Síguenos

Valencia

Bravo asegura que el requisito del valenciano será razonable y proporcional en las oposiciones

Publicado

en

Gabriela Bravo

(EFE).- La consellera de Administración Pública, Gabriela Bravo, ha asegurado este miércoles que los criterios para la elaboración del reglamento que regulará el nivel de competencia lingüística de valenciano para acceder a un puesto de trabajo en la Generalitat serán «razonables y proporcionales en la línea que ha marcado el Tribunal Constitucional».

«No queremos que el valenciano se convierta en un elemento de confrontación, que es en lo que lo ha convertido la oposición», ha asegurado Bravo, quien ha dicho que esto sería «una grave irresponsabilidad», según ha informado la Generalitat.

Tras el acto de constitución de la Comisión de Estudio para la Acreditación de la Competencia Lingüística en la Función Pública Valenciana, Bravo ha dicho que el valenciano «es una seña de identidad y una riqueza cultural que tenemos la obligación de fomentar sin provocar ningún tipo de discriminación«.

«Existía una deuda histórica pendiente, ya que éramos la única comunidad autónoma con dos lenguas que no tenía incorporada a la ley la exigencia de capacitación lingüística», ha subrayado Bravo, quien ha destacado que la comisión se encargará de proponer los criterios que servirán de base para acreditar los conocimientos de valenciano necesarios para cualquier trabajo de la Generalitat.

La comisión, compuesta por diez personas, está presidida por Emili Sampio, subsecretario de Presidencia de la Generalitat, y tiene a la subsecretaria de la Conselleria de Justicia, Belén Cardona, como coordinadora, un grupo al que también se le unen diversos miembros de la administración pública valenciana y profesores lingüísticos de diferentes universidades de la Comunitat.

Según la Generalitat, el grupo de trabajo cumplirá con lo establecido en la nueva Ley de la Función Pública Valenciana, aprobada el pasado 16 de abril, que dice que, en el plazo de un año desde su entrada en vigor, se elaborará un reglamento que determinará qué grado de conocimientos de valenciano serán exigibles según los puestos a los que se oposite.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Pradas reclama conocer “toda la verdad” del 29-O, incluido el paradero de Mazón durante las horas críticas

Publicado

en

Salomé Pradas
Salomé Pradas-EFE/Biel Aliño

La exconsellera de Justicia, Salomé Pradas, ha reclamado que se conozca “toda la verdad” sobre lo ocurrido durante la tragedia del 29 de octubre de 2024, cuando una DANA arrasó parte de la provincia de Valencia y dejó 229 víctimas mortales.

Según publica el medio digital Artículo 14, fuentes del entorno de Pradas aseguran que la exconsellera, que ese día se encontraba al frente del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi), mantuvo siete conversaciones con el president Carlos Mazón durante las horas más críticas, sumando 12 minutos y 42 segundos de comunicación.

Estas mismas fuentes sostienen que Pradas avisó personalmente a Mazón antes de activar el sistema de alertas Es-Alert, consciente de que la situación “era muy fea” y requería medidas urgentes de comunicación a la población.

Un año después de la catástrofe, la exconsellera —que ya declaró como investigada ante la Ciudad de la Justicia de València el pasado 11 de abril— insiste en la necesidad de esclarecer los hechos y las responsabilidades políticas de aquella noche trágica.

“La sociedad valenciana merece saber toda la verdad sobre lo que pasó y dónde estaba cada responsable cuando todo se vino abajo”, apuntan desde su entorno.


 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo