Síguenos

Valencia

GALERÍA| Así ha sido la cabalgata de Reyes más solidaria de València, llena de magia y esperanza

Publicado

en

Cabalgata Reyes Valencia 2025
Cabalgata Reyes Valencia 2025-AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

València vivió una noche llena de ilusión y magia con la llegada de los Reyes Magos de Oriente. Como cada año, Melchor, Gaspar y Baltasar hicieron su entrada triunfal en la ciudad, esta vez desembarcando puntualmente en la plaza del Agua de la Marina. Más de 1.200 personas participaron en este evento único que reunió a 200.000 espectadores en las calles del centro de la ciudad. La cabalgata de Reyes de Valencia 2025 será recordada.

Un desfile con sabor a solidaridad

La cabalgata de este año estuvo marcada por un emotivo homenaje a las víctimas de la reciente DANA que afectó a varias pedanías valencianas. Los Reyes Magos quisieron rendir tributo a los colectivos afectados y agradecer la labor incansable de la Policía y los bomberos, quienes jugaron un papel clave en las tareas de ayuda y reconstrucción tras la riada.

Baltasar, uno de los protagonistas más esperados, aprovechó su discurso para solidarizarse con las víctimas y lamentar las dificultades que enfrentaron en su viaje debido a los conflictos bélicos en el mundo. «Este año, nuestro viaje ha durado 40 días en vez de 33, ya que nos encontramos con numerosos focos de tensión debido a las guerras», explicó el rey.

Música, danza y tradición en cada rincón

La cabalgata arrancó en el Palacio de la Exposición y recorrió las principales calles del centro de València hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento. Más de 200 músicos, 150 bailarines y 200 pajes acompañaron a sus majestades en su recorrido, que estuvo encabezado por la Policía de Gala montada a caballo y vehículos de la Policía Local y bomberos en reconocimiento a su labor durante la DANA.

La Unión Musical Santa Cecilia de Castellar-Oliveral y la Asociación Musical La Torre, dos colectivos de las zonas más afectadas por las riadas, también participaron en el cortejo real como símbolo de unión y esperanza para los damnificados.

Espectáculo aéreo y carrozas destacadas

Uno de los momentos más emocionantes fue el espectáculo aéreo que anunció la llegada inminente de los Reyes Magos. Las calles de Navarro Reverter, Porta de la Mar, General Palanca, General Tovar, la Paz, la plaza de la Reina y San Vicente se llenaron de ilusión y alegría, especialmente con la aparición de carrozas emblemáticas como las del Valencia Club de Fútbol y el Levante Unión Deportiva.

La adoración en la plaza del Ayuntamiento

El momento más esperado llegó a las 19:30 horas, cuando Melchor, Gaspar y Baltasar hicieron su entrada en la plaza del Ayuntamiento ante la mirada expectante de miles de niños y niñas. Doscientos pajes, con antorchas, banderolas, cuerpos de baile y acróbatas, anunciaron la llegada de sus majestades, quienes portaban cofres con oro, incienso y mirra.

La alcaldesa de València, María José Catalá, junto con la concejal de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, y la fallera mayor infantil, Lucía García, recibieron a los Reyes Magos. Tras colocar sus cofres en el belén, protagonizaron la tradicional Adoración al niño Jesús.

AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

La Adoración, protagonista especial este año

Para mejorar la visibilidad de este acto tan significativo, las figuras del belén municipal fueron situadas sobre una tarima en la plaza del Ayuntamiento. La música de la Unión Musical Santa Cecilia de Castellar-Oliveral y la Asociación Musical La Torre, junto con un impresionante disparo de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia Valenciana, añadieron un toque especial a este emotivo momento.

Un mensaje de esperanza y solidaridad

Los Reyes Magos finalizaron su recorrido con un mensaje esperanzador para los niños y niñas de las zonas afectadas por la DANA. Melchor anunció que se desplazarían a la zona cero para transmitir un mensaje de solidaridad y apoyo a las familias damnificadas.

Baltasar también quiso resaltar la importancia de la paz mundial y lamentó los conflictos que han dificultado su viaje. «Nuestro deseo para este año es que la paz y la solidaridad lleguen a cada rincón del mundo», concluyó el rey.

La cabalgata de València ha demostrado, una vez más, que la magia y la solidaridad pueden caminar de la mano, ofreciendo una noche inolvidable para grandes y pequeños y recordando la importancia de la unión en los momentos más difíciles.

 

 

FOTOS: TONI CORTÉS

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo