Empresas
El Branded Content se convierte en clave para las empresas
Publicado
hace 2 añosen

La sociedad es cada vez más exigente con la calidad del contenido que consume y las marcas se han visto obligadas a adaptarse a los nuevos escenarios con nuevos formatos y mensajes que los convierta en relevantes, es decir, que sean importantes para la sociedad y nuestro consumidor. Ese ha sido el tema principal de la jornada ‘Buscando la relevancia a través del Branded Content’.
Un evento que ha reunido a más de 40 directivos de Comunicación y Marketing de destacadas empresas valencianas para debatir sobre los nuevos formatos de comunicación, analizar la relevancia de sus marcas y reflexionar sobre las tendencias actuales del sector.
La sesión celebrada en el Biohub de Valencia, ha sido organizada por Kártica y la consultora de comunicación GrupoIdex, así como ha contado con la colaboración especial de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana CEV y la intervención de su directora de comunicación, Maritxe Alemany. También han participado referentes en el mundo de la comunicación como el periodista Juan Ramón Lucas, socio fundador de Miriapods; Enrique Pernia, CEO de Kártica o Rubén Ferrández, director general de GrupoIdex.
Se ha destacado que muchas marcas no cuentan con un propósito definido y ha pretendido aportar las claves de cómo construir, con una herramienta única y exclusiva, una marca humanizada que sea relevante para su público. Generar un contenido de interés en un formato de entretenimiento, para poder liderar la conversación sobre temas relevantes para el consumidor.
El Branded Content en las empresas
“Tener un propósito de marca es esencial para el desarrollo de cualquier acción de comunicación y, por supuesto, para cualquiera de Branded Content. Contar con un propósito da la posibilidad a las marcas de tener una identidad que, junto con los valores que queremos transmitir, permite elaborar un contenido coherente y diferenciado que facilite la conexión emocional con los potenciales consumidores”, ha explicado Enrique Pernía.
Por su lado, el periodista Juan Ramón Lucas expone: “La principal condición que debe cumplir un Branded Content es proporcionar un contenido que el receptor perciba de valor. Todos los datos sitúan al podcast como uno de esos formatos. Según Spotify, el consumo de podcast ha crecido a nivel internacional un 88% y al menos 18 millones de personas los escuchan habitualmente solo en España”.
“Por supuesto que un evento también puede ser Branded Content, de hecho, es el formato por excelencia. Su naturaleza da la oportunidad de emplear una gran cantidad de recursos: audiovisuales, actuaciones artísticas, experiencias tecnológicas o inmersivas, entre otros. Permite el desarrollo del evento más allá del propio evento con cualquier contenido complementario de valor que tenga coherencia con él”, ha resumido Rubén Ferrández.
El evento ha contado con la participación de empresas tan relevantes como: Caixa Popular, Bioparc Valencia, Bodegas Vicente Gandia, Iberian Premium Fruits, Hasbro Iberia, SanLucar, Sesame, Elix Pharma, 4Phones, Ricochef, , Zubi Group, IEM Digital Business School, Exclusivas Energéticas, Familia Martínez, JJ Matriz Capital, Hidraqua o Cloen Europa, entre otras.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Empresas
Narración 2.0: Cómo los autores están usando avatares para contar sus libros
Publicado
hace 3 díasen
12 septiembre, 2025
Avatares como narradores literarios
-
Tráilers de libros reinventados: En lugar de diapositivas con texto y música de fondo, ahora los tráilers pueden incluir avatares que hablen diálogos o narren temas.
-
Narración de fragmentos: Los avatares pueden narrar un capítulo para que cobre vida, sin los gastos de actores o producciones costosas.
-
Presencia del autor: Para autores introvertidos o que no se sienten cómodos frente a la cámara, los avatares ofrecen una presencia profesional y personal sin necesidad de aparecer en pantalla.
Cuando las palabras se mueven: el impulso emocional
-
Ficción fantástica: Los avatares hacen que los personajes parezcan vivos en el momento en que se les da una «voz».
-
Novelas románticas: Fragmentos narrados con avatares pueden transmitir mejor el tono y la atmósfera que un texto plano.
-
Libros de no ficción: Los avatares pueden explicar temas difíciles de forma sencilla y atractiva.
Construyendo la caja de herramientas de un autor
-
Consistencia en la marca del autor: Los avatares pueden mantener el mismo estilo en tráilers, anuncios y piezas educativas.
-
Narración multiplataforma: Crear historias con avatares en TikTok, YouTube e Instagram para llegar a la mayor audiencia posible.
-
Accesibilidad: Los avatares pueden incluir subtítulos, textos o narraciones traducidas para lectores internacionales.
Avatares como compañeros de lectura para niños
-
Captar la atención: Los avatares mantienen el interés de los niños por más tiempo que las páginas estáticas.
-
Aprendizaje interactivo: Escritores educativos pueden usar avatares para enseñar idiomas o narrar temas de ciencia y tecnología.
-
Lectura asistida: Los padres pueden permitir que los niños lean con avatares cuando ellos no puedan estar presentes durante la hora del cuento.
El potencial imaginativo de los avatares
-
Un escritor de ciencia ficción puede lanzar una saga con un avatar creado como narrador futurista.
-
Un poeta puede leer su obra a través de un avatar que refleje la voz de sus versos.
-
Un autor de memorias puede usar un avatar para contar anécdotas personales sin comprometer su privacidad.
El proceso en tres pasos para crear videos con avatares usando Pippit
Paso 1: Inicia sesión y accede a la creación de avatares
Paso 2: Personaliza tu avatar y agrega guiones
Paso 3: Edita, exporta y publica tu video
Cómo los avatares se integran en el futuro editorial
-
Autores independientes: Obtener una ventaja profesional sin presupuestos enormes.
-
Editoriales tradicionales: Impulsar lanzamientos con campañas basadas en avatares.
-
Creadores híbridos: Usar avatares para unir libros, pódcast y contenido visual.
Capítulo final: por qué los autores deberían adoptar la narración con avatares
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder