Síguenos

Deportes

La calculadora de la permanencia del Valencia CF

Publicado

en

EFE/Manuel Bruque/Archivo
Rueda de prensa del entrenador del Valencia, Rubén Baraja. EFE/ Juan Carlos Cárdenas

Madrid, 3 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- Confirmada ya la caída del Espanyol y del Elche, la última jornada de LaLiga Santander mantiene aún en vilo a seis equipos por la última plaza de descenso, todos concentrados en un margen de tres puntos, desde los 39 del Valladolid en el precipicio hasta los 41 del Valencia, el Cádiz y el Getafe, pasando por los 40 del Celta y el Almería, con la certeza todos y cada uno de ellos de depender de sí mismos: el triunfo es la permanencia.

Un duelo directo lo marca casi todo: Valladolid-Getafe en el estadio Nuevo Zorilla. Al conjunto azulón le vale el empate, como al Cádiz, al Valencia y al Almería en la última jornada… Y puede bastarle al Celta y al Valladolid, dependiendo de otros marcadores. El Almería visita al Espanyol, el Cádiz viaja a Elche, el Valencia se desplaza al terreno del Betis y el Celta recibe en Balaídos al campeón, el Barcelona.

De los cinco duelos sale el último descenso.

La calculadora de la permanencia del Valencia CF

13. CÁDIZ (41 puntos): V: 10. E: 11. D: 16. GF: 29. GC: 52. Dif: -23.

El Elche, descendido, es el rival del Cádiz, que no ha ganado como visitante en las últimas cuatro salidas (desde la victoria por 0-2 al Betis en el estadio Benito Villamarín ha sufrido un empate y tres derrotas seguidas) y que está prácticamente salvado del descenso.Su permanencia será un hecho, sin mirar a otros marcadores, si gana o empata en el estadio Martínez Valero, donde el conjunto local ha ganado dos de sus tres últimos duelos, con sendos triunfos ante el Rayo Vallecano (4-0) y el Atlético de Madrid (1-0), además de una igualada con el Sevilla (1-1), todos cuando ya sabía que había perdido la categoría.

La única combinación de todas que envía al Cádiz a Segunda en la última jornada pasa por una derrota suya, las victorias del Valladolid contra el Getafe, del Celta contra el Barcelona y del Almería contra el Espanyol y el triunfo o el empate del Valencia contra el Betis.

Debe ocurrir todo eso a la vez para que se produzca el descenso del bloque de Sergio González y que tenga que resolverse un empate a 41 puntos con el Getafe por la diferencia general, porque la particular está equilibrada (2-2 y 0-0). Ahora mismo, el conjunto amarillo tiene -23 por el -11 del bloque azulón.

14. GETAFE (41 puntos). V: 10. E: 11. D: 16. GF. 34. GC: 45. Dif: -11.

Dos triunfos seguidos y tres jornadas sin perder no mueven al Getafe de la situación límite que afronta en Valladolid, donde se juega su permanencia. Si gana o empata, se salva sean cuales sean el resto de resultados de la jornada.El conjunto azulón nunca ha ganado en el estadio de Zorrilla, con diez visitas en competición oficial, cinco empates y cinco derrotas.

Si pierde sí entra en riesgo de descenso, dependiendo de otros resultados. Sí es seguro que, en el caso de una derrota, lo supera el Valladolid (42 puntos a 41). El resto lo harán o no en función de sus marcadores en sus respectivos encuentros.

En ese sentido, varias combinaciones lo mandan a Segunda División, todas con su derrota ante el Valladolid como premisa inicial:

– Derrota del Cádiz, empate del Almería y el Celta y el triunfo o la igualada del Valencia.

– Derrota del Cádiz, empate del Almería, victoria o empate del Valencia y triunfo del Celta.

– Derrota del Valencia, empate o victoria del Cádiz y del Almería y triunfo del Celta.

– Empate del Almería, triunfo o igualada del Cádiz y el Valencia y victoria del Celta.

En las restantes, se salva.

15. VALENCIA (41 puntos). V: 11. E: 8. D: 18. GF: 41. GC: 44. Dif: -3.

El gol de Samuel Lino a última hora ante el Espanyol sostuvo al Valencia en una situación idónea para la cita final por la permanencia, en la que visitará al Betis, que no se juega nada, porque será sexto sea cual sea su resultado en el Benito Villamarín.El camino para esquivar el descenso está marcado: se salva con una victoria, como todos sus competidores, o con un empate.

La derrota lo descendería tan solo en dos combinaciones de marcadores, ambas con el Cádiz y el Getafe con sus encuentros perdidos contra el Elche y el Valladolid, respectivamente, y con el añadido o no del empate del Almería.

El Valencia ha ganado en dos de sus últimas cuatro salidas y sólo ha perdido en dos de sus ocho desplazamientos más recientes al Villamarín.

16. ALMERÍA (40 puntos). V: 11. E: 7. D: 19. GF: 46. GC: 62. Dif: -16.

El Almería se la juega contra el Espanyol, descendido matemáticamente ya, y lejos de su estadio, con la victoria y el empate como vías seguras para la permanencia, una vez que, en el segundo de los casos, gana la diferencia particular o general a los rivales con los que termine equilibrado, ya sea un doble, un triple, un cuádruple o un quíntuple empate.En el caso de una derrota, el Almería, que ha logrado un triunfo en las últimas cuatro jornadas, desciende si gana o empata el Valladolid y hace lo propio el Celta.

Si perdiera el equipo vigués y ganara el Valladolid, el bloque entrenado por Rubí se salvaría porque tiene ganada la diferencia particular al conjunto gallego, al que venció por 3-1 y con el que igualó a dos en sus dos enfrentamientos de esta campaña. Con el Valladolid, la tiene perdida.

El Almería sólo ha ganado uno de sus 18 partidos de Liga como visitante de esta campaña. Es el peor equipo a domicilio del campeonato, con siete puntos de 54 posibles.

17. CELTA (40 puntos). V: 10. E: 10. D: 17. GF: 41. GC: 52. Dif: -11.

Con un único punto de los últimos 18, con siete derrotas en las últimas nueve jornadas, con una sola victoria en sus once duelos más recientes, el Celta está en un lío imprevisto en la última jornada de LaLiga Santander.Si gana al Barcelona, al que recibe en Balaídos, se salva. Es su única garantía.

Si empata, dependerá de otros marcadores que pueden descenderle. Primero de que el Valladolid gane el Getafe. Es una condición indispensable para que el Celta pueda perder la categoría. Después, que el Almería empate o gane.

Luego hay variables con otros marcadores que lo descienden o lo salvan con un empate contra el Barça, porque el Celta pierde la diferencia particular con el Almería, con el Valencia y con el Getafe, se la gana al Cádiz y la tiene igualada con el Valladolid, aunque, en ese caso, también aparenta vencedor por la general: -11 en su caso por -30 de ese rival.

La derrota lo desciende si el Valladolid gana. También si empata y el Almería pierde, porque el triple empate baja al conjunto celeste.

18. VALLADOLID (39 puntos). V: 11. E: 6. D: 20. GF: 33. GC: 63. Dif: -30.

El Valladolid empieza en desventaja, con la menor cantidad de puntos de todos y la peor diferencia general de goles a favor y en contra… Pero también depende de sí mismo: si gana al Getafe en el Nuevo Zorrilla, logra la permanencia en LaLiga Santander.Si empata, sólo se salva si pierde el Almería, sea cual sea el resultado del Celta, también un punto por delante del conjunto blanquivioleta.

Si pierde se quedaría con 39 puntos y estaría descendido sin atender a otros resultados.

Después de cinco derrotas, encadena dos jornadas sin perder.

– YA DESCENDIDOS:

19. ESPANYOL (36 puntos). V: 8. E: 12. D: 17. GF: 49. GC: 66. Dif: -17.20. ELCHE (24 puntos). V: 5. E: 9. D: 23. GF: 29. GC: 46. Dif: -37.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Giro en el caso Diogo Jota: testigos niegan el exceso de velocidad

Publicado

en

Nuevas declaraciones apuntan al mal estado de la carretera como posible causa del accidente que costó la vida al futbolista del Liverpool y a su hermano Andrés Silva.

La Guardia Civil de Tráfico continúa con la investigación para esclarecer las causas del accidente de tráfico en el que fallecieron el futbolista del Liverpool, Diogo Jota, y su hermano Andrés Silva. El siniestro ocurrió en la A-52, a la altura de Cernadilla (Zamora), la madrugada del pasado jueves 3 de julio.

Mientras el informe pericial definitivo aún está en fase de elaboración, nuevas declaraciones de testigos presenciales podrían cambiar el rumbo del caso: descartan que el coche circulase con exceso de velocidad en el momento del accidente.

El testimonio clave de un camionero portugués

Uno de los testigos principales, José Azevedo, conducía su camión por la A-52 cuando vio cómo el Lamborghini Huracán en el que viajaban Diogo Jota y su hermano se salía de la vía y comenzaba a arder. Azevedo intentó apagar el fuego sin éxito y grabó las dramáticas imágenes del coche en llamas.

“El coche me adelantó pocos minutos antes y no iba rápido. Iban supertranquilos. La familia tiene mi palabra de que no había exceso de velocidad”, aseguró el camionero en declaraciones recogidas por medios portugueses.

Otro testigo refuerza la versión: «La carretera estaba en mal estado»

Otro conductor, José Aleixo Duarte, también coincidió con la versión de Azevedo. Además, añadió un elemento nuevo: el mal estado de la calzada podría haber contribuido al siniestro. La información ha sido publicada por el diario portugués Correio da Manhã.

Primeras hipótesis del informe pericial: reventón o velocidad

Aunque el informe técnico de la Guardia Civil aún no se ha cerrado, los agentes del Subsector de Tráfico de Zamora barajan dos posibles causas:

  • Un reventón de uno de los neumáticos

  • Un posible exceso de velocidad, que por ahora no ha sido confirmado

Los investigadores están analizando las marcas de frenada y la banda de rodadura para determinar con precisión cómo se produjo la pérdida de control del vehículo.

Diogo Jota conducía rumbo a Santander por recomendación médica

El accidente tuvo lugar sobre las 00:30 horas del jueves 3 de julio en el kilómetro 65 de la A-52, mientras los hermanos se dirigían hacia Santander, donde Diogo Jota tenía previsto tomar un ferry rumbo a Inglaterra. Fuentes cercanas a la familia explican que el futbolista no podía viajar en avión por problemas pulmonares diagnosticados recientemente.

Los primeros análisis indican que Diogo Jota era quien conducía el vehículo en el momento del accidente.

Próximos pasos en la investigación

El informe definitivo de la Guardia Civil será remitido al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Puebla de Sanabria (Zamora), encargado de la instrucción judicial del caso. Hasta entonces, se mantiene abierta la investigación para determinar si se trató de un fallo mecánico, una negligencia vial o un cúmulo de factores.

El delantero portugués de 28 años fallece junto a su hermano André tras salirse de la vía en la A-52, a la altura de Sanabria

Diogo Jota muere

El mundo del fútbol está de luto. Diogo Jota, futbolista portugués del Liverpool FC, ha fallecido esta madrugada a los 28 años en un accidente de tráfico ocurrido en la provincia de Zamora, junto a su hermano André Jota, de 26 años y jugador del FC Penafiel.

El accidente: una salida de vía con trágicas consecuencias

El siniestro tuvo lugar en el kilómetro 65 de la A-52, en la comarca de Sanabria. Según han informado fuentes del 112, el vehículo en el que viajaban los hermanos Jota se salió de la carretera y se incendió tras el impacto. Las llamas se propagaron rápidamente al entorno natural cercano.

Los servicios de emergencia acudieron al lugar tras el aviso de varios testigos, pero no pudieron hacer nada por salvar sus vidas.

Un drama personal: recién casado y padre de tres hijos

Diogo Jota se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso. En las imágenes del enlace, celebrado en Portugal, se podía ver a la pareja con sus tres hijos: Denis (nacido en 2021), Duarte (2023) y una niña nacida en 2024 cuyo nombre no ha trascendido públicamente.

La noticia ha conmocionado tanto al entorno futbolístico como a miles de seguidores en todo el mundo, que han inundado las redes sociales con mensajes de condolencia y apoyo a su familia. Trayectoria de Diogo Jota: del Atlético al estrellato en Anfield

Nacido en Massarelos (Portugal) en diciembre de 1996, Diogo Jota comenzó su carrera profesional en el Paços Ferreira, desde donde fue fichado por el Atlético de Madrid en 2016. Aunque nunca llegó a debutar en partido oficial con los rojiblancos, marcó en un amistoso y fue cedido primero al Oporto y luego al Wolverhampton Wanderers, que lo fichó definitivamente en 2018 por 14 millones de euros.

En 2020 dio el salto al Liverpool FC, donde se convirtió en una pieza clave para Jürgen Klopp. Con los ‘reds’ disputó 182 partidos, marcando 65 goles y repartiendo 26 asistencias. En su palmarés figuran una Premier League (2024-25), una FA Cup (2021-22) y una Copa de la Liga (2021-22).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Diogo Jota (@diogoj_18)

Un internacional querido por la afición portuguesa

Jota también fue internacional absoluto con la selección de Portugal, participando en la Eurocopa y en competiciones de clasificación mundialista. Su carácter competitivo, su calidad técnica y su entrega en el campo lo convirtieron en uno de los futbolistas más queridos de su generación.

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo