Síguenos

Empresas

Brecha en el sistema de tarjetas de crédito de Air Europa: ¿cómo ha afectado a los consumidores?

Publicado

en

PEXELS

Hoy nos centraremos en la violación reciente del sistema de tarjetas de crédito de Air Europa: una problemática que ha surgido en la era digital y que ha afectado particularmente al sector de la aviación. Analizaremos el alcance del daño, su repercusión y las posibles soluciones a este tipo de conflictos. Además, discutiremos las consecuencias que enfrentan los consumidores como resultado de estos incidentes cibernéticos.

Las brechas de seguridad: ¿cómo afectan a los consumidores? El escenario virtual actual ha visto cómo ciberataques y filtraciones aumentan su presencia en variados sectores. Uno muy golpeado es el de las aerolíneas, demostrado por el caso reciente en Air Europa. Este evento no sólo descontroló las operaciones internas de la empresa, sino que también tuvo un impacto considerable en sus usuarios.

Los más afectados son aquellos clientes que hicieron uso de sus tarjetas de crédito durante el periodo cuando los datos fueron expuestos. La información privada y sensible almacenada en estas tarjetas podría haber terminado en manos equivocadas, expuesta al mal uso para conductas fraudulentas. Figúrese encontrarse con una transacción inesperada en su extracto bancario, la cual nunca fue autorizada por usted.

En respuesta al incremento alarmante de estas amenazas cibernéticas, los consumidores han comenzado a investigar distintos métodos para robustecer su seguridad digital. Una acción simple pero efectiva es el uso de redes privadas virtuales (VPN). Para entender cómo funcionan las VPNs, imagina un túnel codificado por el cual sus datos viajan seguros de ojos indiscretos. Mediante este método, aunque ocurra una filtración de datos, la información capturada por los hackers es ilegible sin la clave específica de descifrado. Por lo tanto, no sorprende que surjan opciones para instalar VPN gratis, conforme los usuarios buscan maneras de proteger sus datos en el mundo digital.

Otra consecuencia substancial de esta brecha de seguridad ha sido la pérdida de confianza por parte del cliente. Se ha presenciado cómo su nivel de seguridad desciende considerablemente al temer que su información no esté a salvo con la aerolínea. Este descenso en confianza se traduce en pérdidas grandes para la empresa, dado que la lealtad a la marca decrece y los clientes se dirigen hacia otras aerolíneas para realizar transacciones más seguras.

El robo de identidad es una preocupación severa

Adicionalmente, la filtración de datos va más allá de las pérdidas financieras inmediatas. El robo de identidad es una preocupación severa que amenaza a las víctimas de estas violaciones. La explotación indebida de información personal puede llevar a situaciones complejas en las cuales otra persona asume su identidad para realizar acciones delictivas. Lidiar con las secuelas del robo de identidad puede resultar complicado y muy costoso.

Recuerda, al explorar el universo digital siempre es recomendable tomar medidas preventivas y estar informados acerca de posibles amenazas. Evitar ser víctimas del cibercrimen es responsabilidad conjunta entre compañías y usuarios, ¡mantengámonos seguros juntos!

La protección de la privacidad en el ámbito digital: ¿qué implica realmente?

A medida que avanzamos en este mundo cada vez más digitalizado, nos encontramos frecuentemente intercambiando datos personales a cambio de comodidad. Cada vez que hacemos uso de nuestras tarjetas de crédito online, estamos participando en este comercio de información personal. Desafortunadamente, como ha puesto de manifiesto el incidente con Air Europa, no todas las normativas y firewalls digitales pueden protegernos completamente dentro de este ámbito. En esta era actual, es innegablemente crucial adoptar prácticas sanas y vigilantes respecto a nuestro comportamiento digital.

En última instancia, este incidente muestra cómo es vital que todos los actores involucrados en las transacciones digitales participen activamente para asegurar un entorno seguro y fiable en el comercio digital.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Paula Sánchez, gana el premio de Lanzadera Mujer Emprendedora 2025

Publicado

en

Paula Sánchez, CEO de Cocircular, ha ganado la primera edición del Premio Mujer Emprendedora, que organiza Lanzadera, la aceleradora de startups impulsada por Juan Roig.

La cita que ha reunido a referentes del ecosistema empresarial y social para visibilizar el talento femenino, impulsar la igualdad de oportunidades y promover el liderazgo de las mujeres en el emprendimiento.

Esta primera edición ha reconocido a Paula Sánchez, CEO de Cocircular con el Premio Mujer Emprendedora 2025, por su «propósito de impacto ya que, con su forma innovadora de digitalizar la gestión de residuos, ayuda a las empresas a reducir emisiones, cumplir la normativa y avanzar hacia un futuro más sostenible».

El evento, celebrado en Marina de Empresas, ha contado con la participación de Hortensia Roig, presidenta de EDEM Escuela de Empresarios, quien ha subrayado la importancia de generar entornos equitativos que potencien la diversidad en las organizaciones y el crecimiento económico sostenible: «El liderazgo femenino es clave para construir empresas más competitivas, inclusivas y conectadas con los retos actuales. Este premio tiene el objetivo de derribar barreras, crear referentes y consolidar a Marina de Empresas y Lanzadera como el espacio de referencia para emprender, también para las mujeres».

El galardón ha sido entregado por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera tras la deliberación del jurado compuesto por Teresa Domenech (CMO del CEEI Valencia), Carmen Durán (Account Manager of Corporates en Lanzadera) y Ángela Castello (Partnership Manager en Startup Valencia), junto con la votación del público asistente al evento, que también ha participado activamente en la elección final.

Marta Nogueras ha remarcado que este evento «permite poner en valor a referentes que inspiran, visibilizar su impacto y, al mismo tiempo, generar nuevas oportunidades para que las próximas generaciones de emprendedoras puedan crecer, desarrollarse y liderar proyectos con ambición».

Por su parte, la ganadora Paula Sánchez ha agradecido emocionada el reconocimiento y ha subrayado la importancia de seguir impulsando la visibilidad de las mujeres en el emprendimiento.

BRECHA DE GÉNERO EN EL EMPRENDIMIENTO

La jornada ha contado con la intervención de Lucila García Méndez, directora general de ClosinGap y referente en el emprendimiento femenino, quien ha presentado el informe ‘Brecha de género en el emprendimiento en España’.

El estudio analiza las principales barreras y oportunidades que afrontan las mujeres emprendedoras, así como las tendencias que apuntan hacia un ecosistema más equilibrado.

El evento ha contado con una mesa redonda moderada por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera, que ha reunido a cinco fundadoras de startups aceleradas en Lanzadera como son Sonia Cardona, CEO de Profes Nómadas, Lorene Chauvel, CEO de Bodhi, Laura Muñoz, CEO de Tolvia, Sandra Suárez, CEO de Muemue y Olga Carbonell, CEO de Biotasmart. Las participantes han compartido sus experiencias, los retos a los que se enfrentan y las claves para construir proyectos sostenibles.

Todas han coincidido en destacar la importancia del acompañamiento, la formación y las redes de apoyo como elementos decisivos para hacer crecer sus empresas. El acto ha contado, también, con la intervención de Loreto Crespo, CEO de Genotipia, Licenciada en Biotecnología y Máster en Biología Molecular, Celular y Genética, quien ha subrayado el valor de la cooperación como motores de cambio.

La jornada ha culminado con la entrega del Premio Mujer Emprendedora 2025, entregado por Marta Nogueras, que ha reconocido el liderazgo de XXX, la innovación y la contribución social de la ganadora.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo