Síguenos

Empresas

El Branded Content se convierte en clave para las empresas

Publicado

en

branded content empresas

La sociedad es cada vez más exigente con la calidad del contenido que consume y las marcas se han visto obligadas a adaptarse a los nuevos escenarios con nuevos formatos y mensajes que los convierta en relevantes, es decir, que sean importantes para la sociedad y nuestro consumidor. Ese ha sido el tema principal de la jornada ‘Buscando la relevancia a través del Branded Content’.

Un evento que ha reunido a más de 40 directivos de Comunicación y Marketing de destacadas empresas valencianas para debatir sobre los nuevos formatos de comunicación, analizar la relevancia de sus marcas y reflexionar sobre las tendencias actuales del sector.

La sesión celebrada en el Biohub de Valencia, ha sido organizada por Kártica y la consultora de comunicación GrupoIdex, así como ha contado con la colaboración especial de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana CEV y la intervención de su directora de comunicación, Maritxe Alemany.  También han participado referentes en el mundo de la comunicación como el periodista Juan Ramón Lucas, socio fundador de Miriapods; Enrique Pernia, CEO de Kártica o Rubén Ferrández, director general de GrupoIdex.

Se ha destacado que muchas marcas no cuentan con un propósito definido y ha pretendido aportar las claves de cómo construir, con una herramienta única y exclusiva, una marca humanizada que sea relevante para su público. Generar un contenido de interés en un formato de entretenimiento, para poder liderar la conversación sobre temas relevantes para el consumidor.

El Branded Content en las empresas

“Tener un propósito de marca es esencial para el desarrollo de cualquier acción de comunicación y, por supuesto, para cualquiera de Branded Content. Contar con un propósito da la posibilidad a las marcas de tener una identidad que, junto con los valores que queremos transmitir, permite elaborar un contenido coherente y diferenciado que facilite la conexión emocional con los potenciales consumidores”, ha explicado Enrique Pernía.

Por su lado, el periodista Juan Ramón Lucas expone: “La principal condición que debe cumplir un Branded Content es proporcionar un contenido que el receptor perciba de valor. Todos los datos sitúan al podcast como uno de esos formatos. Según Spotify, el consumo de podcast ha crecido a nivel internacional un 88% y al menos 18 millones de personas los escuchan habitualmente solo en España”.

“Por supuesto que un evento también puede ser Branded Content, de hecho, es el formato por excelencia. Su naturaleza da la oportunidad de emplear una gran cantidad de recursos: audiovisuales, actuaciones artísticas, experiencias tecnológicas o inmersivas, entre otros. Permite el desarrollo del evento más allá del propio evento con cualquier contenido complementario de valor que tenga coherencia con él”, ha resumido Rubén Ferrández.

El evento ha contado con la participación de empresas tan relevantes como: Caixa Popular, Bioparc Valencia,  Bodegas Vicente Gandia, Iberian Premium Fruits, Hasbro Iberia, SanLucar, Sesame, Elix Pharma, 4Phones, Ricochef, , Zubi Group, IEM Digital Business School, Exclusivas Energéticas, Familia Martínez, JJ Matriz Capital, Hidraqua o Cloen Europa, entre otras.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta ha sido la peor empresa del 2024, elegida por los consumidores

Publicado

en

Peor empresa 2024 elegida por los consumidores

FACUA destaca los abusos de la aerolínea, que ha superado a Vodafone, Endesa y CaixaBank en votos

Ryanair ha sido nombrada como la Peor Empresa del Año 2024 tras obtener el 38,5% de los votos en la 15ª edición de este galardón, organizado por FACUA-Consumidores en Acción. La compañía aérea ha sido reconocida negativamente por sus prácticas abusivas contra los consumidores, dejando atrás a otras nominadas como Vodafone, Endesa y CaixaBank.

Esta es la quinta vez que Ryanair es nominada a este «premio», tras sus apariciones en 2009, 2010, 2011 y 2018. Sin embargo, es la primera ocasión en la que se alza con el título, lo que refleja el creciente malestar entre los usuarios por sus políticas de servicio y atención al cliente.

Motivos de la elección de Ryanair

FACUA ha señalado varias prácticas que han llevado a Ryanair a recibir este título, entre ellas:

  • Cargos abusivos por equipaje de mano.
  • Negativa a pagar compensaciones obligatorias en casos de cancelación o grandes retrasos, según la normativa europea.
  • Rechazo al pago de indemnizaciones en casos de pérdida de maletas.
  • Falta de atención al cliente y resolución de reclamaciones.

Ante estos abusos, FACUA ha lanzado la campaña «Este multimillonario te debe dinero», denunciando las irregularidades y fraudes masivos de la aerolínea.

Historial de premiados: Movistar y Endesa entre los más galardonados

Desde su creación en 2010, estos premios han destacado a empresas con malas prácticas en sectores como la banca, telecomunicaciones y energía. Movistar es la empresa que más veces ha recibido el «galardón», con un total de cinco ocasiones, seguida de Endesa con cuatro.

Ganadores de ediciones anteriores:

  • 2023: Santander
  • 2022: CaixaBank
  • 2021: Endesa
  • 2020: Endesa
  • 2019: Endesa
  • 2018: Vodafone
  • 2017: Endesa
  • 2016: Movistar
  • 2015: Movistar
  • 2014: Gilead
  • 2013: Bankia
  • 2012: Bankia
  • 2011: Movistar
  • 2010: Movistar
  • 2009: Movistar

Con este resultado, Ryanair se suma a la lista de compañías que han sido señaladas por los consumidores españoles debido a su falta de compromiso con los derechos de los clientes. FACUA insiste en que estos premios buscan presionar a las empresas para que adopten prácticas comerciales más éticas y transparentes.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo