Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cada murciano gasta 63,26 euros en la Lotería de Navidad este año

Publicado

en

Cada murciano gastará este año una media de 63,26 euros en comprar décimos para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, 4,3 euros menos que la media nacional, que se sitúa en 67,56 euros, según la cifra de consignación por habitante de Loterías y Apuestas del Estado.

No obstante, esta cantidad es estimativa ya que el dato será definitivo cuando se reciban las devoluciones de boletos no vendidos durante la campaña, el próximo 21 de diciembre.

En total, en la Región de Murcia se han consignado 93 millones de euros de Lotería, con 465.046 billetes, para 1.470.273 habitantes, lo que arroja un total de 63,26 euros por habitante, lo que representa 2,07 euros menos que lo consignado el año pasado (65,33 euros).

Asimismo, con los datos de consignación que no serán definitivos hasta que se reciban las devoluciones, la comunidad autónoma que más va a gastar por habitante este año es Castilla y León, con una media de 104,02 euros, seguida de Asturias (96,32 euros), La Rioja (94,80 euros), Aragón (91,35 euros), Madrid (82,29 euros), Cantabria (71,23 euros), País Vasco (76,44 euros), Comunidad Valenciana (75,10 euros), y Castilla la Mancha (71,72 euros).

Mientras, los que menos van a gastarse este año son los habitantes de las ciudades autónomas de Melilla (14,16 euros) y Ceuta (14,53 euros), seguidos de los de Baleares (41,12 euros), Canarias (44,87 euros), Andalucía (51,48 euros), Extremadura (55,11 euros), Cataluña (57,24 euros), Navarra (60,50 euros), Murcia (63,26 euros), y Galicia (66,26 euros).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo