Síguenos

Sucesos

Cae un clan familiar que robó en más de 30 residencias vacacionales vacías

Publicado

en

ALICANTE, 22 Ago. (EUROPA PRESS) – La Guardia Civil ha desmantelado en Alicante un clan familiar que presuntamente cometió más de una treintena de robos en residencias vacacionales del norte de la provincia cuando estaban vacías. Los tres detenidos, un padre y sus hijos de entre 26 y 54 años, utilizaban los coches que encontraban en las viviendas para cargar los objetos robados, informa el instituto armado en un comunicado.

La investigación arrancó cuando los efectivos de Calpe y Benissa (Alicante) trataban de esclarecer robos en estas dos localidades y en Moraira, también en la comarca de la Marina Alta. Uno de los miembros del clan, con numerosos antecedentes, fue visto por un testigo en las inmediaciones de una de las viviendas afectadas.

A partir de la descripción física y el modelo del vehículo, los investigadores acotaron rostros de delincuentes conocidos que se ajustaban a los rasgos y al modus operandi de los sospechosos. Finalmente, uno de ellos fue reconocido por el testigo tras mostrarle sus fotografías.

Aunque los agentes no disponían de información relativa a la residencia habitual del sospechoso, lograron dar con él al hallar su ubicación geográfica en una de las tablets robadas en una vivienda. Se trataba de un barrio de la ciudad de Alicante.

Con este punto de partida, la Guardia Civil dispuso un operativo de vigilancia en la zona, hasta que en unas semanas localizó a los tres presuntos miembros de la organización. Tras varios días de seguimientos, los guardias civiles descubrieron el modus operandi de la banda criminal.

COCHE ‘ALMACÉN’
Los sospechosos disponían de un vehículo que estacionaban cerca de su domicilio y utilizaban como ‘almacén’ para guardar los objetos robados. Con él se desplazaban a otro barrio de la capital alicantina, donde tenían otros coches que habían robado en las casas asaltadas, a los cuales les cambiaban las placas de matrícula por otras que robaban a vehículos similares.

Seguidamente, los presuntos autores dejaban en esa zona su ‘vehículo-almacén’ y, con uno de los coches robados, se dirigían a su área de actuación: la comarca de la Marina Alta, para vigilar y estudiar las viviendas que finalmente asaltaban.

Para cometer los robos, elegían viviendas generalmente propiedad de extranjeros, que utilizaban en vacaciones y en las que solía haber vehículos en los garajes que solo se utilizaban durante la estancia de los propietarios. De esta forma, tras localizar las llaves, los presuntos ladrones salían de la vivienda con el coche cargado.

ROBARON SEIS COCHES, ALGUNO DE ALTA GAMA
La Guardia Civil ha logrado localizar y devolver a sus propietarios seis vehículos, alguno de ellos valorado en más de 60.000 euros. Todos portaban placas de matrícula de otros coches que también habían sido sustraídas.

En los registros, los agentes también han intervenido más de 13.000 euros, 2.100 libras y 350 dólares en metálico, así como joyas como anillos, gargantillas y pulseras.

También se han incautado de 15 ordenadores portátiles, 20 tablets, 13 teléfonos móviles, 30 relojes, más de 30 gafas de sol, un televisor, reproductores de sonido, cajas de perfumes, bolsos de marcas de lujo y cinco tarjetas de memoria, entre otros objetos.

PRISIÓN PARA EL PADRE Y LIBERTAD PARA LOS HIJOS
La operación ha finalizado con la detención de los tres hombres, de origen argelino y los dos hijos con la nacionalidad española, como presuntos autores de más de medio centenar de delitos de robo con fuerza. Se les imputan además seis delitos de sustracción de vehículos, tres de sustracción de matrícula y varios de falsedad documental y pertenencia a organización criminal.

Los tres arrestados ya han pasado a disposición judicial, que ha decretado el ingreso en prisión del cabeza de familia y la libertad de los dos hijos. La investigación continúa abierta y es posible que se les puedan atribuir más delitos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere una persona atropellada por un convoy del TRAM d’Alacant en El Campello

Publicado

en

El accidente, ocurrido de madrugada, obligó a suspender temporalmente la circulación entre El Campello y Luceros

Una persona ha fallecido este martes de madrugada tras ser atropellada por un convoy del TRAM d’Alacant en el municipio alicantino de El Campello. La víctima, cuya identidad todavía no ha sido confirmada oficialmente, podría ser un joven de unos 20 años y de nacionalidad española, según han informado fuentes de la Guardia Civil a Europa Press.

El accidente se produjo alrededor de las 05.00 horas, cuando el tranvía circulaba por las vías situadas en la calle Manuel Sanchís Guarner. Según las primeras investigaciones, se trataría de un atropello accidental, aunque las causas exactas están siendo analizadas por el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Sant Joan d’Alacant, que se ha hecho cargo de la investigación.

Desde Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) han confirmado el suceso y han detallado que el servicio del TRAM se vio afectado hasta la llegada del forense y la finalización de las labores judiciales en la zona.

Debido al accidente, el TRAM d’Alacant suspendió la circulación entre El Campello y Luceros, tal y como informó la compañía a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter). Sobre las 07.00 horas, el servicio quedó restablecido con normalidad tras el levantamiento del cuerpo y la revisión de las vías.

El suceso ha causado gran consternación en el municipio, donde el TRAM es un medio de transporte habitual para cientos de vecinos y visitantes que se desplazan diariamente entre Alicante y la comarca de L’Alacantí.

Puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo