Los Reyes Magos han protagonizado este domingo por la tarde las cabalgatas que recorrido las calles de numerosas localidades de la Comunitat Valenciana, las más emotivas han sido las que han recorrido las localidades afectadas por las riadas. En la imagen el rey Melchor pasa 4on su carroza ante uno de los numerosos inmuebles afectados por la inundación del pasado 29 de octubre. EFE/Manuel Bruque
València, 5 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).-Los Reyes Magos han llegado este domingo por la tarde cargados de magia, juguetes y dulces a varios de los municipios de Valencia afectados por las inundaciones de la dana del pasado 29 de octubre, donde a bordo de carrozas están desfilando en cabalgatas para alegría de los más pequeños.
A primera hora de la tarde ha comenzado una cabalgata que va a recorrer el Camí Reial de la comarca de L’Horta Sud, que pasa por siete municipios damnificados por las riadas: Llocnou de la Corona, Sedaví, Benetússer, Alfafar, Massanassa, Catarroja y Albal.
Se trata de una iniciativa organizada por las cinco Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana, lideradas por la de Alicante, en colaboración con la Generalitat y con la adhesión de los Ayuntamientos por los que discurre.
La comitiva real la forman siete carrozas, encabezadas por la de los voluntarios de Alicante Gastronómica Solidaria, que reparten turrón y chocolate, aunque la mayor emoción la despierta el paso de Melchor, Gaspar y Baltasar tras haber llegado desde Oriente.
La comitiva de los Reyes Magos tiene previsto repartir por estos siete municipios durante la tarde 13.000 porciones de turrón de Xixona y Alicante; 65.000 chocolatinas; 3.350 kilos de caramelos y golosinas; un millar de juguetes y raciones de roscones, todo ello acompañado por las bandas de música de estas poblaciones.
Ante del comienzo de la cabalgata, el presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Carlos Baño, ha destacado que han buscado «echar una mano a estas poblaciones que han sufrido tanto», sobre todo a los niños, a quienes han querido traer los dulces, turrones y juguetes de Alicante y trasladar «un poquito de alegría».
Ha destacado la colaboración de todas las instituciones para ayudar a las personas necesitadas y se ha comprometido a que esta cabalgata regrese el año que viene si para entonces todavía hace falta, pues le han pedido que no se olvide a estas poblaciones y no lo van a hacer.
El presidente de la Cámara Valencia, José Vicente Morata, ha indicado que impulsar esta cabalgata solidaria en este día tan especial era «lo que tocaba» y ha asegurado que esta zona va a «salir hacia adelante» tras la catástrofe y lo va a hacer «con la mayor rapidez posible».
La vicepresidenta primera del Gobierno valenciano y consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero, ha afirmado que «el Camí Reial se ha convertido en un camino más real que nunca», donde Melchor, Gaspar y Baltasar llevan la ilusión «a tantos pequeños que han sufrido el gran impacto de la riada».
La vicepresidenta ha agradecido el trabajo de las Cámaras de la Comunitat Valenciana y de Alicante Gastronómica estas semanas y ha subrayado: «No vamos a soltar la mano de los ciudadanos porque hoy, en especial esta noche, mañana y todo el tiempo que sea necesario, vamos a estar junto a ellos».
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.
Multas más severas para comportamientos incívicos
Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:
Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.
Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.
Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.
Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.
Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.
No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.
Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.
Obligaciones de comerciantes y ciudadanos
La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:
Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.
Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.
Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.
El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.
Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.
Próximos pasos
La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.
Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder