Síguenos

Valencia

Brutal agresión homófoba en Alicante con 13 jóvenes detenidos

Publicado

en

Trece jóvenes de entre 14 y 19 años han sido detenidos acusados de una brutal agresión homófoba un hombre de 43 años en Alicante por condición sexual, a quien persiguieron, propinaron patadas y puñetazos en la cara y en el resto del cuerpo, causaron grave lesiones e intentaron robar sus pertenencias.

El agredido sufrió una fractura del tabique nasal, del pómulo y del fémur, teniendo que ser operado de urgencia hasta en dos ocasiones. En la actualidad está pendiente de una tercera intervención quirúrgica, según han informado este miércoles fuentes de la Policía Nacional en un comunicado.

Los arrestados -nueve menores y cuatro mayores de edad- están acusados de los presuntos delitos de odio, lesiones graves y robo con violencia e intimidación.

Los hechos ocurrieron en febrero pasado, cuando la víctima estaba en una zona de pinos del Parque Tossal de Alicante con otros dos amigos.

Los tres fueron acorralados por al menos quince personas que les insultaron con palabras como «Maricones», «Hijos de puta», «Iros de aquí», «Os vamos a matar».

Dos de los increpados pudieron huir, pero el tercero no lo logró, siendo perseguido y alcanzado por los atacantes, que le derribaron y, una vez en el suelo, le agredieron brutalmente con patadas y puñetazos en el rostro y en el resto del cuerpo, llegando incluso a utilizar un palo de madera, relata la nota de prensa.

Además, los agresores trataron de sustraerle el móvil y sus pertenencias, aunque no lo consiguieron debido a la resistencia de la víctima.

Tras su denuncia, la investigación ha sido llevada a cabo por agentes del Grupo II de la Unidad Familia Mujer de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Alicante y ha sido «tremendamente compleja, ya que el perjudicado no conocía de nada a los agresores y, dado lo brutal y sin sentido de la agresión, no pudo aportar apenas datos de los atacantes», según las citadas fuentes.

Sin testigos ni otras pistas, los investigadores contaban únicamente con un vídeo grabado por una de las cámaras de vigilancia del lugar, en el que fugazmente se ve parte de la persecución relatada por la víctima.

Durante las pesquisas, los agentes consiguieron dar con uno de los presuntos agresores y posteriormente identificar a las otras personas que supuestamente participaron en «la brutal agresión homófoba», según fuentes policiales. De momento han sido arrestados trece jóvenes, de los cuales nueve son menores.

Los detenidos hasta la fecha, de nacionalidades española y colombiana, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Alicante y de la Fiscalía de Menores.

Uno de los arrestados, mayor de edad, ha sido ingresado en prisión, uno de los menores ya se encontraba en un centro, otros dos han sido internados en un centro de reforma y a un cuarto le ha sido impuesta la medida de libertad vigilada, según la Policía Nacional.

La investigación continúa abierta para detener a otros tres mayores de edad, que están plenamente identificados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Récord histórico: verano 2025, el más cálido en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

verano de más calor comunitat valenciana
Un termómetro marca 35 grados en un día caluroso. EFE/ Manuel Bruque/Archivo

El mes de agosto 2025 llega a su fin con una temperatura media de 26 grados, lo que lo convierte en uno de los más calurosos de la serie histórica y anticipa que este verano será el más cálido en la Comunitat Valenciana desde al menos 1950, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).


Un agosto marcado por una ola de calor “intensa y persistente”

Los registros provisionales sitúan agosto de 2025 como un mes “muy cálido”, con una anomalía de +1,6º respecto a la media de referencia (24,4º). De este modo, sería el tercer agosto más cálido, solo por detrás de 2012, y con valores similares a los de 2022, 2023 y 2024.

Este fenómeno confirma una tendencia alarmante: cuatro agostos consecutivos muy cálidos, que ocupan posiciones destacadas entre los más extremos desde que existen registros.

Aunque el mes comenzó con un ambiente más fresco y finalizará con temperaturas normales o ligeramente altas, la ola de calor entre el 3 y el 18 de agosto definió el carácter del mes. Aemet la ha calificado como “intensa, extensa y persistente”, con un impacto decisivo en el balance climático.


Las decenas más cálidas en décadas

Según Aemet, al analizar los datos diarios agrupados en decenas, se observa que cinco de las 20 decenas más cálidas de toda la serie se corresponden con la ola de calor de agosto de 2025.

Las más extremas fueron las que finalizaron los días 18 y 19 de agosto, situándose como las dos decenas más cálidas desde 1950. Además, las 20 más calurosas corresponden únicamente a los veranos de 2023, 2024 y 2025, lo que confirma el patrón de calentamiento acelerado en los últimos años.


El verano 2025, el más cálido desde 1950

El verano climático finaliza el 31 de agosto, y con los datos ya disponibles Aemet anticipa un balance inequívoco: el verano de 2025 será el más cálido registrado en la Comunitat Valenciana desde 1950.

El organismo recuerda que las temperaturas veraniegas se adelantaron a finales de mayo, que junio fue “con diferencia, el más cálido”, y que, aunque entre el 24 de julio y el 2 de agosto hubo un respiro térmico —con el **25 de julio como el día más fresco del verano—, la anomalía cálida ha predominado en casi todo el año.

El único mes que escapó a esta dinámica fue marzo, considerado frío. El resto de 2025 ha estado dominado por valores por encima de la media.


Cambio climático y tendencia al alza

Los expertos advierten de que esta sucesión de veranos extremadamente cálidos en la Comunitat Valenciana se enmarca en el contexto global de cambio climático, con impactos cada vez más evidentes en el mediterráneo español.

La concatenación de olas de calor persistentes, la ausencia de meses frescos y el desfase en el inicio del verano térmico son señales claras de que la región experimenta un proceso acelerado de calentamiento que tendrá consecuencias sociales, económicas y ambientales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo