Síguenos

Valencia

GALERÍA| Así ha sido la cabalgata de Reyes más solidaria de València, llena de magia y esperanza

Publicado

en

Cabalgata Reyes Valencia 2025
Cabalgata Reyes Valencia 2025-AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

València vivió una noche llena de ilusión y magia con la llegada de los Reyes Magos de Oriente. Como cada año, Melchor, Gaspar y Baltasar hicieron su entrada triunfal en la ciudad, esta vez desembarcando puntualmente en la plaza del Agua de la Marina. Más de 1.200 personas participaron en este evento único que reunió a 200.000 espectadores en las calles del centro de la ciudad. La cabalgata de Reyes de Valencia 2025 será recordada.

Un desfile con sabor a solidaridad

La cabalgata de este año estuvo marcada por un emotivo homenaje a las víctimas de la reciente DANA que afectó a varias pedanías valencianas. Los Reyes Magos quisieron rendir tributo a los colectivos afectados y agradecer la labor incansable de la Policía y los bomberos, quienes jugaron un papel clave en las tareas de ayuda y reconstrucción tras la riada.

Baltasar, uno de los protagonistas más esperados, aprovechó su discurso para solidarizarse con las víctimas y lamentar las dificultades que enfrentaron en su viaje debido a los conflictos bélicos en el mundo. «Este año, nuestro viaje ha durado 40 días en vez de 33, ya que nos encontramos con numerosos focos de tensión debido a las guerras», explicó el rey.

Música, danza y tradición en cada rincón

La cabalgata arrancó en el Palacio de la Exposición y recorrió las principales calles del centro de València hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento. Más de 200 músicos, 150 bailarines y 200 pajes acompañaron a sus majestades en su recorrido, que estuvo encabezado por la Policía de Gala montada a caballo y vehículos de la Policía Local y bomberos en reconocimiento a su labor durante la DANA.

La Unión Musical Santa Cecilia de Castellar-Oliveral y la Asociación Musical La Torre, dos colectivos de las zonas más afectadas por las riadas, también participaron en el cortejo real como símbolo de unión y esperanza para los damnificados.

Espectáculo aéreo y carrozas destacadas

Uno de los momentos más emocionantes fue el espectáculo aéreo que anunció la llegada inminente de los Reyes Magos. Las calles de Navarro Reverter, Porta de la Mar, General Palanca, General Tovar, la Paz, la plaza de la Reina y San Vicente se llenaron de ilusión y alegría, especialmente con la aparición de carrozas emblemáticas como las del Valencia Club de Fútbol y el Levante Unión Deportiva.

La adoración en la plaza del Ayuntamiento

El momento más esperado llegó a las 19:30 horas, cuando Melchor, Gaspar y Baltasar hicieron su entrada en la plaza del Ayuntamiento ante la mirada expectante de miles de niños y niñas. Doscientos pajes, con antorchas, banderolas, cuerpos de baile y acróbatas, anunciaron la llegada de sus majestades, quienes portaban cofres con oro, incienso y mirra.

La alcaldesa de València, María José Catalá, junto con la concejal de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, y la fallera mayor infantil, Lucía García, recibieron a los Reyes Magos. Tras colocar sus cofres en el belén, protagonizaron la tradicional Adoración al niño Jesús.

AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

La Adoración, protagonista especial este año

Para mejorar la visibilidad de este acto tan significativo, las figuras del belén municipal fueron situadas sobre una tarima en la plaza del Ayuntamiento. La música de la Unión Musical Santa Cecilia de Castellar-Oliveral y la Asociación Musical La Torre, junto con un impresionante disparo de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia Valenciana, añadieron un toque especial a este emotivo momento.

Un mensaje de esperanza y solidaridad

Los Reyes Magos finalizaron su recorrido con un mensaje esperanzador para los niños y niñas de las zonas afectadas por la DANA. Melchor anunció que se desplazarían a la zona cero para transmitir un mensaje de solidaridad y apoyo a las familias damnificadas.

Baltasar también quiso resaltar la importancia de la paz mundial y lamentó los conflictos que han dificultado su viaje. «Nuestro deseo para este año es que la paz y la solidaridad lleguen a cada rincón del mundo», concluyó el rey.

La cabalgata de València ha demostrado, una vez más, que la magia y la solidaridad pueden caminar de la mano, ofreciendo una noche inolvidable para grandes y pequeños y recordando la importancia de la unión en los momentos más difíciles.

 

 

FOTOS: TONI CORTÉS

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Vicent Mompó a Diana Morant: «Es igual tenerla a ella en el Gobierno que a una escoba»

Publicado

en

Vicent Mompó Diana Morant escoba
El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó. Imagen de archivo. - Jorge Gil - Europa Press

El presidente de la Diputació de València y del Partido Popular en la provincia, Vicent Mompó, ha respondido con dureza a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, tras sus declaraciones sobre la gestión del PP durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Mompó ha replicado a través de sus redes sociales asegurando que “inútil es defender a Pedro Sánchez, ese que ha abandonado a los valencianos”, y ha lanzado un mensaje directo a la ministra: “Es igual tenerla a ella en el Gobierno que a una escoba”.

Mompó responde a las críticas de Morant

Las declaraciones del dirigente popular llegan después de que Diana Morant señalara este sábado a Vicent Mompó y a Juanfran Pérez Llorca, secretario general del PPCV, como posibles sucesores de Carlos Mazón al frente de la Generalitat. En su intervención, la ministra calificó su gestión durante la DANA como “la nada más absoluta” y “la más inútil”.

Ante estas palabras, Mompó ha respondido con ironía:

“Este es el nivel de toda una ministra de España. Es igual tenerla a ella en el Gobierno que a una escoba”, ha publicado en su cuenta de X (antes Twitter).

El presidente provincial del PP también ha aprovechado para reprochar la actuación del Gobierno durante la emergencia, asegurando que “si algo quedó claro en el Cecopi fue quién decidió teleNOtrabajar”, en alusión a los representantes del Ejecutivo central.

Críticas por la gestión del Gobierno en la DANA y el incendio de Campanar

Mompó ha recordado que durante la catástrofe provocada por la DANA en octubre de 2024, “los valencianos se sintieron abandonados por Pedro Sánchez y su Gobierno”. Además, ha acusado a Morant de aparecer únicamente “para hacerse fotos”, mencionando su visita al incendio de Campanar o su llegada “dos días después de la peor catástrofe de nuestra historia en helicóptero”.

“Tus aportaciones fueron igual de inútiles que cuando te presentaste en el incendio de Campanar para hacerte fotos o cuando llegaste dos días después de la peor catástrofe de nuestra historia”, ha señalado Mompó.

“Inútil es defender a Pedro Sánchez”

El líder del PP provincial ha insistido en que lo verdaderamente “inútil” es “defender a Pedro Sánchez, ese que ha abandonado a las valencianas y a los valencianos”. Según Mompó, el presidente del Gobierno “ha dejado sin respuesta a miles de familias y empresas afectadas por la DANA, que siguen esperando ayudas reales”.

En su mensaje, el presidente de la Diputació ha exigido a Morant que se “ponga a trabajar de verdad” y que haga “política útil por esta tierra”.

“Si aspiras a liderar la Generalitat, empieza por liderar tu partido”

Vicent Mompó ha concluido su intervención con un mensaje dirigido a Diana Morant y al PSPV-PSOE:

“Si pretendes liderar la Generalitat, empieza por liderar tu propio partido”.

El dirigente popular ha insistido en que el Partido Popular de València “está centrado en trabajar por los valencianos, no en campañas de propaganda”, y ha acusado al PSOE de “olvidarse de los problemas reales de la Comunitat”.

Contexto político

Las declaraciones se enmarcan en un clima de creciente tensión entre el PP y el PSPV tras los efectos de la DANA de octubre de 2024, que dejó graves daños materiales en la Comunitat Valenciana. El partido de Mompó ha acusado en varias ocasiones al Gobierno central de “falta de reacción”, mientras que los socialistas han defendido la coordinación institucional y el envío de ayudas de emergencia.

El intercambio de declaraciones entre Mompó y Morant vuelve a subir el tono político en la Comunitat, donde el PP busca consolidar su liderazgo tras la victoria de Carlos Mazón en las elecciones autonómicas, y el PSPV prepara su estrategia de cara a los próximos comicios.

La polémica entre Vicent Mompó y Diana Morant refleja el clima de enfrentamiento político que se vive en la Comunitat Valenciana. Mientras el presidente de la Diputació acusa al Gobierno de “abandonar a los valencianos”, la ministra socialista reprocha la gestión “inútil” del PP en momentos de crisis.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo