Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La borrasca Nelson deja cuatro víctimas mortales e incidencias en toda España

Publicado

en

borrasca Nelson
EFE/ Juan Carlos Cárdenas

Madrid (OP-EFE).- La borrasca Nelson ha dejado ya cuatro fallecidos por caídas al mar en medio del fuerte oleaje, dos en Asturias y otros dos en Cataluña, y cantidad de incidencias en toda España, desde carreteras cortadas a procesiones y eventos suspendidos por la lluvia, el fuerte viento y la lluvia.

Entre los fallecidos ayer, un turista británico que cayó al agua y fue arrastrado por las olas en San Esteban de Pravia (Asturias), donde su cuerpo sin vida fue recuperado del mar por un helicóptero de emergencias, mientras que en la cercana Cudillero, una mujer fue arrastrada por una ola cuando paseaba por el puerto y falleció poco después de ser rescatada por unos pescadores.

En Cataluña murieron ahogados, también ayer, cerca de una playa en la ciudad de Tarragona un menor, de 16 años, que cayó al mar, y un adulto, un alemán de algo más de 30, que saltó al agua para intentar rescatarlo en medio de un fuerte oleaje.

En Suances (Cantabria) un helicóptero de servicio de emergencias 112 ha rescatado este viernes a un joven surfista que no era capaz de salir del mar .

Los servicios de emergencias 112 de todas las comunidades autónomas han registrado un elevado número de avisos en las últimas horas debido al mal tiempo, especialmente por caída de árboles, ramas y otros obstáculos en vías y carreteras.

Problemas en el tráfico

El temporal afecta hoy a la circulación en 34 carreteras de la red viaria, tres de ellas principales, por lo que la Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda extremar las precauciones, sobre todo en Asturias y Castilla y León, donde se encuentran las peores condiciones.

De la red principal es transitable con precaución la A-1 en Madrid a la altura de Somosierra y también en Segovia esa misma vía a la altura de Santo Tomé del Puerto, además de la AP-6 y la AP-61 en El Espinar.

Además hay varios siniestros en Madrid de salida por la A-3 en Villarejo de Salvanés, en Barcelona también de salia por la AP-7 en Martorell y en Tarragona en la AP-7 en Vandellós dirección Castellón.

Crecidas

Las lluvias caídas en los últimos días han provocado crecidas en varios ríos, como el caso del Zújar y el arroyo Guadarramilla, que han hecho necesario el corte de cuatro carreteras en el Norte de la provincia de Córdoba, tres de ellas en el término municipal de Fuente Obejuna.

Mientras que en la Cuenca del Duero, hay dos tramos en aviso de precaución en Villaveza de Valverde, en Zamora, y en Rabal, en Ourense, según los últimos datos de la Confederación Hidrográfica del Duero.

En Castilla La Mancha, el desbordamiento de un arroyo ha ocasionado el corte de la vía férrea Ciudad Real-Badajoz y balsas de agua en la carretera CR-4145 a su paso por Guadalmez (Ciudad Real).

En Granada, las fuertes rachas de viento, de hasta 140 kilómetros por hora, han impedido este viernes la apertura de Sierra Nevada, donde sí se mantienen las actividades habituales en Mirlo Blanco y Trineo; mientras que el Patronato de la Alhambra y el Generalife ha anunciado el cierre preventivo hasta las 17.00 horas de los paseos del Bosque de Gomérez y la Cuesta del Rey Chico.

Mal tiempo

Catorce comunidades: Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla La Mancha, Cataluña, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco, La Rioja, la Comunidad Valenciana y la ciudad de Melilla tienen zonas en alerta amarilla por precipitaciones o rachas de viento fuerte, que se traducen en mala mar en la costa.

Las mayores cantidades de lluvia caerán en la franja desde Navarra y Huesca hasta Andalucía occidental, donde serán persistentes y acompañadas de tormenta, sobre todo en el Pirineo, donde además pueden ser localmente fuertes.

Habrá rachas de viento muy fuertes, que podrían superar los 70 kilómetros/hora, en las provincias de Jaén, Córdoba, Almería, Cádiz, Granada, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Murcia, Alicante, Valencia, Huesca, Girona y Lleida.

Este viento se traducirá en muy mala mar, especialmente en el norte de la península, donde la totalidad del litoral está en alerta amarilla por fuerte oleaje, así como también lo están la costa de Cádiz, Granada, Almería, Murcia y Alicante, con olas de hasta 5 metros.

Aunque la borrasca Nelson se está debilitando, la inestabilidad persistirá en las próximas horas en la Península y Baleares, con el paso de frentes atlánticos que dejarán vientos, precipitaciones generalizadas y nieve en zonas altas de montaña.

Alejarse del mar

Ante el fuerte viento y la mala mar en zonas costeras, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias pide a los ciudadanos que se alejen de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes, y no ponerse en riesgo por querer captar fotos de las olas.

Al tiempo que recomiendan asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública; alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse; y extremar precauciones al conducir, ante la posible presencia de obstáculos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo