Síguenos

Comisiones

Borrull Socors abre la puerta a los hombres para ser Fallero Mayor

Publicado

en

Borrull Socors
Sebas Marín

Fallera Escarlata| La Falla Borrull Socors ha celebrado un congreso para la renovación de sus estatutos, tras cuatro meses de trabajo de un comité creado para la ocasión. El pasado fin de semana la comisión celebró una junta extraordinaria para votar y enmendar el texto y la falla ya cuenta con un nuevo reglamento interno, «adaptado a nuestros tiempos y las necesidades de nuestro contexto histórico y social, coherente con la forma de sentir, hacer cultura y falla de los falleros y falleras que la formamos», tal y como ha indicado su presidente, Sebas Marín.

En este texto, que utiliza un lenguaje inclusivo, destaca principalmente la apertura a los hombres del máximo cargo de representación de la falla, así como la desaparición de las cortes de honor como tradicionalmente se conocen, formadas únicamente por mujeres. De este modo, un hombre podrá ser Fallero Mayor de Borrull Socors y tanto hombres como mujeres componen las cortes de honor.

La falla también renueva su imagen, con un nuevo diseño de escudo, realizado por Marina Marín, fallera de Borrull Socors, diseñadora gráfica y una de las artistas fallero de la comisión y que se presentará próximamente.

Convivirá con el escudo histórico, que se mantendrá exclusivamente para estandarte y joias. «La nueva imagen representará los elementos identitarios de nuestro emblema histórico, adaptado a los nuevos tiempos. Somos una falla casi centenaria y esta apuesta es un paso más en nuestra evolución, comprometida con los nuevos tiempos y respetando nuestra esencia», ha explicado el presidente.

Además, otro de los puntos clave para la comisión, la falla ha acordado regular por estatuto la inversión mínima en falla para cada ejercicio: el 20 por ciento de las cuotas anuales. «Es la forma en que queremos demostrar y continuar haciendo crecer nuestro compromiso con la esencia de las Fallas, las propuestas artísticas, críticas y satíricas que plantamos cada año.

Nuestro sentimiento de #VolemFalla», ha continuado Marín, quien también ha afirmado que»la comisión está muy satisfecha de haber dado este paso de actualización que requiere el momento que viviemos. Un proceso en el que ha participado más del 80 por ciento de la falla».

«Esperamos que se aborde por fin el congreso del mundo fallero para que los estatutos de Junta Central Fallera también se actualicen y puedan reflejar realmente los cambios y apuestas que las comisiones, desde abajo, están haciendo, en pleno siglo XXI», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

El censo fallero se dispara liderado por las mujeres

Publicado

en

censo fallero
OFFICIAL PRESS

València, 9 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El censo de personas inscritas en las 397 comisiones falleras de València se eleva a 120.235, de las que 52.803 son mujeres, lo que representa el 56 % del total, mientras que hay 40.163 hombres, 12.671 niños y 14.598 niñas.

La falla más numerosa es Gloria-Felicidad-Tremolar, dels Poblats del Sur, integrada por 1.087 falleros y falleras, 623 de la comisión femenina (476 mujeres y 147 niñas) y, por contra, en els Poblats Marítims se encuentra la falla con la comisión menos numerosa, con 31 falleras, 3 de ellas niñas, y 18 falleros, 5 de los cuales son menores.

Las mujeres lideran el censo fallero con el 56 % de las 120.235 personas inscritas

El censo fallero, que registra todas las personas que forman parte de las comisiones falleras de València, reúne más de 120.000 inscripciones (120.235), de las que 92.866 son mayores de edad y el resto son menores (27.269).

Unas 40 comisiones superan el medio millar de integrantes mientras que hay 16 fallas en València con menos de 100 componentes y destaca la de la Comisión Padre Luis Navarro-Remonta, en els Poblats Marítims, como la menos numerosa en censo.

En todas estas comisiones, que por orden de antigüedad encabeza la Falla de la plaza del Mercado Central, destacan pequeños colectivos como los que conforman las tres niñas de la Falla Islas Canarias-Dama de Elche, de Murillo-Palomar, de Huerto San Valero-Avenida de la Plata y de la citada Padre Luis Navarro-Remonta.

El colectivo más numeroso es el de las 623 mujeres de la Comisión Femenina de la Falla Gloria-Felicidad-Tremolar, que contrastan con las 26 mujeres que conforman la Comisión Femenina de menor tamaño y es la de la Falla Horta Sud-La Costera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo