Síguenos

Valencia

Brutal agresión homófoba en Alicante con 13 jóvenes detenidos

Publicado

en

Trece jóvenes de entre 14 y 19 años han sido detenidos acusados de una brutal agresión homófoba un hombre de 43 años en Alicante por condición sexual, a quien persiguieron, propinaron patadas y puñetazos en la cara y en el resto del cuerpo, causaron grave lesiones e intentaron robar sus pertenencias.

El agredido sufrió una fractura del tabique nasal, del pómulo y del fémur, teniendo que ser operado de urgencia hasta en dos ocasiones. En la actualidad está pendiente de una tercera intervención quirúrgica, según han informado este miércoles fuentes de la Policía Nacional en un comunicado.

Los arrestados -nueve menores y cuatro mayores de edad- están acusados de los presuntos delitos de odio, lesiones graves y robo con violencia e intimidación.

Los hechos ocurrieron en febrero pasado, cuando la víctima estaba en una zona de pinos del Parque Tossal de Alicante con otros dos amigos.

Los tres fueron acorralados por al menos quince personas que les insultaron con palabras como «Maricones», «Hijos de puta», «Iros de aquí», «Os vamos a matar».

Dos de los increpados pudieron huir, pero el tercero no lo logró, siendo perseguido y alcanzado por los atacantes, que le derribaron y, una vez en el suelo, le agredieron brutalmente con patadas y puñetazos en el rostro y en el resto del cuerpo, llegando incluso a utilizar un palo de madera, relata la nota de prensa.

Además, los agresores trataron de sustraerle el móvil y sus pertenencias, aunque no lo consiguieron debido a la resistencia de la víctima.

Tras su denuncia, la investigación ha sido llevada a cabo por agentes del Grupo II de la Unidad Familia Mujer de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Alicante y ha sido «tremendamente compleja, ya que el perjudicado no conocía de nada a los agresores y, dado lo brutal y sin sentido de la agresión, no pudo aportar apenas datos de los atacantes», según las citadas fuentes.

Sin testigos ni otras pistas, los investigadores contaban únicamente con un vídeo grabado por una de las cámaras de vigilancia del lugar, en el que fugazmente se ve parte de la persecución relatada por la víctima.

Durante las pesquisas, los agentes consiguieron dar con uno de los presuntos agresores y posteriormente identificar a las otras personas que supuestamente participaron en «la brutal agresión homófoba», según fuentes policiales. De momento han sido arrestados trece jóvenes, de los cuales nueve son menores.

Los detenidos hasta la fecha, de nacionalidades española y colombiana, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Alicante y de la Fiscalía de Menores.

Uno de los arrestados, mayor de edad, ha sido ingresado en prisión, uno de los menores ya se encontraba en un centro, otros dos han sido internados en un centro de reforma y a un cuarto le ha sido impuesta la medida de libertad vigilada, según la Policía Nacional.

La investigación continúa abierta para detener a otros tres mayores de edad, que están plenamente identificados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo