Síguenos

Deportes

Cádiz-Valencia CF| El Valencia golea a un Cádiz en caída libre (1-4)

Publicado

en

Cádiz-Valencia CF
El delantero del Valencia CF, Diego López (i), bate al portero argentino del Cádiz, Jeremías "Conan" Ledesma (d), para marcar el 1-2 durante el partido de Liga que enfrenta al Cádiz CF y el Valencia C.F. este domingo en el Estadio Nuevo Mirandilla. EFE/Román Ríos

Cádiz, 13 de enero (OFFICIAL PRESS- EFE).-El Valencia firmó este domingo una contundente victoria (1-4) en su visita al Nuevo Mirandilla ante un Cádiz que continúa su caída libre en la clasificación y sigue en la zona de descenso.

Tras un comienzo muy bueno en la liga, el equipo andaluz no gana desde la quinta jornada y acumula 16 partidos sin sumar tres puntos de una tacada. Estos resultados, unidos a la eliminación en la Copa del Rey, mantienen al conjunto gaditano en una preocupante crisis deportiva.

Cambió de sistema el entrenador del Cádiz, Sergio González, para reforzar el centro del campo y basar el partido en una defensa más fuerte. De esta forma, planteó cinco cambios respecto al último encuentro. Entró Javi Hernández como lateral izquierdo en lugar del brasileño Lucas Pires, mientras que Fede San Emeterio sustituyó a Álex Fernández en el centro del campo.

En ataque, Iván Alejo, ausente por sanción en el último partido, recuperó su lugar en la derecha, siendo la izquierda para Robert Navarro en lugar de Sobrino y Machís, respectivamente. Pero el cambio más significativo fue el refuerzo del centro del campo con la entrada de Kouamé y la apuesta por un único delantero, Chris Ramos.

Por parte valencianista, Rubén Baraja dio entrada a Diego López en lugar de Yaremchuk, fuera de la convocatoria por un proceso gripal. Y le salió mejor la jugada, ya que precisamente Diego López participó activamente en el 0-1 y fue capital en el triunfo, mientras que el cadista Fede San Emeterio apenas aguantó 15 minutos antes de lesionarse de nuevo.

Pero pegó primero el Valencia. Diego López ganó una pugna con Fali y se marchó directo a la portería de Ledesma y cedió el balón atrás para el remate de Hugo Duro. El portero argentino tocó el balón, pero no lo desvió lo suficiente como para evitar el 0-1 a los ocho minutos.

No fue la única mala noticia para los cadistas, que a los 15 minutos perdieron por lesión a Fede San Emeterio.

Consiguió empatar el Cádiz gracias a la intervención del VAR tras una falta lanzada por Alcaraz. Después de cuatro minutos y revisión en el monitor, el árbitro consideró que un brazo de Pepelu había ocupado un espacio indebido al interceptar el balón. Penalti, gol de Alcaraz y empate a los veinte minutos.

La tensión era máxima, pero no se tradujo en ocasiones de gol ni en el tiempo reglamentario ni en los siete minutos de añadido de una primera parte que finalizó con empate a un gol.

Se reanudó el partido como un calco de la primera mitad. El Cádiz apretó con un par de disparos que alentaron a la grada, pero golpeó con acierto primero el Valencia.

Un pase de exterior de Canós a Diego López permitió al delantero encarar con velocidad a Ledesma, al que batió con maestría al palo largo. Apenas se habían jugado siete minutos de la segunda parte cuando marcó el Valencia, igual que en el primer acto.

Reaccionó Sergio González introduciendo al delantero Sergi Guardiola y retirando al centrocampista Kouamé, deshaciendo así la prueba de tres centrocampistas que ya había empezado con mal pie con la lesión de San Emeterio.

Acusó el golpe el equipo amarillo, nada cómodo y sin poder hilvanar jugadas de ataque claras. Enfrente, un Valencia con el resultado a favor y esperando a dar la estocada.

Obligado por la situación, Sergio González agotó los cinco cambios del Cádiz en el minuto 64. Lucas Pires, Maxi Gómez y Brian Ocampo entraron al terreno de juego por Fali, Iza Carcelén y Robert Navarro.

Un centro de Fran Pérez despejado por Luis Hernández dio pie a una segunda jugada en la que a punto estuvo de rematar Diego López, protagonista del partido.

El Cádiz, muy perdido, había acumulado piezas en ataque, pero sin ideas y ya jugaba contra el rival y contra el cronómetro. Los de Sergio González, presas del nerviosismo, no jugaban a nada y la defensa visitante tenía muy fácil romper los intentos de ataque locales.

Perdonó el Valencia el 1-3 a los 82 minutos. Salió mal Conan Ledesma y el balón llegó a Marí, pero un mal bote le impidió rematar.

Quien no perdonó fue Javi Guerra a los 94 minutos. Con el Cádiz arriba, el valencianista controló la pelota, de nuevo a pase de Diego López, para encarar desde lejos a Ledesma y batir al portero local al acercarse al área.

El Valencia marcó el cuarto en el minuto 97 desde el corazón del área amarilla. Jesús Vázquez enganchó el balón para rematar al equipo local desatando las críticas en las gradas del Nuevo Mirandilla.

– Ficha técnica del Cádiz-Valencia CF:

1 – Cádiz: Ledesma; Iza Carcelén (Maxi Gómez, m. 64), Luis Hernández, Fali (Lucas Pires, m. 64), Javi Hernández; Rubén Alcaraz, Fede San Emeterio (Escalante, m. 15), Koaumé (Sergi Guardiola, m. 53), Iván Alejo, Robert Navarro (Brian Ocampo, m. 64) y Chris Ramos.

4 – Valencia: Mamardashvili; Foulquier, Paulista (Yarek, m. 81), Mosquera, Gayà (Jesús Vázquez, m. 65); Pepelu, Hugo Guillamón, Fran Pérez (Marí, m. 81), Sergi Canós (Thierry, m. 65); Diego López y Hugo Duro (Javi Guerra ,m. 74).

Goles: 0-1, M.8: Hugo Duro; 1-1, M.21: Rubén Alcaraz (penalti); 1-3, M.94: Javi Guerra; 1-4, M. 97: Jesús Vázquez.

Árbitro: Díaz de Mera (comité castellano-manchego). Amonestó a Luis Hernández (m. 30), Hugo Guillamón (m. 57), Iván Alejo (m. 57), Rubén Alcaraz (m. 62), Javi Hernández (m. 87) y Mamardashvili (m. 91)

Incidencias: Partido de la jornada 20 disputado en el estadio Nuevo Mirandilla ante 18.622 espectadores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Último adiós a Diogo Jota y André Silva en Gondomar: un funeral multitudinario marcado por el dolor y la emoción

Publicado

en

Funeral Diogo Jota

La localidad portuguesa de Gondomar ha vivido una jornada de inmensa tristeza con el funeral de los hermanos Diogo Jota y André Silva, fallecidos trágicamente el pasado 3 de julio en un accidente de tráfico en la provincia de Zamora. Familiares, amigos y compañeros del mundo del fútbol han acompañado a Joaquim e Isabel, los padres de los jóvenes, en uno de los días más duros de sus vidas.


Una ceremonia emotiva en el corazón de Gondomar

La Igreja Matriz de Gondomar fue el escenario de una ceremonia íntima pero multitudinaria que comenzó a las 10 de la mañana. La iglesia, anexa a la Capela da Ressurreição, permaneció abierta desde la tarde del viernes para permitir que allegados, vecinos y personalidades pudieran despedirse de los hermanos. La conmoción era evidente entre los asistentes, y muchos no pudieron contener las lágrimas ante la magnitud de la tragedia.

Entre los presentes, destacó la asistencia del presidente de la República de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, quien quiso mostrar personalmente su apoyo a la familia de los fallecidos, en especial a Rute Cardoso, esposa de Diogo Jota y madre de sus tres hijos, visiblemente devastada.


El mundo del fútbol, unido en el dolor

La dimensión de la pérdida se reflejó también en la presencia de numerosos compañeros de equipo y selección de Diogo Jota. El Liverpool F.C. fletó un avión privado para que la plantilla pudiera estar en el funeral. Uno de los más emocionados fue el capitán Virgil Van Dijk, quien portó una corona de flores con la camiseta del jugador fallecido y aseguró que «siempre estará ahí» para la familia.

Otros futbolistas como João Félix, Bernardo Silva, Bruno Fernandes, João Cancelo, Rúben Neves, Danilo Pereira y Ricardo Carvalho también acudieron a la ceremonia para rendir homenaje a los hermanos, muy queridos en el vestuario y en su tierra natal.


Un gesto del Liverpool y un contrato que no se romperá

En medio del dolor, un gesto ha conmovido al entorno de Jota: según el medio portugués Record, el Liverpool ha decidido pagar a su familia los dos años restantes de contrato, en un claro ejemplo de compromiso humano más allá del deporte. El club inglés se ha volcado con la familia desde el primer momento, ofreciendo apoyo emocional, logístico y económico.


Rute Cardoso, el rostro de la tragedia

Una de las imágenes más impactantes del funeral fue la de Rute Cardoso, la viuda de Diogo Jota. Apenas once días antes del accidente, la pareja había celebrado su boda, en un acto íntimo junto a sus tres hijos. Rute se mostró desolada, sin separarse del féretro en ningún momento, abrazada a su hermana y con una fotografía de su marido entre las manos, símbolo de un amor que ahora queda marcado por la tragedia.


Gondomar, un pueblo roto por la pérdida

Gondomar, localidad ubicada a las afueras de Oporto, está completamente volcada con la familia. Durante todo el fin de semana, cientos de vecinos han rendido homenaje a los hermanos fallecidos con minutos de silencio, altares improvisados y ofrendas florales, en un gesto colectivo de dolor y solidaridad.

Un trágico accidente que conmocionó a dos países

Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la selección portuguesa, y su hermano André Silva, fallecieron al sufrir un accidente mientras viajaban a bordo de un Lamborghini Huracán en la madrugada del 3 de julio, cuando regresaban de una escapada privada. La noticia conmocionó tanto a Portugal como a España, donde se produjo el siniestro, especialmente en la localidad zamorana de Puebla de Sanabria, donde fueron velados inicialmente.

Diogo Jota viajaba hacia Santander por motivos médicos

Medios portugueses y británicos han confirmado que Diogo Jota y su hermano viajaban en coche hacia Santander, desde donde planeaban tomar un ferry hacia el Reino Unido. El futbolista se había sometido recientemente a una pequeña operación pulmonar, y los médicos le recomendaron no volar en avión, de ahí el viaje por carretera.

El jugador, una de las piezas clave del Liverpool de Jürgen Klopp en los últimos años, se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. En su perfil de Instagram compartió fotos del enlace con el mensaje: “Sí, para siempre”.

André Silva, una promesa del fútbol portugués

André Silva, hermano menor de Diogo, jugaba actualmente en el Futebol Clube Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Ambos compartían una pasión inquebrantable por el fútbol, y su fallecimiento ha dejado una profunda huella en sus compañeros, entrenadores y aficionados.

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo