Síguenos

Valencia

GALERÍA| Así ha sido la cabalgata de Reyes más solidaria de València, llena de magia y esperanza

Publicado

en

Cabalgata Reyes Valencia 2025
Cabalgata Reyes Valencia 2025-AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

València vivió una noche llena de ilusión y magia con la llegada de los Reyes Magos de Oriente. Como cada año, Melchor, Gaspar y Baltasar hicieron su entrada triunfal en la ciudad, esta vez desembarcando puntualmente en la plaza del Agua de la Marina. Más de 1.200 personas participaron en este evento único que reunió a 200.000 espectadores en las calles del centro de la ciudad. La cabalgata de Reyes de Valencia 2025 será recordada.

Un desfile con sabor a solidaridad

La cabalgata de este año estuvo marcada por un emotivo homenaje a las víctimas de la reciente DANA que afectó a varias pedanías valencianas. Los Reyes Magos quisieron rendir tributo a los colectivos afectados y agradecer la labor incansable de la Policía y los bomberos, quienes jugaron un papel clave en las tareas de ayuda y reconstrucción tras la riada.

Baltasar, uno de los protagonistas más esperados, aprovechó su discurso para solidarizarse con las víctimas y lamentar las dificultades que enfrentaron en su viaje debido a los conflictos bélicos en el mundo. «Este año, nuestro viaje ha durado 40 días en vez de 33, ya que nos encontramos con numerosos focos de tensión debido a las guerras», explicó el rey.

Música, danza y tradición en cada rincón

La cabalgata arrancó en el Palacio de la Exposición y recorrió las principales calles del centro de València hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento. Más de 200 músicos, 150 bailarines y 200 pajes acompañaron a sus majestades en su recorrido, que estuvo encabezado por la Policía de Gala montada a caballo y vehículos de la Policía Local y bomberos en reconocimiento a su labor durante la DANA.

La Unión Musical Santa Cecilia de Castellar-Oliveral y la Asociación Musical La Torre, dos colectivos de las zonas más afectadas por las riadas, también participaron en el cortejo real como símbolo de unión y esperanza para los damnificados.

Espectáculo aéreo y carrozas destacadas

Uno de los momentos más emocionantes fue el espectáculo aéreo que anunció la llegada inminente de los Reyes Magos. Las calles de Navarro Reverter, Porta de la Mar, General Palanca, General Tovar, la Paz, la plaza de la Reina y San Vicente se llenaron de ilusión y alegría, especialmente con la aparición de carrozas emblemáticas como las del Valencia Club de Fútbol y el Levante Unión Deportiva.

La adoración en la plaza del Ayuntamiento

El momento más esperado llegó a las 19:30 horas, cuando Melchor, Gaspar y Baltasar hicieron su entrada en la plaza del Ayuntamiento ante la mirada expectante de miles de niños y niñas. Doscientos pajes, con antorchas, banderolas, cuerpos de baile y acróbatas, anunciaron la llegada de sus majestades, quienes portaban cofres con oro, incienso y mirra.

La alcaldesa de València, María José Catalá, junto con la concejal de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, y la fallera mayor infantil, Lucía García, recibieron a los Reyes Magos. Tras colocar sus cofres en el belén, protagonizaron la tradicional Adoración al niño Jesús.

AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

La Adoración, protagonista especial este año

Para mejorar la visibilidad de este acto tan significativo, las figuras del belén municipal fueron situadas sobre una tarima en la plaza del Ayuntamiento. La música de la Unión Musical Santa Cecilia de Castellar-Oliveral y la Asociación Musical La Torre, junto con un impresionante disparo de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia Valenciana, añadieron un toque especial a este emotivo momento.

Un mensaje de esperanza y solidaridad

Los Reyes Magos finalizaron su recorrido con un mensaje esperanzador para los niños y niñas de las zonas afectadas por la DANA. Melchor anunció que se desplazarían a la zona cero para transmitir un mensaje de solidaridad y apoyo a las familias damnificadas.

Baltasar también quiso resaltar la importancia de la paz mundial y lamentó los conflictos que han dificultado su viaje. «Nuestro deseo para este año es que la paz y la solidaridad lleguen a cada rincón del mundo», concluyó el rey.

La cabalgata de València ha demostrado, una vez más, que la magia y la solidaridad pueden caminar de la mano, ofreciendo una noche inolvidable para grandes y pequeños y recordando la importancia de la unión en los momentos más difíciles.

 

 

FOTOS: TONI CORTÉS

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo