Síguenos

Valencia

Bravo recuerda que se aumentarán los controles en las Fallas

Publicado

en

València, 31 ago (EFE).- La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, y la de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, han mantenido este martes una reunión para coordinar el dispositivo de seguridad anti COVID-19 en los 18 municipios que celebrarán fiestas falleras a partir de mañana y han recordado que se incrementará el control de medidas anti-COVID y que la vacuna no exime de cumplir las normas.

Mientras la consellera de Justicia ha advertido de que las Fuerzas de Seguridad estarán «vigilantes» para evitar la celebración de fiestas no autorizadas y la proliferación de botellones, la de Sanidad ha insistido en que no hay que desprenderse de la mascarilla a la hora de compartir mesa y «espacios de confianza».

En el encuentro también ha participado la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, y mandos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, además de representantes de municipios donde se celebran actos falleros.

Gabriela Bravo ha asegurado que se ha alertado a los ayuntamientos para que «actúen de manera preventiva para evitar concentraciones» de personas sin medidas preventivas. De esta forma, el incremento de los efectivos policiales se destinará al control de los aforos, así como para evitar falta de medidas preventivas en los actos públicos y, sobre todo, la proliferación de botellones.

En este sentido, Gabriela Bravo ha asegurado que el Consell «confía en la responsabilidad y en la complicidad del mundo fallero, que se ha preparado con agentes COVID para que se cumplan las medidas acordadas en los protocolos y resoluciones de las autoridades sanitarias», porque «estas no van a ser unas fallas típicas y lo sabemos», pero «queremos ser ejemplo para celebrar estas fallas con responsabilidad».

Por su parte, la consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha señalado que «el hecho de tener administrada la pauta completa de la vacuna no significa que debamos dejar el 100% de nuestra protección a la misma, sino que tenemos que estar vigilantes y atentos para no descuidarnos».

Por ello, de cara a los próximos días festivos, Barceló ha manifestado que «debemos mantener las medidas de protección, la mascarilla, la distancia social y no relajarnos en estos días que vienen donde habrá una mayor interrelación social, ya que vamos a compartir mesa y espacios de confianza»; y ha insistido en «la importancia de no desprendernos de la mascarilla en esos ambientes más relajados, porque tenemos que protegernos y cuidarnos todos».

Bravo ha recordado que es necesario «extremar la precaución» y «cumplir a rajatabla las medidas de seguridad establecidas», en especial, en nueve de los 18 municipios que van a celebrar las fiestas falleras de 2020 aplazadas por la COVID-19.

En concreto, las localidades de Alcàsser, Burjassot, Quart de Poblet, Catarroja, Gilet, Xirivella, Torrent y València se encuentran en riesgo alto de incidencia de la pandemia mientras que Gandia está en riesgo extremo. En riesgo medio están Turís, Rocafort, Montcada, Mislata, Sagunt, Aldaia y Faura y, en riesgo bajo, Pego y Enguera.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa de Pinedo

Publicado

en

Fallece hombre playa Pinedo
Playa de Pinedo - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo

Un trágico suceso ha tenido lugar este jueves por la mañana en la playa de Pinedo, en València, donde un hombre ha perdido la vida mientras se bañaba, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El fallecimiento se ha producido pese a los esfuerzos del equipo de socorrismo y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Emergencia en la playa de Pinedo

A las 10:50 horas se recibió una llamada de emergencia alertando de que un hombre había sido sacado del mar inconsciente en la zona de baño de la playa de Pinedo, una de las más frecuentadas del litoral sur de la ciudad. De inmediato, el CICU movilizó los recursos de emergencia.

El servicio de socorrismo de la playa fue el primero en intervenir, realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) en un intento de salvar la vida del bañista. Pocos minutos después, el equipo médico del SAMU llegó al lugar para continuar con la asistencia, comprobando las constantes vitales del afectado.

Confirmado el fallecimiento en el lugar

A pesar de los intentos de reanimación, el equipo sanitario confirmó el fallecimiento en la misma playa, al constatar la ausencia total de signos vitales. La identidad del hombre no ha sido revelada por las autoridades por el momento.

Será la autopsia forense la que determine las causas exactas de la muerte, si bien las primeras hipótesis apuntan a un posible ahogamiento o a una afección cardíaca repentina mientras se encontraba en el agua.

Un suceso que vuelve a alertar sobre la seguridad en el baño

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las playas de València han incrementado notablemente su afluencia, lo que ha llevado a reforzar los servicios de salvamento y socorrismo. Sin embargo, este tipo de incidentes subrayan la importancia de extremar la precaución al bañarse, especialmente en horas de calor intenso o si se padecen problemas de salud.

La playa de Pinedo, muy popular entre familias y residentes locales, cuenta con bandera azul y servicios de vigilancia. No obstante, las autoridades insisten en seguir siempre las indicaciones de los socorristas y respetar las banderas de señalización del estado del mar.

Continuar leyendo