Síguenos

Ocio y Gastronomía

Los buñuelos se disparan de precio estas Fallas

Publicado

en

buñuelos precio Fallas
Una mujer fríe buñuelos, muy consumidos durante Fallas. EFE/Kai Försterling/Archivo

València, 27 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- Los buñuelos se venderán a precio de oro estas Fallas. La Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana ha informado de que las masas fritas, principalmente buñuelos y churros, costarán entre uno y dos euros más de media durante las próximas Fallas respecto a las de 2023.

Así lo pone de manifiesto en una campaña informativa sobre las recomendaciones en la compra y consumo de buñuelos y churros durante las Fallas que lleva a cabo la organización de consumidores ante el inicio de las fiestas falleras.

Las obligaciones de los puestos de buñuelos

Advierten que en todas las paradas de venta al público deben indicar «de forma visible y clara» el precio de todos los productos que estén a la venta, así como disponer del modelo oficial de Hojas de Reclamaciones de la Generalitat y facilitársela a los usuarios que así lo soliciten.

Además, los establecimientos están obligados a entregar a los consumidores el comprobante de la compra, necesario en el caso de tener que poner una queja o reclamación.

Los consumidores pueden comprobar que las paradas tienen las correspondientes autorizaciones, ya que deben estar expuestas en un lugar visible y que deben estar correctamente identificadas para que, «en caso de cualquier incidencia, los usuarios puedan fácilmente identificarlas».

Deben estar protegidos

También deben tener en cuenta que todos los productos que estén a la venta deben estar protegidos por vitrinas o sistemas similares como cajas y separadores, a excepción de los envasados.

Y en el caso de aquellos alimentos que por su composición requieran ser conservados con refrigeración, como cremas y natas, es necesario que estén en un lugar refrigerado con termómetros de lectura exterior para que el ciudadano lo pueda comprobar.

En cuanto a la instalación y utensilios utilizados para la elaboración de los alimentos en el caso de que en el mismo establecimiento se elaboren masas fritas aptas para celiacos y no celiacos es necesario la separación física de ambos productos y la utilización de utensilios distintos para evitar las contaminaciones cruzadas.

La higiene en los puestos de buñuelos

Independientemente de esto, todo el personal encargado de la manipulación de los alimentos debe haber realizado los correspondientes cursos de formación en higiene alimentaria, según la Unión de Consumidores, que detalla que en su opinión «los productos deben manipularse con pinzas o paletas específicas, y nunca directamente con las manos».

En cuanto a los recipientes donde se elaboran los alimentos, deben estar debidamente cubiertos cuando no se estén utilizando para proteger adecuadamente el aceite, y evitar la reutilización excesiva del aceite, ya que generalmente un excesivo uso del mismo aceite puede presentar alteraciones.

«Cuando el aceite de fritura presenta un olor desagradable, color inapropiado (oscurecimiento intenso), aumento de la viscosidad, aparición de restos alimenticios en el aceite, evidencia un deterioro de este producto», afirman.

Además de la subida de precios generalizada de entre uno y dos euros, ponen de manifiesto que «también existen diferencias en función de la ubicación de la instalación de la parada de venta de buñuelos y churros, siendo en principio más caros en zonas céntricas y de mucho tránsito de ciudadanos, y más baratos en paradas ubicadas en barrios».

El secretario de la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana, Vicente Inglada, recomienda a los usuarios que ante cualquier irregularidad que detecten soliciten las hojas de reclamaciones, dejando constancia de su queja.

Ha añadido que su organización colabora con el Gremio de Buñoleras y churrerías fomentando la calidad del producto e informando de las recomendaciones en la compra de masas fritas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Así será el espectáculo de luces inmersivo transformará este sábado el lago de la Ciutat de les Arts de Valencia

Publicado

en

espectáculo luces lago Ciutat Arts Valencia
Museu de les Ciències

El Museu de les Ciències de Valencia está de celebración. Este icónico edificio de la Ciutat de les Arts i les Ciències cumple 25 años, y tras un año completo de actividades conmemorativas, prepara un cierre espectacular. Este sábado 15 de noviembre, a partir de las 19:00 horas, el lago exterior se convertirá en un escenario tecnológico único con un espectáculo de luz sobre el agua que promete sorprender a todos los asistentes. Bajo el nombre de FUTURAQUA, este espectáculo de videomapping inmersivo transformará el lago del museo en un gran lienzo de luz, color y sonido. Se trata de una experiencia visual y sensorial diseñada para emocionar y sumergir al público en un universo artístico que combina tecnología avanzada y narrativa visual.

FUTURAQUA: un espectáculo único de luz, agua y tecnología

Según detalla el propio museo, FUTURAQUA contará con:

  • Proyecciones sorprendentes sobre el agua, creando figuras y secuencias visuales en movimiento.

  • Juego de luces y sonido envolvente, diseñado para una experiencia 360 grados.

  • Imágenes innovadoras, unidas para despertar emoción en cada escena.

El lago exterior de la Ciutat de les Arts i les Ciències se convertirá así en un entorno inmersivo que fusionará arte, ciencia y tecnología. Un plan perfecto para familias, amantes de la cultura, turistas y cualquier persona que quiera disfrutar de un evento gratuito y diferente en plena ciudad de València.

Exposiciones inmersivas en el Museu de les Ciències

Además del espectáculo de este sábado, el Museu de les Ciències continúa ampliando su oferta cultural y educativa con dos grandes exposiciones que combinan ciencia, historia y tecnología. Con la entrada general, los visitantes podrán acceder a:

Exposición inmersiva Leonardo da Vinci. 500 años de genio

Disponible hasta 2026, esta muestra creada por Grande Experiences junto al Museo Leonardo da Vinci de Roma ofrece un recorrido inmersivo para descubrir la vida y el legado del artista renacentista.

La exposición utiliza tecnología digital para mostrar sus obras, inventos, códices y dibujos a través de un viaje audiovisual dividido en seis áreas temáticas. Allí, el público podrá interactuar con las máquinas diseñadas por Da Vinci y conectar sus ideas de hace 500 años con la tecnología contemporánea.

Uno de los espacios más destacados es la galería inmersiva, que transporta al visitante a las calles de Florencia, Roma y Milán mediante imágenes envolventes. También hay zonas dedicadas a la Mona Lisa, el Hombre de Vitruvio y una recreación del estudio del artista.

Además, los visitantes podrán vivir una experiencia especial con el simulador de realidad virtual VR Florencia Flyover, que permite sobrevolar la Florencia renacentista por solo 3,50 €.

Exposición infantil Metamorfosis. El poder de la transformación

Otra de las grandes propuestas del Museu de les Ciències es la exposición ’Metamorfosis. El poder de la transformación’, desarrollada por La Cité des Sciences et de l’Industrie de París.

Esta muestra, dirigida especialmente al público infantil, aborda el tema de la metamorfosis desde un punto de vista científico e imaginativo. Invita a los niños y niñas a:

  • Observar

  • Hacer preguntas

  • Comprender los procesos de transformación de la naturaleza

A través de contenidos interactivos, ilustraciones y juegos educativos, los más pequeños aprenderán sobre cambios biológicos, transformaciones químicas y fenómenos naturales.

Un fin de semana perfecto para visitar la Ciutat de les Arts i les Ciències

Entre el espectáculo inmersivo FUTURAQUA y las exposiciones actualmente activas, el Museu de les Ciències se convierte este fin de semana en uno de los grandes atractivos culturales y tecnológicos de Valencia. El aniversario del museo se celebra a lo grande y brinda a valencianos y turistas una oportunidad excepcional para disfrutar de actividades únicas en un entorno arquitectónico incomparable.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo