Síguenos

Valencia

GALERÍA| Así ha sido la cabalgata de Reyes más solidaria de València, llena de magia y esperanza

Publicado

en

Cabalgata Reyes Valencia 2025
Cabalgata Reyes Valencia 2025-AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

València vivió una noche llena de ilusión y magia con la llegada de los Reyes Magos de Oriente. Como cada año, Melchor, Gaspar y Baltasar hicieron su entrada triunfal en la ciudad, esta vez desembarcando puntualmente en la plaza del Agua de la Marina. Más de 1.200 personas participaron en este evento único que reunió a 200.000 espectadores en las calles del centro de la ciudad. La cabalgata de Reyes de Valencia 2025 será recordada.

Un desfile con sabor a solidaridad

La cabalgata de este año estuvo marcada por un emotivo homenaje a las víctimas de la reciente DANA que afectó a varias pedanías valencianas. Los Reyes Magos quisieron rendir tributo a los colectivos afectados y agradecer la labor incansable de la Policía y los bomberos, quienes jugaron un papel clave en las tareas de ayuda y reconstrucción tras la riada.

Baltasar, uno de los protagonistas más esperados, aprovechó su discurso para solidarizarse con las víctimas y lamentar las dificultades que enfrentaron en su viaje debido a los conflictos bélicos en el mundo. «Este año, nuestro viaje ha durado 40 días en vez de 33, ya que nos encontramos con numerosos focos de tensión debido a las guerras», explicó el rey.

Música, danza y tradición en cada rincón

La cabalgata arrancó en el Palacio de la Exposición y recorrió las principales calles del centro de València hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento. Más de 200 músicos, 150 bailarines y 200 pajes acompañaron a sus majestades en su recorrido, que estuvo encabezado por la Policía de Gala montada a caballo y vehículos de la Policía Local y bomberos en reconocimiento a su labor durante la DANA.

La Unión Musical Santa Cecilia de Castellar-Oliveral y la Asociación Musical La Torre, dos colectivos de las zonas más afectadas por las riadas, también participaron en el cortejo real como símbolo de unión y esperanza para los damnificados.

Espectáculo aéreo y carrozas destacadas

Uno de los momentos más emocionantes fue el espectáculo aéreo que anunció la llegada inminente de los Reyes Magos. Las calles de Navarro Reverter, Porta de la Mar, General Palanca, General Tovar, la Paz, la plaza de la Reina y San Vicente se llenaron de ilusión y alegría, especialmente con la aparición de carrozas emblemáticas como las del Valencia Club de Fútbol y el Levante Unión Deportiva.

La adoración en la plaza del Ayuntamiento

El momento más esperado llegó a las 19:30 horas, cuando Melchor, Gaspar y Baltasar hicieron su entrada en la plaza del Ayuntamiento ante la mirada expectante de miles de niños y niñas. Doscientos pajes, con antorchas, banderolas, cuerpos de baile y acróbatas, anunciaron la llegada de sus majestades, quienes portaban cofres con oro, incienso y mirra.

La alcaldesa de València, María José Catalá, junto con la concejal de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, y la fallera mayor infantil, Lucía García, recibieron a los Reyes Magos. Tras colocar sus cofres en el belén, protagonizaron la tradicional Adoración al niño Jesús.

AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

La Adoración, protagonista especial este año

Para mejorar la visibilidad de este acto tan significativo, las figuras del belén municipal fueron situadas sobre una tarima en la plaza del Ayuntamiento. La música de la Unión Musical Santa Cecilia de Castellar-Oliveral y la Asociación Musical La Torre, junto con un impresionante disparo de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia Valenciana, añadieron un toque especial a este emotivo momento.

Un mensaje de esperanza y solidaridad

Los Reyes Magos finalizaron su recorrido con un mensaje esperanzador para los niños y niñas de las zonas afectadas por la DANA. Melchor anunció que se desplazarían a la zona cero para transmitir un mensaje de solidaridad y apoyo a las familias damnificadas.

Baltasar también quiso resaltar la importancia de la paz mundial y lamentó los conflictos que han dificultado su viaje. «Nuestro deseo para este año es que la paz y la solidaridad lleguen a cada rincón del mundo», concluyó el rey.

La cabalgata de València ha demostrado, una vez más, que la magia y la solidaridad pueden caminar de la mano, ofreciendo una noche inolvidable para grandes y pequeños y recordando la importancia de la unión en los momentos más difíciles.

 

 

FOTOS: TONI CORTÉS

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Generalitat lanza un nuevo bono térmico de 397 euros sin necesidad de presentar solicitud

Publicado

en

bono térmico Generalitat
PEXELS

La Generalitat Valenciana ha dado un paso decisivo para proteger a los hogares más vulnerables tras los devastadores efectos de la DANA del 29 de octubre de 2024. El Consell ha aprobado una ayuda urgente de 18 millones de euros destinada a asumir los sobrecostes energéticos del invierno en viviendas que siguen arrastrando daños estructurales, humedades y pérdida de sistemas de calefacción a causa de las inundaciones.

Esta medida, planteada como un bono térmico extraordinario, busca prevenir situaciones de pobreza energética en miles de familias que ven cómo sus condiciones de habitabilidad empeoran con la llegada del frío.


397 euros por vivienda: a quién va dirigida esta ayuda térmica

Cada familia afectada recibirá 397,93 euros de ayuda directa. El objetivo es cubrir necesidades básicas de climatización, calefacción o sustitución de aparatos dañados por las inundaciones, así como compensar el aumento del gasto energético derivado de las condiciones insalubres que aún sufren muchos hogares.

Este bono térmico está diseñado para tres grupos de beneficiarios claros:

1. Titulares de la Renta Valenciana de Inclusión (RVI)

Personas que ya se encuentran en situación de vulnerabilidad económica y que, tras la DANA, han visto agravadas sus condiciones de vida.

2. Perceptores de prestaciones no contributivas

Hogares con ingresos limitados que dependen de ayudas estatales o autonómicas para subsistir.

3. Afectados que ya recibieron ayudas previas por pérdida de bienes esenciales

Se trata de quienes fueron incluidos en el marco del Decreto 163/2024, que regula las ayudas por daños en viviendas y enseres tras la catástrofe.


Una ayuda automática: no hará falta presentar solicitud

Una de las claves del programa es su gestión automatizada. La Generalitat concederá el bono térmico de oficio, sin que los beneficiarios tengan que realizar ningún trámite.

La administración autonómica cruzará los datos que ya constan en sus registros oficiales para identificar a las familias afectadas.
Una vez verificadas, la ayuda se abonará directamente mediante transferencia bancaria, garantizando rapidez, seguridad y la eliminación de cargas burocráticas.

El Consell destaca que este modelo permite una respuesta “rápida y eficaz”, algo esencial en un contexto en el que miles de hogares aún no han recuperado la normalidad un año después de la catástrofe.


Exento de IRPF y compatible con otras prestaciones

Otro de los puntos más relevantes desde el punto de vista económico es que este bono térmico DANA no tendrá que declararse en el IRPF. Además:

  • No computará como ingreso para la Renta Valenciana de Inclusión.

  • No afectará a la percepción de otras prestaciones sociales.

  • No reducirá ayudas vigentes por vulnerabilidad o dependencia.

De esta forma, el Gobierno valenciano garantiza que el bono térmico suma, pero no resta, un aspecto clave en un momento en el que muchas familias están al límite.


Una ayuda ampliable si la demanda supera la previsión

El Consell ha dejado abierta la posibilidad de ampliar la dotación económica de los 18 millones iniciales si la situación lo requiere. Con ello se pretende asegurar que ningún hogar afectado por la DANA quede fuera del bono térmico por falta de presupuesto.

Esta medida forma parte de un paquete de actuaciones que la Generalitat continúa desplegando para aliviar las consecuencias de un desastre meteorológico que todavía condiciona la vida de miles de valencianos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo