Síguenos

Sucesos

Más de 100 detenidos por estafar casi un millón de euros por el método del hijo en apuros

Publicado

en

La Guardia Civil ha detenido a 102 personas en las provincias de Alicante, Valencia, Barcelona, Girona, Granada, Madrid y Málaga acusadas de estafar más de 850.000 euros a 238 víctimas por el método del ‘hijo en apuros’ tras contactar con ellas por una conocida aplicación de mensajería móvil, según un comunicado del instituto armado.

Mediante este tipo de fraude, los estafadores se hacían pasar por un hijo en apuros económicos que solicitaba dinero a sus padres y conseguían que las víctimas realizaran transferencias entre los 800 y los 55.000 euros.

Por el momento han sido identificadas 238 víctimas solo en la provincia de Alicante y los estafadores operaban distribuidos por todo el país.

En la operación policial de nombre ‘Hiwaso’, la Guardia Civil ha localizado más de 500 cuentas bancarias de diferentes entidades utilizadas por los detenidos para transferir el dinero procedente de las estafas. También se han analizado más de 100 líneas de teléfono que habían sido dadas de alta empleando identidades falsas para cometer el fraude a través de mensajería móvil.

La banda estaba formada por 74 hombres y 28 mujeres, de entre 20 y 60 años. Se les imputan los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, y las diligencias han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Torrevieja (Torrevieja), que entiende la causa.

Las primeras denuncias se recibieron a finales de 2022 en la provincia de Alicante. En ellas, las víctimas relataban que los autores habían logrado estafarles grandes cantidades de dinero haciéndose pasar por un hijo en apuros que necesitaba ayuda económica.

Los estafadores analizaban el perfil de las potenciales personas perjudicadas, con el factor común de tener un hijo emancipado, estudiando fuera o de viaje. A continuación, contactaban con las víctimas por una conocida aplicación de mensajería móvil, haciéndose pasar por su hijo o hija.

Los sospechosos usaban el sistema de transferencia inmediata, sin retorno, lo que les permitía hacerse inmediatamente con el dinero.

Imagen de algunos de los mensajes con los que se trata de estafar.

La Guardia Civil ha verificado que el grupo criminal blanqueaba el dinero robado realizando pagos en todo tipo de comercios y con retiradas de efectivo en cajeros automáticos.

Una vez ubicados los presuntos estafadores, se inició la explotación de la operación del instituto armado, que ha tenido que desarrollarse en varias fases dada su envergadura.

En la primera, llevada a cabo en febrero pasado, fueron arrestadas 12 personas en Granada y 29 en Málaga. Entre febrero y marzo se detuvo a dos en Alicante, tres en Valencia y 13 en Madrid. Finalmente, en la tercera fase, a finales de abril, han sido apresadas 35 personas en Barcelona y otras ocho en Girona.

La investigación ha sido desarrollada por el Equipo@ de la Guardia Civil de Alicante, con la colaboración del Equipo de Delitos Telemáticos y el de Delitos Urbanísticos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Herida una mujer tras salirse de la A-7 en Quart de Poblet

Publicado

en

Incendio vivienda de Valencia

Una mujer de 62 años ha resultado herida tras una salida de vía en la autovía A-7, en el término municipal de Quart de Poblet (Valencia), según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).


Intervención de los servicios de emergencia

Hasta el lugar del accidente se han desplazado una unidad del SAMU y otra de Soporte Vital Básico (SVB) para atender a la afectada. Los servicios médicos han valorado a la mujer en el lugar y, posteriormente, la han trasladado al Hospital La Fe de València por policontusiones y esguince cervical.

El CICU destacó la rápida actuación de los equipos de emergencias, que permitieron atender a la víctima de forma inmediata y garantizar su traslado seguro a un centro hospitalario.


Consejos de seguridad vial en la A-7

Los accidentes por salida de vía suelen ocurrir por distracciones al volante, exceso de velocidad o condiciones adversas en la carretera. Autoridades recomiendan:

  • Respetar los límites de velocidad y señales de tráfico.
  • Mantener la distancia de seguridad entre vehículos.
  • Evitar el uso del móvil u otras distracciones mientras se conduce.
  • Revisar periódicamente los frenos y neumáticos del vehículo.

El tramo de la A-7 en Quart de Poblet es transitado diariamente por cientos de vehículos, por lo que se recuerda a los conductores extremar la precaución para evitar accidentes similares.


Estado de la víctima

La mujer herida, de 62 años, se encuentra bajo observación médica en La Fe tras presentar policontusiones y un esguince cervical. Los médicos continúan evaluando su evolución y descartan complicaciones graves por el momento.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo