire libre que puedan verse afectadas por el viento fuerte.
  • Asegurar elementos exteriores en balcones y terrazas para evitar accidentes.
  • Consultar las actualizaciones meteorológicas de Aemet para estar informado sobre la evolución del temporal.

La borrasca Martinho marcará un fin de semana de inestabilidad en la Comunitat Valenciana, con fuertes vientos, lluvias intermitentes y descenso de temperaturas. Mantente informado y sigue las recomendaciones de seguridad ante esta situación meteorológica adversa.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Luis Antonio Tagle, Pietro Parolin y Matteo Zuppi, los tres favoritos para ser el nuevo Papa

Publicado

en

El cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco ya ha comenzado, y todas las miradas se centran en tres figuras clave del Vaticano: Luis Antonio Tagle, Pietro Parolin y Matteo Zuppi. Cada uno de ellos representa un perfil diferente, pero todos comparten una sólida trayectoria dentro de la Iglesia católica. El mundo aguarda con expectación la elección del nuevo Papa.

Luis Antonio Tagle: el «Francisco asiático» que enamora por su cercanía

A sus 67 años, el cardenal Luis Antonio Tagle es considerado uno de los grandes favoritos. Apodado por la prensa como «el Francisco asiático», Tagle es descrito por el Corriere della Sera como un pastor «humilde, cercano al pueblo y profundamente comprometido con los marginados». Su perfil empático y evangelizador está en perfecta sintonía con el legado de Francisco.

Exarzobispo de Manila y expresidente de Caritas Internationalis, Tagle dejó este último cargo tras una reforma del propio Francisco, aunque mantuvo su confianza papal, según Avvenire. Muy querido en Filipinas y otras regiones del hemisferio sur, destaca por su capacidad para conectar con los jóvenes y las comunidades migrantes.

No obstante, La Repubblica señala que algunos cardenales ven su edad como un posible factor de rechazo, ya que un pontificado largo podría revivir debates abiertos tras el de Juan Pablo II.

Pietro Parolin: el diplomático silencioso que ya gobierna desde la sombra

Otro de los grandes candidatos es Pietro Parolin, actual Secretario de Estado del Vaticano desde hace más de una década. Nacido en 1955 en el pequeño pueblo italiano de Schiavon, es considerado por muchos como el hombre más influyente del Vaticano tras el Papa.

Con un perfil discreto y una mente estratégica, Parolin ha liderado algunas de las negociaciones diplomáticas más complejas de los últimos años, como el acuerdo con China sobre el nombramiento de obispos y el restablecimiento de relaciones con Vietnam.

Según Il Messaggero, Parolin es “un hombre de nervios de acero”, y Avvenire lo considera “una figura de continuidad institucional con tacto diplomático”, algo que gusta a muchos cardenales que buscan estabilidad tras años de reformas.

Matteo Zuppi: el cardenal de la calle con vocación de paz

El tercero en discordia es Matteo Zuppi, nacido también en 1955, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Conocido como “el cardenal de la calle”, Zuppi se ha hecho famoso por su implicación directa con los más vulnerables, su trabajo pastoral en barrios desfavorecidos y su constante presencia en cárceles y hospitales.

Su cercanía a la comunidad de Sant’Egidio lo llevó a participar en procesos de paz como el de Mozambique, y en 2023 fue enviado especial del Papa para mediar en el conflicto de Ucrania. Aunque su perfil progresista podría generar resistencias internas, Il Corriere della Sera lo define como “un hombre que combina la misericordia con el realismo político”.

Un cónclave decisivo para el futuro de la Iglesia

Con estos tres nombres sobre la mesa, el cónclave de 2025 se perfila como uno de los más trascendentales de las últimas décadas. Luis Antonio Tagle, Pietro Parolin y Matteo Zuppi representan visiones diferentes, pero cada uno encarna los valores y desafíos del catolicismo del siglo XXI.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo