Síguenos

Valencia

Bravo recuerda que se aumentarán los controles en las Fallas

Publicado

en

València, 31 ago (EFE).- La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, y la de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, han mantenido este martes una reunión para coordinar el dispositivo de seguridad anti COVID-19 en los 18 municipios que celebrarán fiestas falleras a partir de mañana y han recordado que se incrementará el control de medidas anti-COVID y que la vacuna no exime de cumplir las normas.

Mientras la consellera de Justicia ha advertido de que las Fuerzas de Seguridad estarán «vigilantes» para evitar la celebración de fiestas no autorizadas y la proliferación de botellones, la de Sanidad ha insistido en que no hay que desprenderse de la mascarilla a la hora de compartir mesa y «espacios de confianza».

En el encuentro también ha participado la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, y mandos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, además de representantes de municipios donde se celebran actos falleros.

Gabriela Bravo ha asegurado que se ha alertado a los ayuntamientos para que «actúen de manera preventiva para evitar concentraciones» de personas sin medidas preventivas. De esta forma, el incremento de los efectivos policiales se destinará al control de los aforos, así como para evitar falta de medidas preventivas en los actos públicos y, sobre todo, la proliferación de botellones.

En este sentido, Gabriela Bravo ha asegurado que el Consell «confía en la responsabilidad y en la complicidad del mundo fallero, que se ha preparado con agentes COVID para que se cumplan las medidas acordadas en los protocolos y resoluciones de las autoridades sanitarias», porque «estas no van a ser unas fallas típicas y lo sabemos», pero «queremos ser ejemplo para celebrar estas fallas con responsabilidad».

Por su parte, la consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha señalado que «el hecho de tener administrada la pauta completa de la vacuna no significa que debamos dejar el 100% de nuestra protección a la misma, sino que tenemos que estar vigilantes y atentos para no descuidarnos».

Por ello, de cara a los próximos días festivos, Barceló ha manifestado que «debemos mantener las medidas de protección, la mascarilla, la distancia social y no relajarnos en estos días que vienen donde habrá una mayor interrelación social, ya que vamos a compartir mesa y espacios de confianza»; y ha insistido en «la importancia de no desprendernos de la mascarilla en esos ambientes más relajados, porque tenemos que protegernos y cuidarnos todos».

Bravo ha recordado que es necesario «extremar la precaución» y «cumplir a rajatabla las medidas de seguridad establecidas», en especial, en nueve de los 18 municipios que van a celebrar las fiestas falleras de 2020 aplazadas por la COVID-19.

En concreto, las localidades de Alcàsser, Burjassot, Quart de Poblet, Catarroja, Gilet, Xirivella, Torrent y València se encuentran en riesgo alto de incidencia de la pandemia mientras que Gandia está en riesgo extremo. En riesgo medio están Turís, Rocafort, Montcada, Mislata, Sagunt, Aldaia y Faura y, en riesgo bajo, Pego y Enguera.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así serán las 90 viviendas de alquiler asequible en Quatre Carreres

Publicado

en

AUMSA adjudica la construcción de 90 viviendas de alquiler asequible en Quatre Carreres

La obra forma parte del Plan + Vivienda y cuenta con un presupuesto de 18,2 millones de euros.

VALÈNCIA, 23 Oct. 2025 –
La Sociedad Anónima Municipal Actuaciones Urbanas de Valencia (AUMSA) ha adjudicado a Abala Infraestructuras S.L. la construcción de un edificio de 90 viviendas de protección pública en el distrito de Quatre Carreres, destinadas al alquiler asequible, por un importe de 18.197.657,91 euros. El proyecto se incluye dentro del Plan + Vivienda impulsado por la Delegación de Urbanismo, Vivienda y Licencias del Ayuntamiento de València.

Inversión y objetivos del Plan + Vivienda

El presidente de AUMSA y concejal de Vivienda, Juan Giner, explicó que la adjudicación responde a los compromisos de la alcaldesa María José Catalá y representa un paso más para completar el Plan + Vivienda, que contempla casi 1.000 viviendas al final de la legislatura.
Durante los últimos dos años, AUMSA ha invertido más de 28 millones de euros en la construcción de viviendas de alquiler asequible, priorizando el acceso a la vivienda para jóvenes y mayores de 65 años.

Características del edificio

El proyecto se desarrollará en una parcela de 1.428 m² con 8.288 m² de techo edificable y un plazo de ejecución de 22 meses. El edificio contará con:

  • 10 plantas y un ático con viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios.
  • Dos sótanos para aparcamiento y trasteros.
  • Zonas comunitarias en la última planta: lavandería, sala de trabajo y gimnasio.
  • Planta intergeneracional destinada a personas mayores, con espacios comunes y talleres.
  • Planta baja con zonas verdes, recreo y aparcamiento de bicicletas.
  • Cubierta destinada al cultivo urbano.

Un programa intergeneracional

El proyecto incluye un programa intergeneracional que busca fomentar la interacción entre familias y personas mayores, integrando espacios comunes de ocio, talleres y gimnasio. Esta iniciativa refuerza la política municipal de vivienda social y comunitaria, promoviendo la cohesión vecinal y el uso compartido de instalaciones.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo