Síguenos

Ocio y Gastronomía

Esta cala secreta de la Costa Blanca, entre las más originales de Europa según los turistas

Publicado

en

Cala del Moraig

La cala alicantina destaca por su belleza natural, aguas cristalinas y la singular cueva del Arcs, un tesoro escondido entre acantilados.

Una cala escondida en la Costa Blanca ha sido reconocida por los usuarios del buscador de vuelos y hoteles Jetcost como una de las playas más originales y secretas de Europa. Se trata de un enclave natural ubicado entre Moraira y Xàbia, en el término municipal de El Poble Nou de Benitatxell, provincia de Alicante.

Este rincón del Mediterráneo ha conseguido posicionarse junto a otras joyas europeas como Cala Macarella (Menorca), playa de Calahonda (Málaga), playa de las Catedrales (Lugo) o playa de Papagayo (Lanzarote), dentro del top europeo que ha elaborado el portal con votaciones de sus usuarios.


Un paraje salvaje con encanto: acantilados, cuevas y aguas turquesas

Esta playa virgen de 300 metros se caracteriza por su arena dorada mezclada con grava y sus aguas cristalinas, perfectas para el baño o el buceo. La cala está situada en un entorno privilegiado, resguardada por el macizo del Puig Llorença, lo que la convierte en un lugar poco accesible y, por tanto, menos masificado.

Entre sus principales atractivos destaca la Cova dels Arcs, una espectacular cueva marina que conecta con un río subterráneo. Este lugar atrae a submarinistas experimentados y a visitantes curiosos, aunque desde el portal recuerdan que debe explorarse con precaución debido al terreno resbaladizo.

Además, la zona norte de la cala es popular entre quienes practican el nudismo, lo que aporta un carácter aún más libre y natural a este espacio escondido.


Playas europeas secretas: una lista con sabor mediterráneo

Junto a este rincón alicantino, Jetcost ha incluido otras 13 playas consideradas igual de sorprendentes y poco conocidas:

  • Elafonisi (Creta, Grecia)

  • Cala Mariolu (Cerdeña, Italia)

  • Praia da Marinha (Algarve, Portugal)

  • Playa de Marina Grande (Positano, Italia)

  • Fomm ir-Rih (Malta)

  • Ölüdeniz (Costa Turquesa, Turquía)

  • Praia dos Três Irmãos (Portugal)

  • Bahía delle Zagare (Puglia, Italia)

  • Zlatni Rat (Isla de Brac, Croacia)

Desde Jetcost destacan que «el litoral europeo está lleno de rincones únicos, muchos de ellos alejados del turismo masivo, con formaciones rocosas impresionantes, cuevas marinas, aguas turquesa y una oferta cultural y gastronómica inigualable«.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Ricard Camarena lanza una app con reconocimiento visual de platos para ampliar su “universo gastronómico”

Publicado

en

El chef Ricard Camarena, galardonado con dos estrellas Michelin y una estrella verde por su compromiso con la sostenibilidad, ha presentado una innovadora aplicación móvil que permite a los comensales acceder a contenido exclusivo sobre sus platos y su filosofía culinaria. La herramienta, desarrollada junto a la empresa valenciana Vision Flow, incorpora tecnología de reconocimiento visual que amplía la experiencia más allá de la mesa.

Una experiencia inmersiva sin códigos QR

Con solo enfocar con el móvil un plato o bebida durante la experiencia gastronómica, los clientes pueden descubrir vídeos, imágenes y textos que explican el origen de los ingredientes, las técnicas empleadas o la inspiración detrás de cada creación. Todo ello sin necesidad de utilizar códigos QR ni enlaces visibles, lo que mantiene la estética y la magia de la experiencia en sala.

“La tecnología debe estar al servicio de la emoción, no de la distracción”, explica Ricard Camarena. “Con esta app buscamos contar todo lo que hay detrás de cada plato sin romper el momento que se vive en el restaurante”.

Contenido exclusivo tras la visita

La mayoría de los materiales están pensados para disfrutarse tras la comida o cena, permitiendo a los comensales revivir la experiencia y conocer más a fondo el proceso creativo del equipo. Además, la app fortalece el vínculo emocional con el restaurante, visibiliza el trabajo de los productores locales y refuerza los valores que definen su propuesta: temporalidad, sostenibilidad y respeto por el producto.

Tecnología valenciana al servicio de la alta cocina

Desde Vision Flow, la start-up tecnológica responsable del desarrollo, destacan que su meta era crear una herramienta que se integrase “de manera natural, sin interferir en la experiencia del cliente”. La aplicación, disponible para iOS y Android, cuenta con diseño adaptable y contenidos actualizados periódicamente.

Esta iniciativa forma parte de la visión de Ricard Camarena Restaurant de incorporar la tecnología solo cuando mejora la experiencia del cliente sin alterar la esencia de su propuesta gastronómica.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo